Neuro Oratoria Motivacional y subliminal para empoderamiento propioceptivo y expresión fonológica para el éxito personal y académico.
La NEUROCIENCIA Y trofología neuronal viene demostrando que el organismo humano tiene una enorme capacidad de regeneración y desarrollo, si se le brinda estrategias, reprogramación neurolingüística, cambios de pensamiento, percepción y los nutrientes pertinentes. Así como las condiciones favorables para un estilo de vida consciente y saludable.
A niños y niñas a partir de tres años que tengan dificultades de aprendizaje, como: Atención y concentración, trastornos del lenguaje, procrastinación.
A estudiantes de nivel secundario, pre universitarios o de pre grado que deseen fortalecer sus diferentes tipos de memoria (semántica, simbólica, procedimental, lógica) a largo plazo, o adquirir técnicas para un aprendizaje autónomo.
Recibirá un pre test y un post test.
Terapia de lenguaje específico.
Mnemotécnicas cognitivas y PNL
Espacios y tiempos para el estudio según la neurociencia.
Criterios tróficos, neuronales y ejercicios para fortalecimiento del cerebro para la creatividad, memoria y razonamiento.
Desarrollo de capacidades cognitivas básicas y supriores.
Fortalecimiento de áreas del cerebro encargas de la memoria.
Mejorarás tu capacidad de atención y concentración.
Desarrolla tu capacidad de recordar a largo plazo.
Lenguaje más fluido y cristalizado.
Mayor creatividad y comprensión.
Mayor autoestima, motivación y autonomía en tu aprendizaje.
Modelos para la organización y síntesis de la información y aprendizaje.
Serás capaz de hacer diferentes descripciones, analogías, análisis, decodificación e interpretación resúmenes y síntesis.
¿A quiénes está dirigido?
A hombres y mujeres a partir de 12 años que estén pasando por cuadros de malestar en:
Depresión: Te embarga sentimientos de desesperanza, fatiga, falta de energía, perdida de interés en actividades que antes disfrutabas, mea culpa o aislamiento y pensamientos suicida.
Angustia: Sientes abrumarte por una sensación de medio hacia lo desconocido, futuro incierto, te sientes mayormente triste incapaz de lidiar con ello, cansancio, nauseas, o sensación de asfixia, dolor torácico, sensación de ahogo, escalofríos y sientes que pierdes el control.
Obsesión compulsiva: Sientes a menudo a contaminarse, enfadarte o te pase algo malo, ansiedad de olvidar o perder algo. Te vienen pensamientos agresivos hacia los demás o a ti mismo. Revisas una y otra vez tus actividades, temes que algo puede salir mal.
Recibirá un diagnóstico y pronóstico oportuno con pruebas y test validados científicamente, más informe.
Terapia conductual o gestalt y técnicas de yoga y meditación.
PNL para re-estructuración mental positiva e ideas con efecto placebo.
Criterios tróficos, ejercicios neuronales para el fortalecimiento de voluntad y Sistema inmune.
Fortalecimiento y bienestar emocional, mental y fisiológico expresado en energía vital y voluntad.
Desarrollaras un estado de ánimo positivo, optimista, autodominio de impulsos y emociones, ganas de vivir y alcanzar tus objetivos.
Equilibrio y sentido existencial de tu vida.
Herramientas y técnicas para autogestión de emociones y voliciones de por vida.
Desarrollarás tu consciencia, capacidad de darte cuenta, paz interior, regocijo.
¿A quiénes está dirigido?
A todos y todas las adolescentes de 11 a 21 años.
A padres de adolescentes.
Estrategias para fortalecimiento de identidad y autonomía.
Principios para desarrollo de motivación y autoestima positiva.
Batería de test de orientación vocacional.
Test o pruebas validadas de autoestima, inteligencia emocional y social.
Terapia para la angustia y depresión.
Conocimiento de la generación Z y los milenials.
¿A quiénes está dirigido?
A niños mayores de 6 años, escolares, estudiantes adolescentes, universitarios, profesionales y ciudadanos en general que estén interesados en mejorar sus habilidades comunicativas a nivel verbal y gestual.
SESIONES DEL CURSO
Sesión psicoterapeútica para identificar agorafobia, vencer la timidez, vergüenza, nerviosismo y pánico al público.
Técnicas propioceptivas y entrenamiento neuromuscular para corrección de postura .
Ejercicios linguales y masajes oro-faciales en casos de tartamudez.
Pranayama: respiración consciente y yoga para gestión de emociones armónicas.
