Personalmente, al iniciar mi práctica sentí un poco de nervios ya que era primera vez que estaría en un aula con los niños y niñas y en equipo, pero desde el primer día viví momentos gratos con su compañía. Principalmente viendo las experiencias por las que pasan los niños y niñas, puedo decir que es una etapa donde es esencial el aprendizaje que se les proporciona y la manera en que este se da. Además del aprendizaje, el papel que cumple la educadora de párvulos es fundamental, tal como la complementación que desempeña la asistente, ahora comprendo mucho mejor la utilidad del trabajo de equipo y lo importante que es para realizar un trabajo bueno con los párvulos.
Pensando más en los métodos de aprendizaje del centro de práctica, me parece interesante y efectivo. Al comienzo fue algo confuso potenciar la autonomía, por inercia uno suele atender a los pequeños, pero al pasar las sesiones se hace notorio que los niños son cada vez más autónomos y pensándolo bien esta metodología es muy buena para su formación. (Metodología María Montessori).
Los niños y niñas son curiosos, día a día van descubriendo cosas nuevas y adquiriendo conocimientos básicos. Ellos saben sus quehaceres diarios y los recuerdan, el compartir entre compañeros sus experiencias más mínimas, construir buenos hábitos, conocer el medio que los rodea, ya forman parte de su vida cotidiana.
Viviana Zarzuri.