En 2019, da inicio el proyecto "Aromas en la Escuela" en colaboración con la escuela rural número 45 de Playa Verde “Alfonso Lamas” llevandose a cabo actividades como talleres de destilación y aromas, estaciones aromáticas y actividades literarias aromáticas, con el objetivo de acercar el mundo olfativo y los aromas a los niños a través del juego y la experiencia.
Para 2022, a la vuelta de la presencialidad, se incluyeron las escuelas rurales números 26 de Puntas de Mataojo y la 54 de Sauce de Canelones, continuando con las actividades en las escuelas y creando junto a las maestras Valeria Zunino y Andrea Aguerre personajes aromáticos misteriosos que presentaban desafíos aromáticos a los alumnos durante todo el año. Se realizaron talleres de destilación y aromas, se organizaron actividades en el Laboratorio del Alquimista del Castillo Pittamiglio de las Flores, se llevaron a cabo desafíos literarios aromáticos y encuentros entre las escuelas rurales número 45 y 26 para fomentar la colaboración y el intercambio.
Algunos de los desafíos aromáticos llevados a cabo en 2022 incluyeron la identificación de diferentes aromas y su relación con la naturaleza, la creación de aromas personalizados, la identificación de aromas en diferentes alimentos y la estimulación de la memoria olfativa a través de juegos y actividades específicas.
El trabajo con aromas en la escuela 26, obtuvo una mención especial en el encuentro nacional de Clubes de Ciencia que realizó ANEP en el Argentino Hotel en 2022. Parte de la metodología y el proyecto fué presentado en el primer congreso aromático de Uruguay realizado también en el Argentino Hotel de Piriápolis el mismo año.
Para 2023, se proyectan nuevas actividades en el marco de "Aromas en la Escuela", incluyendo la creación de mapas de aromas que permitan visualizar los diferentes mundos aromáticos presentes en las escuelas y su entorno. Además, se implementará un formulario para conocer la percepción olfativa de los niños y obtener información detallada sobre los aromas que identifican y sus asociaciones con el entorno y la naturaleza. Estos mapas de aromas y la información recopilada a través del formulario serán utilizados para enriquecer las actividades aromáticas y promover una comprensión más profunda del sentido del olfato en los niños y el rol que tiene en los procesos de aprendizaje.
Enlace al sitio web: https://aromas26.blogspot.com/