Desde el año 2014 Comenzamos a pensar en la posibilidad de adquirir una de Septiembre de propiedad en la Isla de Margarita que nos permitiera establecer nuestras familias de forma permanente o durante las temporadas vacacionales.
El 12 de Julio de 2014 nos llamó la atención la publicación de unos terrenos de vocación agrícola en la población de El Cercado, municipio Gomez del Estado Nueva Esparta.
El 11 de febrero de 2015 iniciamos la negociación de los terrenos correspondientes a las parcelas 10B (este proyecto) y 9B (será nuestro siguiente proyecto) y finalizamos el 31 de Marzo de 2015.
En el trayecto logramos la instalación de una cerca de alambre de púas y la conexion de agua potable.
Finalmente los terrenos fueron protocolizados en el Registro Mercantil el 29 de Septiembre de 2016
Las situaciones generadas en Venezuela durante el periodo comprendido 2016-2022 que han incluido la inestabilidad política, dificultades económicas, algunas eventualidades y una pandemia han representado un retraso importante en nuestro proyecto inicial. Sin embargo durante este periodo y gracias a la formación recibida en el Programa de Formacion de Arquitectura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la intencionalidad de poseer una "cabaña vacacional" al diseño de un espacio socioproductivo modelo para el desarrollo sostenible y sustentable, que pueda replicarse en cada una de las unidades del parcelamiento (28 parcelas en total) o en otras comunidades, que aporte elementos básicos para la producción de alimentos.
El proyecto 10B representa una esperanza y una oportunidad de desarrollo para la comunidad: estamos estudiando inclusive mecanismos de financiamiento para las personas de bajos recursos y para familias jóvenes y recién constituidas, dispuestas a constituir equipos de trabajo compartido: "Solos no podemos casi nada, unidos nada nos es imposible"
En este contexto, ya logramos la adquisición de la maquina de fabricación de bloques de tierra comprimida (BTC), la ejecución de proyectos de huertos comunitarios y el desarrollo de incubadoras artesanales.
Una incubadora es un dispositivo que permite el aseguramiento de la reproducción de aves de corral (pollos, patos, codornices, etc.). Nuestro diseño ha tenido una efectividad superior al 80%, y ha sido concebido para funcionar a 12V, con un sistema de respaldo a baterías, que permite la continuación de la incubación aun al fallar la energia eléctrica
Para el incremento de la producción familiar prestamos el servicio de incubación de huevos
Con el apoyo de productores domésticos, quienes aportan los huevos fértiles para la reproducción incentivamos el establecimiento de nuevos corrales familiares y comunitarios, estimulando la producción de proteína animal para complementar la alimentación y mejorar la economia familiar
Envía un correo a arimacoabioarquitectura@gmail.com para obtener más información sobre el proyecto