Este lugar de arte tiene como objetivo mostrar la obra de loshermanos Lorenzo Tardón. Tres artistas plásticos nacidos en Segovia que hicieron del mundo del arte su modus vivendi, aunque,como es natural, cada uno tiene su propio historial, ya sea en la parte artística o en los caminos que tuvieron que sortear para llegar hasta aquí. En este momento los tres son vecinos de su ciudad natal.En los enlaces queaparecen en esta Web se pueden recabar mas datos sobre fechas y singularidades de sus trayectorias artísticas. En la sala de exposiciones se mostrarán con carácter monográfico diferentes épocas de los artistas, que posteriormente pasarán a incrementar el contenido de esta Web. Exposiciones que se pueden seguir viendo pinchando en el título correspondiente.
Durante el mes de Junio se pudo ver una muestra de esculturas en cerámica de Rafa Tardón titulada ."Alrededor del ajedrez"
"Esmaltes al fuego". Fue el titulo de la exposición de Paulino Lorenzo Tardón del mes de Mayo.
En Abril se pudieron ver pinturas y dibujos de Francisco Lorenzo Tardón con un titulo muy explicito."El románico como inspiración". En Marzo pudimos ver pinturas de Rafael Lorenzo Tardón con un título propio de ese mes. "Mujeres"
En Enero se vieron pinturas de Francisco Lorenzo Tardóncon el siguiente titulo. "LAS ROCAS" ************************************** Sí ya es una peculiaridad que tres hermanos hayan tenido una intensa actividad artística, también se puede considerar singular que los tres hayan superado las ocho décadas de vida, alguno ya rozando las nueve. Creemos relevante señalar la diferencia de edad enla que comenzaron la actividad artística cada uno de ellos, mientras Francisco tuvo su primera exposición individual en la temprana edad de 21 años, Paulino y Rafael tuvieron esta primera experiencia con 44 y 34 años respectivamente, los dos claramente influenciados por su hermano Paco.Es casi seguro que en algunos escritos, como hemos hecho ahora, para referirnos a Francisco y Rafael utilicemos el nombre coloquial que usan familiarmentePaco y Rafa, respectivamente, aunque por razones de firma, catálogos y referencias oficiales utilizaremos ambos