Temas y formas de la comunicación literaria

La educación literaria debiera atender, según el currículo, a estos cuatro aspectos:

1. Lectura libre de obras de la literatura española y universal y de la literatura juvenil como fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo para lograr el desarrollo de sus propios gustos e intereses literarios y su autonomía lectora.

2. Aproximación a las obras más representativas de la literatura española del siglo XVlll a nuestros días a través de la lectura y explicación de fragmentos significativos y, en su caso, obras completas.

3. Redacción de textos de intención literaria a partir de la lectura de textos del siglo XX, utilizando las convenciones formales del género seleccionado y con intención lúdica y creativa.

4. Consulta de fuentes de información variadas para la realización de trabajos y cita adecuada de las mismas.


La realidad es que, en la práctica, es el estudio de la historiografía literaria nacional lo que vertebra este bloque de contenidos y la selección de textos que se considera que deben ser leídos. Los dos primeros suelen presentarse disociados en las aulas: a un lado el fomento del hábito lector; a otro, la enseñanza de la literatura. A un lado, la literatura juvenil; a otro, los clásicos (nacionales). Va abriéndose así una fractura entre los usos sociales de la lectura -aquello que las y los adolescentes leen por placer- y los usos escolares de la literatura, en que los textos son seleccionados con demasiada frecuencia al margen de su grado de conexión con el horizonte lector de los estudiantes. Poco tiempo suele quedar para la creación.

Pretendemos aquí tender puentes entre ambas orillas, con la intención de posibilitar itinerarios de progreso en la biografía lectora de chicos y chicas. El currículo nos lo permite, por más que la tradición escolar (y los libros de texto) levanten un espejismo de heterodoxia en otras aproximaciones posibles.

Por otra parte, el plan general del curso -el desarrollo de un proyecto de investigación o de creación- nos impele a tomar como eje de la selección los diferentes géneros literarios, aunque sin renunciar a aproximaciones temáticas a la manera de las constelaciones literarias.

Nuestra propuesta se inclina por ir desgranando este bloque de contenidos a lo largo de todo el curso, de manera que semana a semana pueda dedicarse una sesión a las diferentes obras aquí recogidas. No obstante, quizá merezca abordar el módulo La guerra civil en la literatura de manera unitaria y en colaboración con el departamento de Historia, ya en la tercera evaluación.

Aviso a navegantes: esta página está aún en construcción

En el "arte de la ficción", itinerario en torno al relato breve, seleccionamos un puñado de cuentos que pueden abrir las posibilidades de lectura hacia diferentes subgéneros, épocas o territorios. Solo en el último caso -Monstruo de ojos verdes- el texto seleccionado no es un relato breve sino el capítulo inicial de una novela, por más que pueda leerse perfectamente como pieza independiente.

La idea es arrancar con este módulo desde el inicio de curso, dedicando una sesión semanal a la lectura y comentario de uno de los relatos. Puesto que a partir de cada relato se sugieren otros títulos del género, se da margen de elección -individual o grupal- para la lectura trimestral y podemos conciliar la lectura guiada y la lectura autónoma.

Miedo y terror (1843)

Policíaca (1891)

Ciencia ficción (1966)

Narrativa realista (1893)

Microrrelatos (1989)

Narrativa juvenil (2003)

Mujeres: entre la obediencia y la rebeldía (teatro)

Para asomarnos al teatro de los últimos 150 años hemos seleccionado tres obras protagonizadas por mujeres. Si bien para la primera de ellas -Casa de muñecas- se propone la lectura del tercer acto, en los otros dos casos -La casa de Bernarda Alba y Playoff- lo deseable es poder combinar la asistencia (o, en su defecto, el visionado de la obra) con el coloquio posterior.

Casa de muñecas, de Ibsen (1879)

La casa de Bernarda Alba, de Lorca (1936)

¿Y por qué la guerra civil española? Porque es el punto de fuga desde el que entender toda la literatura española del siglo XX. Si hasta entonces la mirada a la literatura española se ha insertado las "ondas largas" de la cultura europea -Edad Media, Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo- apenas llegamos al fin de siglo pareciera que una frenética sucesión de generaciones -del 98, del 14, del 27 y un larguísimo etcétera- hubiera de reducir la educación literaria a la memorización de autores y obras de la literatura nacional, pasando sin embargo de puntillas por el brutal y devastador acontecimiento que condicionó la vida y las palabras (o los silencios) de todos ellos, de todas ellas.

Ante currículos tan exhaustivos, la selección es una obligación. Y esta es la nuestra. Quizá una manera sencilla de entrar en lo que fuera la Edad de Plata de la cultura española sea hacerlo a través de la biografía de seis autores (algunos probablemente ya leídos durante la Primaria, y sobre los que más tarde volveremos en nuestra antología poética).

Para ello basta con proponer al alumnado que, en grupos de 3, realicen una sucinta aproximación biográfica a Antonio Machado, García Lorca, Luis Cernuda, Carmen Conde, Miguel Hernández, María Zambrano, y elaboren un cartel con los cuatro o cinco sucesos más destacados de su vida (pueden valerse de algún programa para la elaboración de infografías, como Canva, por ejemplo). Basta seguir el hilo de la biografía de estos seis escritores para imaginar lo que supuso la guerra civil para la literatura española del siglo XX.

La elección de un acontecimiento histórico -la guerra civil española- para zambullirnos en la novela sugiere la conveniencia de abordar este itinerario en colaboración con el departamento de Historia. La página enlazada en el título de esta sección remite a una antología en construcción de textos literarios en torno a la guerra civil española.

En el marco de este proyecto proponemos la elección de la trilogía de Arturo Barea La forja de un rebelde, de la que se ofrece una amplia selección de fragmentos. La sociedad española de principios del siglo XX, la guerra de África y la guerra civil encuentran en la obra de Barea una fuente histórica de primer orden. La aproximación historicista resulta, por tanto, inevitable.

La secuencia podría abrirse incluso al resto de los departamentos y acometer un estudio conjunto de lo que el exilio supuso para la sociedad española desde el punto de vista de la cultura, la ciencia, la educación, los derechos de las mujeres, etc. Una exposición en torno al exilio -de aquellos hombres y mujeres que hubieron de exiliarse- podría ser el proyecto que agavillara iniciativas.

La literatura estudiada en 3º ESO -Edad Media, Renacimiento y Barroco- ha llevado a los estudiantes al conocimiento de las formas métricas tradicionales -cuaderna vía, romance, soneto- y a una cierta identificación entre poesía y sujeción a unas estructuras métricas determinadas por el isosilabismo y la férrea rima consonante sostenida a lo largo de todo el poema.

Con Bécquer se asomarán al nacimiento de la lírica contemporánea y constatarán que es posible imprimir ritmo al poema más allá de las recurrencias fónicas. Tras acercarnos también a los tópicos del Romanticismo nos detendremos en el comentario de algunos poemas de Machado, Cernuda, Miguel Hernández y Gloria Fuertes para explorar los temas y formas de la poesía española contemporánea. Remataremos esta introducción con un poema de Idea Vilariño, poeta uruguaya nacida en 1923 y Premio Cervantes 2019. Confiamos así en hacer posible más adelante la construccion colectiva de una antología que vaya acompañada de un recital poético, tal y como venimos haciendo curso tras curso.

G. A. Bécquer


Antonio Machado

Cernuda


Miguel Hernández

Gloria Fuertes


Ida Vitale

Tarea final del curso: Presentación y defensa pública del proyecto de investigación o creación.

(Fecha aproximada: 3 de mayo)