LUISA FERNANDA - AUDITORIO MANUEL DE FALLA

Anna Gomà como Luisa Fernanda estuvo esplendida, demostrando no solo la ductilidad de su voz sino también su técnica y belleza. Sus intervenciones estuvieron llenas de fuerza y ofreció en todo momento la réplica oportuna a sus compañeros de reparto. Destacó en sus dúos junto a Vidal y Javier. 'Luisa Fernanda' embelesa al público granadino 

CARMEN

Once números de la ópera, con Anna Gomà metida en la piel de la gitana y Juan Noval-Moro en el de José, descalza ella y chulesco él, vocalmente brillantes, sobrados de caudal sonoro y con fraseos excelentes y llenos de intenciones. Desde el preludio hasta el dúo final (“C’est toi? C’est moi!”), pasando por la célebre Habanera, la seguidilla “Près des remparts de Séville” y la difícil aria de José (“La fleur que tu m’avais jetée…”), los cantantes estuvieron comprometidos con la acción teatral, con la generosidad de los artistas de pura cepa. https://www.operaworld.es/critica-passion-francaise-en-logrono/


GITANA

Anna Gomà sostiene sobre sus espaldas el grueso de la función, exhibiendo un instrumento de sonoridad fácil y color grato, desahogada en los extremos y con un centro muy presente. En su voz se escucharon ‘Mon coeur s´ouvre á ta voix’ de Samson et Dalila, la ‘Canción de la gitana’ de La chavala de Chapí, la ‘Canción de la gitana' de La alegría del batallón, ’Stride la vampa’ de Azucena en Il trovatore de Verdi, ‘Pobre chica’ de La Gran Vía, ‘Bendita cruz’ de Don Gil de Alcalá, la Habanera de Carmen… Un auténtico tour de force, un recital en toda regla, en el que Anna Gomà no pudo dejar mejores impresiones vocales y escénicas. https://www.plateamagazine.com/criticas/18316-anna-goma-protagoniza-gitana-en-el-espacio-garage-lola

MERCEDES - TEATRO DE LA MAESTRANZA - TEATRE PRINCIPLA DE MALLORCA - ÓPERA DE OVIEDO 

La soprano Mercedes Arcuri y la mezzo Anna Gomà fueron dignas amigas de la protagonista, logrando un buen trabajo de equipo en su participación en el quinteto del segundo acto y, especialmente, en una escena de las cartas de alto nivel. https://www.operaactual.com/critica/la-segunda-carmen-pasaba-por-alli/

Afortunadamente, el grupo de secundarios presentó un excelente nivel, con especial mención a Bou, Esteve, Marín, Brasò y Gomá. https://scherzo.es/sevilla-carmen-regreso-en-falso/ 

Comprimarios de lujo en estas representaciones de Carmen. Especialmente la Frasquita de Laura Brasó y la Mercedes de Anna Gomà dos jóvenes cantantes que lo dieron absolutamente todo como actrices y como cantantes. Voces frescas y de excelente calidad a las que auguro, si la suerte les acompaña, un gran futuro https://www.plateamagazine.com/criticas/11305-ketevan-kemoklidze-protagoniza-carmen-debizet-en-el-30-aniversario-del-maestranza-de-sevilla

 Hubo solvencia y buen teatro en Mercédès (Anna Gomà) y Frasquita (Laura Brasó) https://www.operaactual.com/critica/carmen-y-su-regreso-al-maestranza-merecio-la-pena-laespera/ 

Las compañeras de Carmen, genialmente interpretadas por Laura Brasó y Anna Gomà, toman especial relevancia en los actos centrales; a la versatilidad actoral de ambas cantantes se unió una perfecta dicción y una técnica depurada que dotó a sus personajes de presencia y ductilidad, engrandeciendo las escenas de conjunto en las que aparecían. https://www.operaworld.es/una-carmen-de-excepcion-en-el-teatro-de-la-maestranza/ 

Entre los comprimarios destacamos el Dancaire del siempre eficaz Esteve, y las atractivas voces de la Frasquita de Brasó y la Mercedes de la Gomà, ambas voces frescas, ágiles, intensas. https://www.ritmo.es/auditorio/critica-vendedoras-de-humo-carmen-teatro-de-la-maestranzapor-carlos-tarin 

FLORA - ÓPERA DE OVIEDO 

Y para que la ópera funcione perfectamente prima el elenco vocal que en Oviedo encabezaron la soprano rusa Ekaterina Bakanova -regresando a las tablas del Campoamor tras su buena Leïla de “Pescadores” en 2021 y que estrenase esta misma producción en Perelada hace tres años- y el tenor mexicano Leonardo Sánchez (entrevistado por OW en enero de este año), debutante en la capital asturiana, pareja protagonista junto a la de Germont padre con el onubense Juan Jesús Rodríguez, un reconocido verdiano que se erigió en el triunfador de la noche, y la Flora de la barcelonesa Anna Gomà que ya me sedujo hace seis años en uno de los cursos de perfeccionamiento vocal de “La Castalia” https://www.operaworld.es/critica-la-traviata-en-la-opera-de-oviedo/ 

