Los ejercicios más importantes de cada unidad seleccionados de los exámenes de selectividad de Andalucía de los últimos años. Organizados por temas para que te sea más fácil prepararte para las pruebas en tu instituto y para las de acceso a la universidad.
Magnitudes atómicas y modelos atómicos
0:00 Introducción
1:05 Magnitudes atómicas
2:38 Iones
5:00 Isótopos
8:45 Historia de los modelos atómicos
Orígenes de la teoría cuántica
0:00 Introducción
0:54 Orígenes de la teoría cuántica
2:34 Radiación del cuerpo negro
6:29 El efecto fotoeléctrico
14:02 Espectros atómicos
Modelo atómico de Borh
2. Para los siguientes grupos de números cuánticos: (4, 2, 0,+1/2); (3, 3, 2,-1/2); (2, 0, 1,+1/2); (2, 0, 0,-1/2) a) Indique cuáles son posibles y cuáles no para un electrón en un átomo. b) Para las combinaciones correctas, indique el orbital donde se encuentra el electrón. c) Ordene razonadamente los orbitales del apartado anterior en orden creciente de energía
0:00 Introducción
1:25 Historia del sistema periódico actual
5:38 La tabla periódica de Mendeleiev
7:42 Sistema periódico actual
9:20 Descripción de la tabla periódica moderna
13:00 Configuración electrónica y tabla periódica
0:00 Introducción
1:00 Apantallamiento
7:30 Ejemplo resuelto
9:15 Carga nuclear efectiva
10:45 Variación de la carga nuclear efectiva en la tabla periódica
2. Considere los átomos X e Y, cuyas configuraciones electrónicas de la capa de valencia en estado fundamental son 4s1 y 3s23p4, respectivamente. a) Si estos dos elementos se combinaran entre sí, justifique el tipo de enlace que se formaría. b) Escriba la fórmula del compuesto formado. c) Indique dos propiedades previsibles para este compuesto.
Selectividad química Andalucía junio 2019. En un recipiente de 2 L se introducen 0,043 moles de NOCl(g) y 0,01 moles de Cl2(g). Se cierra, se caliente hasta una temperatura de 30°C y se deja que alcance el equilibrio: 2 NOCl(g) ⇄ Cl2(g) + 2 NO(g). Calcule: a) El valor de Kc sabiendo que en el equilibrio se encuentran 0,031 moles de NOCl(g). b) La presión total y las presiones parciales de cada gas en el equilibrio. Datos: R= 0,082 atm∙L∙mol-1∙K-1
Selectividad química Andalucía junio 2019. Uno de los métodos utilizados industrialmente para la obtención de dihidrógeno consiste en hacer pasar corriente de vapor de agua sobre carbón al rojo, según la reacción: C(s) + H2O(g) ⇄ CO(g) + H2(g) ∆H= + 131,2 kJ∙mol-1 Explique cómo afectan los siguientes cambios al rendimiento de producción de H2: a) La adición de C(s) b) El aumento de temperatura c) La reducción del volumen del recipiente.