El Real Decreto 1215/1997 es uno de los pilares normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo dentro del marco legal español. Para cualquier empresa que emplee equipos de trabajo —desde herramientas manuales hasta maquinaria industrial compleja—, este decreto establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir dichos equipos. Si estás buscando cómo aplicar el RD 1215/97 en tu empresa, entender tus obligaciones como empresario o saber si estás en cumplimiento legal, este artículo está diseñado para resolver todas tus dudas.
El RD 1215/1997, oficialmente denominado “por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”, entró en vigor el 2 de agosto de 1997. Forma parte de la normativa derivada de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL, Ley 31/1995), alineándose con las directivas europeas.
Este real decreto obliga al empresario a garantizar que los equipos utilizados en el trabajo sean seguros, estén adecuadamente mantenidos, y sean utilizados correctamente, teniendo en cuenta las condiciones específicas de uso, entorno y capacitación de los trabajadores.
Aplica a todas las empresas y autónomos con trabajadores que utilicen equipos de trabajo, sin importar el tamaño o sector de la organización. Abarca industrias, construcción, logística, agricultura, servicios, administración pública, entre otros.
Algunos ejemplos de equipos regulados por el RD 1215/97:
Herramientas eléctricas portátiles
Máquinas fijas o móviles (torno, fresadora, carretillas elevadoras)
Equipos de elevación (grúas, polipastos, plataformas)
Aparatos a presión
Sistemas automatizados
Equipos manuales si implican riesgo (cortadoras, taladros, soldadoras)
Las principales obligaciones del empresario se dividen en cuatro grandes bloques:
Antes de utilizar cualquier equipo de trabajo, el empresario debe realizar una evaluación que identifique los riesgos y determine si el equipo cumple con los requisitos mínimos del decreto.
El equipo debe ser conforme a la normativa aplicable en el momento de su primera puesta en servicio. Si no cumple, debe ser adecuado, modificado o sustituido.
Debe asegurarse un mantenimiento periódico. Las revisiones deben documentarse, siguiendo un programa basado en manuales del fabricante o normativa técnica aplicable.
Los trabajadores deben recibir formación específica sobre el uso seguro del equipo, así como instrucciones escritas, señalización clara y medidas de protección si corresponde.
Adecuar un equipo de trabajo significa adaptarlo para que cumpla con las condiciones de seguridad exigidas por el decreto. Esto puede incluir:
Instalar resguardos físicos (protecciones móviles, enclavamientos)
Incorporar sistemas de parada de emergencia
Eliminar elementos peligrosos accesibles
Señalizar controles y zonas de riesgo
Sustituir componentes defectuosos o inseguros
Asegurar estabilidad, iluminación, ergonomía y facilidad de mantenimiento
Una correcta adecuación debe estar documentada en un informe técnico, y puede requerir la participación de un organismo externo especializado.
Aunque ambos conceptos se relacionan con la seguridad de equipos de trabajo, el marcado CE se refiere a la conformidad del equipo con directivas europeas en el momento de su fabricación o comercialización (por ejemplo, la Directiva de Máquinas 2006/42/CE). En cambio, el RD 1215/97 se aplica a la utilización y condiciones de uso real del equipo en el entorno laboral.
Por tanto, una máquina con marcado CE no garantiza automáticamente el cumplimiento del RD 1215/97. Deberá ser evaluada y, si es necesario, adecuada según las condiciones de uso reales en la empresa.
El incumplimiento puede conllevar:
Sanciones económicas por parte de la Inspección de Trabajo (pueden superar los 40.000 € en casos graves).
Responsabilidad penal si el incumplimiento deriva en accidente laboral.
Cierre temporal o definitivo de instalaciones por orden administrativa.
Pérdida de cobertura del seguro de responsabilidad civil o de accidentes.
Daños reputacionales graves ante clientes, auditores o entidades públicas.
Según datos del Ministerio de Trabajo, el 70% de los expedientes sancionadores en materia de maquinaria se vinculan a incumplimientos del RD 1215/97.
SIMECAL, empresa con más de 20 años de experiencia en seguridad en máquinas, presta servicios de evaluación, adecuación y certificación de equipos conforme al RD 1215/97. Su equipo de ingenieros desarrolla:
Informes de adecuación de maquinaria
Asesoría legal y técnica para inspecciones
Planes de mejora en seguridad técnica
Formaciones específicas sobre uso seguro de maquinaria
Verificación de cumplimiento combinado CE + 1215/97
Esta asistencia externa puede resultar clave para evitar errores comunes y garantizar cumplimiento integral.
¿El RD 1215/97 solo aplica a maquinaria antigua?
No. Aplica a todo equipo de trabajo, sin importar su antigüedad, siempre que sea utilizado por un trabajador. Incluso maquinaria moderna debe ser evaluada según las condiciones de uso.
¿Una máquina con marcado CE ya cumple con el RD 1215/97?
No necesariamente. El marcado CE acredita la conformidad en fabricación. El RD 1215/97 evalúa la utilización segura en el entorno real de trabajo.
¿Puedo hacer la adecuación yo mismo?
En equipos simples, sí. Pero para equipos industriales complejos o con riesgos significativos, se recomienda contar con asesoría técnica especializada.
¿La evaluación de riesgos se hace una sola vez?
No. Debe revisarse periódicamente, especialmente si cambian las condiciones de uso, se trasladan equipos o se incorporan modificaciones.
¿Cómo demuestro a la inspección que cumplo con el RD 1215/97?
Debes presentar el informe de evaluación, el plan de mantenimiento, registros de formación, manuales de uso y cualquier documentación técnica que respalde la adecuación.
El Real Decreto 1215/1997 no es una recomendación técnica, sino una obligación legal y preventiva que protege a los trabajadores, garantiza la seguridad operativa de las empresas y reduce la probabilidad de accidentes laborales. Implementarlo correctamente es una inversión en cumplimiento, productividad y sostenibilidad empresarial.
Si estás al frente de una planta, empresa o administración, asegúrate de que cada equipo en uso esté debidamente evaluado, adecuado y documentado. No esperes a una inspección o accidente para actuar. Y si necesitas ayuda experta, SIMECAL puede ser tu aliado técnico para un cumplimiento real y sólido.