Disfruta de nuestra web Anywebsite
Los axolotes (Ambystoma mexicanum) son una especie de salamandra originaria de México, específicamente del sistema lacustre de la cuenca del Valle de México, en particular de los lagos Xochimilco y Chalco. Lo más curioso de los axolotes es su capacidad para regenerar partes de su cuerpo. Pueden regenerar no solo extremidades como patas y cola, sino también órganos complejos como partes del corazón, la médula espinal e incluso partes del cerebro.
Otra característica peculiar de los axolotes es que, a diferencia de otras salamandras, rara vez pasan por una metamorfosis completa. La mayoría de los axolotes mantienen sus características larvales durante toda su vida, como las branquias externas, un fenómeno conocido como neotenia. Esto significa que permanecen acuáticos y no desarrollan completamente pulmones como los adultos de otras especies de salamandras.
Los axolotes también son importantes en la investigación científica debido a sus sorprendentes capacidades regenerativas. Los científicos estudian sus mecanismos de regeneración con la esperanza de entender mejor cómo se podrían aplicar estos conocimientos para la medicina humana, en particular para la regeneración de tejidos y la curación de heridas.
Desafortunadamente, los axolotes están en peligro crítico de extinción en su hábitat natural debido a la urbanización, la contaminación y la introducción de especies no nativas. Sin embargo, su popularidad como mascotas y su presencia en laboratorios de investigación ayudan a mantener la especie viva.