LA OSTEOPATÍA
Es un sistema de abordaje manual para la normalización de la estructura, la función osteomuscular y el reequilibrio miofascial, así como las consecuencias viscerales, para la prevención, conservación y mejora de la salud.
La osteopatía tiene una visión global de la persona. Se basa en el principio de que la estructura y las funciones del cuerpo están integradas (todo está conectado).
El objetivo del osteópata es reequilibrar los distintos sistemas del cuerpo, ya que, el bienestar de una persona depende de que las estructuras musculoesqueléticas, viscerales y neurológicas funcionen juntas en equilibrio.
TIPOS DE OSTEOPATÍA
Muy eficaz en trastornos musculoesqueléticos que cursen con dolor a nivel de la columna vertebral (cervical, dorsal, lumbar, pélvico).
También en disfunciones de las extremidades inferiores (tobillo, rodilla, cadera) y extremidades superiores (mano, codo, hombro).
La osteopatía visceral se centrará en las disfunciones de movilidad y trastornos de las esferas:
Cardio-respiratoria (pulmón, corazón, diafragma).
Digestiva (estomago, intestinos delgado y grueso, hígado, vesícula biliar).
Uro-ginecológica (riñón, uréter, útero).
Cualquier disfunción de la esfera cráneo-sacra puede afectar a todo nuestro cuerpo (funciones respiratorias, cardiacas, viscerales, musculares, órganos de los sentidos).
La osteopatía craneal trabajara sobre la movilidad de los huesos del cráneo, las membranas intracraneales, la fluctuación del liquido cefalorraquídeo y normalización del sistema nervioso.
LA MENTE Y EL CUERPO
Cuando una persona tiene una alteración emocional, en un gran porcentaje de los casos va a somatizarlos (el cuerpo expresa a través de molestias físicas una angustia emocional no liberada).
La osteopatía somato-emocional y psicobiológica se centra en las alteraciones emocionales y sus repercusiones sobre el cuerpo.
Es de gran utilidad cuando el paciente nos refiere que sus problemas se iniciaron a partir de un conflicto emocional o los síntomas no coinciden con ningún agente traumático.
OSTEOPATIA PEDIATRICA NEONATAL
Con la osteopatía pediátrica nos acercamos de manera suave y segura al recién nacido para ayudarle en las diferentes dolencias y mejorar su calidad de vida. Desde la osteopatía pediátrica trabajamos todas las disfunciones producidas pre y postparto.
¿CÓMO ES UNA SESIÓN?
FICHA TÉCNICA.
En esta parte la persona expresa sus dolores y molestias.
2. VALORACIÓN.
Realizamos diferentes pruebas y test para confirmar el origen del problema.
3. TÉCNICAS.
Se seleccionan las técnicas más eficaces (musculares, articulares, viscerales, craneales) para cada caso.
4. CIERRE DE SESIÓN.
Re-valoración, próxima sesión y recomendaciones si fueran necesarias.