Mensajes subliminales a nivel del discurso, gestualidad y timbre de voz, basado en la Neuro Oratoria.
Estructura para la redacción de diferentes tipos de discurso.
Reconocimiento y gestión de diversos escenarios.
Dominio de categorías propias de cada ciencia en la que esta enmarcado su discurso, exposición de trabajos académicos, sustentos de tesis, debates, foro, declamación o monólogo.
Emoción y magia en las tus palabras.
Superación de miedos, fobias sociales.
Gestión positiva de emociones y autoestima positiva.
Cristalización del timbre de voz, inflexión y modulación.
Postura y gestualidad vencedora.
Dominio de escenarios e interacción con sus receptores (público, clientes, jefes)
Mejorará relaciones interpersonales y ventas.
Dominarás estructuras de distintos de discursos con mensajes subliminales basados en la NeuroOratoria para persuadir y convencer.
Presentaciones exitosas en conferencias, sustentos, foros, debates, entrevistas de trabajo.
Autoconfianza y empoderamiento.
Desarrollo de liderazgo.
Certificado validado en caso de concluir todo el curso.
¿A quiénes está dirigido?
La meditación sahaja, Hatha Yoga, y Tai Chi Qi Gong, son disciplinas milenarias, donde recientes estudios científicos demuestran su poder terapéutico a nivel fisiológico y psicoemocional. Estas disciplinas lo puede practicar cualquier ser humano, desde los 7 años en adelante, sin importar sexo o religión que quieren optimizar su bienestar o combatir alguna enfermedad o trastorno. En especial a personas afectadas por:
Avalancha de pensamientos e imaginaciones negativas o nocivas.
Angustia, ansiedad o depresión.
Remordimientos o resentimientos.
Adicciones a tabaco u alcohol, videojuegos, casinos.
Agotamiento, insomnio o estrés.
Fibromialgia, cervicalgia y dolores lumbares.
Osteoartritis.
¿Qué recibirá?
Iniciación en estás disciplinas como practica y aprendizaje de por vida.
Sesiones personalizadas o grupal de Tai Chi o Yoga,
Meditación guiada.
Orientación e interiorización de asnas, mantras y mudras curativos para malestares específicos.
Captación de la energía pránica, telúrica y solar.
Pensamientos más coherentes y lúcidos.
Equilibrio y gestión emocional.
Equilibrio entre cuerpo-cerebro-mente.
Mejoras del sistema cardiovascular.
Mejora del sistema nervioso.
Mejora del sistema endocrino.
Fuerza, equilibro y flexibilidad física.
Movilidad articular.
Fortalecerás músculos de la columna vertebral.
Aumento de energía vital, optimismo y motivación.
Acrisolarás tus sentimientos de amor, paz y regocijo.
Superación de angustias, temores y adicciones.
Aumentará tu empatía, resiliencia y capacidad de perdonarte y perdonar.
¿A quiénes está dirigido?
A estudiantes de educación superior de universidades e institutos, de pre grado o post grado, que tengan dificultades en la redacción o constructo de trabajos de investigación como:
Informe de proyecto Tesis.
Informe de Tesis.
Ensayos
Artículos científicos.
Orientación metodológica según modalidad cualitativa o cuantitativa.
Corrección de observaciones, sintaxis y ortografía.
Parafraseo, citas narrativas y parentéticas según APA y Vancouver.
Marco teóricos de tesis, ensayos, monografías o artículos científicos.
Validación de hipótesis.
Validación y confiabilidad de instrumentos.
Procesamiento de datos estadísticos.
Análisis y discusión de resultados.
Conclusiones coherentes y recomendaciones.
Referencias bibliográficas según APA, Vancouver.
NORMATIVIDAD PARA ESTUDIOS O ENSAYOS CLÍNICOS Y EPIDEMOLÓGICOS.
Código de Nuremberg.
Declaración de Helsinki.
Pautas CIOMS.
Informe de Belmont.
Decretos Supremos en Perú.
¿Cuáles son los beneficios?
Claridad del alcance, tipo, diseño y metodología de tu investigación.
Claridad del uso de instrumentos y pruebas de constrastación de hipótesis.
Claridad y cohesión lógica del método científico.
Dominio de categorías científicas de sus variables de investigación.
Habilidad argumentativa para defensa y sustentación de su informe final.
Parafraseo coherente y original para superar pruebas de plagio.
Una investigación ética y práctica.
Informe con redacción coherente, sintáctica, objetiva y libre de errores ortográficos.
Habilidades comunicativas para sustento.