PROYECTOS DE ESTUDIANTES. JUNIO 2023
PROYECTOS DE ESTUDIANTES. JUNIO 2023
GRUPO DOCENTE. 2023-1
MANUELA MARÍN
Soy arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la Universidad de Sevilla, España.
Mi experiencia profesional está enmarcada en el contexto de la arquitectura sostenible desde el campo del diseño, construcción y actualmente en el ámbito de la docencia universitaria y proyectos de investigación.
Por otro lado, me caracterizo por tener excelentes relaciones interpersonales, facilidad para trabajar en equipo y un gran sentido de responsabilidad, liderazgo, vitalidad e iniciativa.
GABRIEL OBANDO LÓPEZ
Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia, 2000
Magíster en Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, 2012
Universidad Santo Tomás, Sede Medellín
Docente 2006 a la fecha.
Decano Facultad de Arquitectura 2014 a 2018
Coordinador Área de Proyectos 2010 a 2013.
Investigador adscrito al Grupo GIFIC.
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Docente 2006 a la fecha
Coordinador Maestría en Arquitectura, 2020 a la fecha.
Investigador adscrito al Grupo de Estudios en Arquitectura y Urbanística.
Ejercicio Profesional como arquitecto desde 2000.
FELIPE DÍAZ
Arquitecto desde el año 2006 de la Universidad Santo Tomas sede Medellín, con una maestría en Dirección y Dramaturgia de la Universidad de Antioquia. Coordinador del área de proyección social de la facultad de arquitectura.
Me he interesado en la pedagogía y la construcción de estas, reconociendo en el camino de la docencia que los procesos formativos enriquecen las habilidades del ser y la colectividad. La creatividad es una habilidad que he desarrollado en diferentes campos como: el deporte, la arquitectura y el teatro. Me inclino por métodos prácticos que encuentran en la teoría legitimidad. Me interesa el trabajo colectivo y el poder de creación de esta fuerza. Veo en la transversalidad de saberes la oportunidad de integrar. Estudio diferentes pensamientos en campos espirituales y científicos, rompiendo paradigmas e incitando a encontrar nuevos limites.