El resto del reparto cumplió con excelencia sus cometidos. Estupenda la Flora Bervoix de Anna Gomà https://www.operaactual.com/critica/vuelta-de-tuerca-a-la-traviata/ 

El amplio grupo de cantantes secundarios e importantes fue bastante sólido aunque destacaría a las dos mujeres, una Flora sonora la de Anna Gomá https://www.plateamagazine.com/criticas/16151-ekaterina-bakanova-protagoniza-la-traviata-enla-opera-de-oviedo-en-propuesta-escenica-de-paco-azorin-y-con-oliver-diaz-a-la-batuta 

ALISA - GRAN TEATRE DE LICEU 

Completaron el reparto una Anna Gomà sobrada como Alisa https://www.google.es/amp/s/amp.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20210716/lucia-dilammermoor-liceu-critica-camarena-11918236 

Del resto del reparto merece mencionarse la destacada labor del bajo Mirco Palazzi como un sólido Raimondo, el debut en el Liceo del interesante barítono mexicano Alfredo Daza, de voz potente y expresiva pero una línea de canto algo irregular, y la muy correcta mezzosoprano Anna Gomà como una elegante Alisa. https://www.google.es/amp/s/www.larazon.es/cultura/20210720/ dicpvvqv4nag3plzivpkvgy2ga.html%3foutputType=amp https://www.operaactual.com/critica/exito-de-nadine-sierra-y-javier-camarena-en-la-lucia-delammermoor-del-liceu/ 

Buen hacer en conjunto por parte del elenco de comprimarios, destacando el Normanno de Moisés Marín y la Alisa de Anna Gomà https://www.plateamagazine.com/criticas/11613-nadine-sierra-y-javier-camarena-protagonizanlucia-di-lammermoor-en-el-liceu

Impecable l’Alisa d’Anna Gomà, amb veu atractiva i timbre penetrant. (Impecable la Alisa de Anna Gomà, con voz atractiva y timbre penetrante) https://www.nuvol.com/musica/classica/narcolucia-194364 

També hi ha una contribució meritòria de la resta del repartiment, on no ens podem estar d’esmentar l’excel·lent Alisa d’Anna Gomà. (También hay una contribución meritoria del resto del reparto, donde no podemos evitar nombrar a la excelente Alisa de Anna Gomà) http://www.elpuntavui.cat/cultura/article/2003233-sense-anima-no-hi-ha-romanticisme.html? ItemId=2788&vermobil=1 

Per contra si que m’ha convençut Anna Gomà interpretant el rol d’Alisa, projectant amb fermesa i imposant-se a les poques frases on ha de fer-se notar. (Por el contrario sí que me ha convencido Anna Gomà interpretando el rol de Alisa, proyectando con firmeza e imponiéndose en las pocas frases donde tiene que hacerse notar) https://www.google.es/amp/s/infernemland.blog/2021/07/17/liceu-2020-2021-lucia-dilammermoor/amp/ 

Buen hacer en conjunto por parte del elenco de comprimarios, destacando el Normanno de Moisés Marín y la Alisa de Anna Gomà, https://www.classics.cat/critiques/detall?Id=4258 

Resaltó la sonora Alisa de Anna Gomá entre los discretos secundarios. La vanguardia Del resto del reparto, destacar la buena actuación de Alfredo Daza como Enrico y el debut de Anna Gomà como Alisa. ABC Anna Gomà i Moisés Marin compleixen en els seus respectius papers. (Anna Gomà i Moises Marin cumplen en sus respectivos papeles) https://www.google.es/amp/s/www.llegir.cat/2021/07/critica-lucia-di-lammermoor-de-donizetti-alliceu-16-07-2021/amp/ 

De la resta de rols, que canta el repartiment de les funcions oficials, destaquen l’Alisa de la mezzosoprano Anna Gomà, que dota d’una gran personalitat al personatge, fet bastant insòlit en la història de les representacions de Lucia di Lammermoor (Del resto de roles, que cantan el reparto de las funciones oficiales, destacan la Alisa de la mezzosoprano Anna Gomà, que dota de una gran personalidad al personaje, hecho bastante insólito en la historia de las representaciones de Lucia di Lammermoor) https://quadernopera.wordpress.com/2021/07/28/arribar-i-moldre-lucia-di-lammermoor-under35- al-gran-teatre-del-liceu/?fbclid=IwAR0aun5gArHp5fsq2h2BWViblyyOwgeRpwmTZpW42PzNXmrg6eIvczfYWY 

Un cast praticamente ideale per questa versione assolutamente impostata nel puro Belcanto. Benissimo i ruoli di fianco, la molto apprezzata Alisa di Anna Gomà http://impiccioneviaggiatore.iteatridellest.com/2021/07/28/barcellona-lucia-di-lammermoor