La Dra. Artemisa Jaramillo cuenta con estudios en Inteligencia Artificial y Estrategia de Negocios por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Doctorado en Comportamiento del Consumidor Digital por la Universidad de Dublín (DCU), Maestría en Negocios Internacionales por la Universidad de Northeastern, Boston, MA, y DCU, y Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas – Puebla.
Con más de 20 años de experiencia en América, Europa, Medio Oriente y Asia, actualmente, la Dra. Jaramillo es Directora de Innovación y Mercadotecnia Digital para Mirai Innovation Japón. Ha sido también Directora de Mercadotecnia, Innovación y Tecnología Digital en la Universidad Princesa Nourah Bint Abdulrahman, Riad, Arabia Saudita, la Universidad con matrícula más grande del mundo sólo para mujeres. Al mismo tiempo, ha sido catedrática universitaria para el sistema de educación superior europeo, en Dublin City University y en Dublin Business School, desde 2012; a la vez, ha sido profesora invitada en universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú.
La Dra. Artemisa Jaramillo ha sido reconocida por su contribución al ecosistema de innovación tecnológica y educativa en el mundo árabe y en América Latina, por gobiernos, universidades, como por varias publicaciones, incluyendo Arab News, Wired.
Como directora fundadora de varias iniciativas, ha trabajado en la iniciativa nacional de alfabetización digital en conjunto con la Autoridad Saudita para la Transformación Digital, así como en iniciativas de empoderamiento para la participación de las mujeres y la juventud, y la creación de comunidades profesionales en torno a la tecnología aplicada a la innovación de negocios. Ha trabajado con organizaciones importantes como IBM, la Autoridad Saudita de Ciencia y Tecnología, la Autoridad de Deportes Saudita, liderada por su alteza, la princesa Reema bint Bandar Al Saud, la Fundación Turquoise Mountain del Rey Carlos III, entre otras.
Es miembro de organizaciones internacionales como Mujeres Árabes en Computación, con presencia en 19 países (ArabWIC), donde fungió como presidenta global de comunicaciones (2018). Es presidenta fundadora de tres organizaciones en Arabia Saudita: la Comunidad Blockchain de los Países del Golfo (2016), TechSaudiya, que promueve la educación tecnológica entre las mujeres sauditas (2018). y el capítulo Arabia Saudita RedMx (2018). Es jurado y mentora en eventos de innovación, hackathones entre los que destacan el Hackathon por la Salud (MIT) y por el bien social del mundo árabe (NYU Abu Dhabi).
Es invitada regular como conferencista en encuentros nacionales e internacionales para la industria y la academia en América, Europa, Asia y el Medio Oriente. Se ha dirigido a más de 200 000 jóvenes, académicos, empresarios y sociedad civil alrededor del mundo.
Entre los temas principales destacan motivación, transformación digital, innovación, tecnologías emergentes, el futuro del trabajo y de la educación.
#MéxicoIrlanda: Mediante esta iniciativa ha impulsado el intercambio académico, de investigación y de negocios entre Irlanda y México, de las que se derivaron estancias académicas, y convenios con la industria mexicana y de investigación en cuatro estados: Guerrero, Puebla, Nuevo León y el Distrito Federal.
#GuerreroDigital: Iniciativa que comprende conferencias, capacitación y talleres a jóvenes, académicos e investigadores, a la industria hotelera y a la estructura de tecnologías digitales del estado, impactando a más de 1000 guerrerenses de manera directa en cada emisión.
#SaudiMX: serie de encuentros que explora la convergencia entre cultura y turismo para promover oportunidades de negocios entre México y Arabia Saudita.
MujeresMX: Lideró el primer ejercicio para fortalecer la presencia digital y desarrollo profesional de la mujer mexicana, talento mexicano en el exterior, donde se inscribieron 60 mujeres de 16 países.
Como asesora estratégica para el gobierno del estado de Guerrero, Artemisa interactuó con actores políticos y sociales de primer nivel, en proyectos que promovieron la reestructuración de políticas e instituciones públicas. Fungió como Coordinadora de Asesores de la Secretaría de Gobierno; como Secretaria Técnica del equipo coordinador para la Reforma del estado en Guerrero, que vio reformas importantes tales como la equidad de género; además, participó sentando las bases para la aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la información y la digitalización de la información en el estado de Guerrero.
Ha recibido numerosos premios que incluyen: la distinción “QS Reimaginando la Educación” de la Universidad de Wharton, conocidos como los óscares de la educación; “Por la Construcción de una Nación Digital” del Gobierno de Arabia Saudita, por el diseño de la estrategia nacional de alfabetización digital; dos veces el “Premio a la Enseñanza” por la Universidad de Dublín, en reconocimiento a la calidad pedagógica de sus programas de estudio universitarios y su impacto en la sociedad. Ganadora en la competencia nacional de investigación Causando Impacto, organizada por la Autoridad de Educación Superior Irlandesa que reconoce a lo más promisorio de la investigación en cuanto a su impacto para avanzar la economía del país. En México, ha recibido el Premio Nacional en Expresión Oral y Escrita; Premio Estatal al Mérito Civil en Ciencia y Tecnología; Premio Estatal al Mérito Juvenil; Premio Estatal de la Juventud; Condecoración Francisco Figueroa Mata. Más de una treintena de premios en Oratoria, Declamación y en excelencia académica. Su biografía forma parte de la Enciclopedia Guerrerense como guerrerense distinguida y como una de los mejores oradores en la historia del estado. En su natal Tixtla, ha sido reconocida como Hija Predilecta y embajadora de Tixtla ante México y el mundo.