Herramientas para generar recursos didácticos
Creación de vídeos
Aunque con PowerPoint, Genial.ly y CANVA puede generar vídeos, hay otras aplicaciones que los alumnos pueden utilizar para expresar, cuyas aplicaciones encontrarás aquí.
Para empezar explicamos mediante un tutorial como crear vídeos en Power Pointe igual que reconozcas que al tener una cuenta de Google o Gmail, tienes la oportunidad de crear tu canal en Youtube.
¿Cómo buscar imágenes, fotografías, audios, libres de derecho de autor?
Buscador de imágenes de Creative Commons: Puedes seleccionar la imagen con las licencias adecuadas para poder compartirla. Algunas páginas son: Avopix, Wikimedia commons, Motosha , Burst, PliXS.
Everystockphoto: Es un metabuscador que ofrece fotos libres de derechos, a través de varios bancos de imágenes. Toma en cuenta que debes buscarlas en inglés.
Gratisography: Son fotografías creativas y de alta resolución. Es sencillo moverse por las siete categorías que forman parte de este banco de imágenes.Tomado de: Diplomado PruebaT
Música para tus presentaciones o Podcast:
1. Audioblocks: Puedes descargar efectos y pistas de audio de forma gratuita, siempre que sea sin fines comerciales.
2. Noisetrade: Te permite elegir entre miles de canciones y decenas de artistas, mismos a los que puedes apoyar económicamente pagando un precio por la descarga (solo si quieres), o darle visibilidad a través de un enlace en tu producto audiovisual.
3. Musopen: Tiene una amplia base de datos de obras que ya hace tiempo que se extinguieron sus derechos de autor.
Una forma sencilla es la creación de videos en tu celular o en tu computadora.
De hecho, estando en MSN o WhatsAp se puede grabar e eniviar a un destinatario, aunque también lo podemos reutilzar, pues se alamacenan en nuestro eqipo. Para editarlo, abajo ofrecemos varias opciones de aplicaciones. Para ello necesitas descargar esas Apps en tu equipo de cómputo o hacer la reediciones Online. Igual, dentro de tu computadora, si cuenta con cámara, puedes grabar.
Flipgrid
Es una aplicación perteneciente a Microsoft donde el alumnado graba vídeos de duración variable, desde 15 segundos, a 5 minutos. ... Los vídeos están vinculados a un tema, o tópico que el docente determina dentro de una Grid (parrilla), que podríamos equipararla a una clase, o un proyecto a desarrollar. Da clic 👉 aquí.
Animaker: Plataforma para principiantes, profesionistas y diseñadores con la que puedes crear animaciones
y videos de imagen real para los fines que desees.
Da clic 👉 aquí.
Vimeo es una red social online basada en la publicación de todo tipo de contenido multimedia en forma de videos.
Da clic 👉 aquí.
Permite crear cuestionarios de evaluación del visionado o intercalar notas de audio como producir un "doblaje" completo del video. Está basada en la metodología de aula invertida. Da clic 👉 aquí.
Filmora Es un editor de video fácil y potente con el cual puedes cortar, dividir, unir o girar vídeos. Es importante que lo explores para que descubras todas sus funciones, pues puedes grabar tu voz o insertar, generar transiciones como en power point, agregar música de fondo, etc.
Da clic 👉 aquí.
Learn Playposit
Aplicación para agregar interactividad en el video, como seríán preguntas.
Por ejemplo, en cierto momento del video aparece ese modo de inyteractividad, se resuelve si es cuestionamiento y avanza el video si aciertas.
Da clic 👉 aquí.
Adobe Crea y edita vídeos de forma gratuita con el editor de vídeos en línea de Adobe Creative Cloud Express. Edita y publica al instante vídeos y compártelos en cualquier destino digital.
Da clic 👉 aquí.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.camerasideas.instashot&hl=es_MX&gl=US
InShot- Editor de videoaplicación de edición de fotografía y vídeo, especialmente orientada a mejorar el acabado de cualquier vídeo que queramos subir a nuestra cuenta de Instagram. Ahora bien, también nos permitirá mejorar fotografías, y por supuesto guardar los vídeos editados en la memoria del dispositivo.