Bibliografía BA

  • Aliata, F. (2006). La ciudad regular: arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1835. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes; Prometeo.


  • Diez, F. (1997). Buenos Aires y algunas constantes en las trasformaciones urbanas. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.


  • García, J. A. (1900). La ciudad indiana. Buenos Aires desde 1600 hasta mediados del siglo XVIII. Buenos Aires: Estrada.

  • Gorelik, A, (1998). La Grilla y el Parque: Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.


  • Gorelik, A. (2004). Miradas sobre Buenos Aires. Historia cultural y crítica urbana. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores Argentina.


  • Gutiérrez, R. (2014). Buenos Aires. Evolución urbana, 1536-2000. Buenos Aires: Concentra/Cedodal.


  • Gutman, M.; Hardoy, J. (2006). Buenos Aires. 1536-2006. Buenos Aires: Infinito.


  • Liernur, J.; Silvestri, G. (1991). El umbral de la metrópolis. Transformaciones técnicas y cultura en la modernización de Buenos Aires (1870-1930). Buenos Aires: Sudamericana.


  • Prestigiacomo, R.; Uccello, F. (1999). La pequeña aldea : Vida cotidiana en Buenos Aires (1800-1860) . Buenos Aires: Eudeba.


  • Romero, J. L.; Romero, L. A. (dirs). (1983). Buenos Aires, historia de cuatro siglos. 2t. Buenos Aires: Altamira.


  • Scobie, J. (1977). Buenos Aires, del centro a los barrios, 1870-1910. Buenos Aires: Solar Hachette.


  • Silvestri, G. (2003). El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes/Prometeo.


  • Suarez, O. (1986). Planes y códigos para Buenos Aires, 1925-1985. Buenos Aires: FADU.


  • Taullard, A. (1940). Los planos más antiguos de Buenos Aires, 1580-1880. Buenos Aires: Peuser.


+


■ Arlt, Roberto. Aguafuertes porteñas. Buenos Aires, Losada. 1958.

■ Canal Feijoo, Bernardo. Teoría de la ciudad argentina. Buenos Aires, Sudamericana. 1951.

■ Chiaramonte, José Carlos. Ciudades, provincias, estados: orígenes de la nación argentina (1800-1846). Buenos Aires, Ariel. 1997.

■ Del Carril, Bonifacio; Aguirre Saravia, Aníbal. Iconografía de Buenos Aires. La ciudad de Garay hasta 1852. Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 1982.

■ López, Lucio V. La gran aldea, Costumbres bonaerenses. [1884].

■ Martínez Estrada, Ezequiel. Radiografía de la Pampa. Buenos Aires: Losada. 1933.

■ Sarlo, Beatriz. Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos Aires, Nueva Visión. 1988.

■ Sebrelli, Juan Jose. Buenos Aires, vida cotidiana y alienación. Buenos Aires, Sudamericana. 1964.

■ Viñas, David. Literatura Argentina y realidad política. La crisis de la ciudad liberal. Buenos Aires: Siglo Veinte. 1973.