Las tuxtlecas y los tuxtlecos somos gente honesta, trabajadora y damos todo por nuestras familias. En unidad podemos lograr un Tuxtla con más infraestructura, más oportunidades, más empleos, más seguridad, mayor inclusión, cuidando el medio ambiente, fomentando el deporte, impulsando nuestra cultura y la sana recreación. Soy Angel Torres y me comprometo a trabajar incansablemente para lograr todo esto. Por amor a Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Porque es fundamental para el desarrollo de Tuxtla, construiremos calles integrales en nuestras colonias que permitan traslados más seguros. Mejoraremos vialidades que faciliten la movilidad en la capital chiapaneca.
Construiremos y rehabilitaremos espacios públicos para impulsar la economía, el deporte y la sana convivencia. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Construiremos más calles integrales con conectividad al sistema municipal de agua potable, drenaje, red pluvial y alcantarillado.
Rehabilitaremos calles con iluminación de calidad para hacerlas más seguras.
Modernizaremos vialidades principales adecuándolas a la reglamentación de movilidad.
Construiremos y rehabilitaremos más parques y espacios deportivos en las colonias de manera integral.
Digitalizaremos y agilizaremos el acceso a servicios de denuncia, pagos y trámites digitales.
Capacitaremos a las y los servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
Trabajaremos por una ciudad más segura para garantizar la tranquilidad de nuestras familias, con más programas preventivos, cámaras de vigilancia, una policía más capacitada y equipada. Para que todas y todos disfrutemos del Tuxtla que merecemos. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Mejoraremos los programas de vigilancia en parques, transporte, paradas, calles y colonias, especialmente en las periferias de la ciudad.
Instalaremos cámaras de vigilancia, especialmente en espacios de convivencia comunitaria y mercados públicos.
Optimizaremos servicios de emergencia con apoyo de la tecnología.
Ampliaremos los programas de prevención del delito y mitigación de riesgos con la participación de los comités vecinales.
Profesionalización, capacitación, certificación, equipamiento a policías municipales para fortalecer su desempeño.
Fomentaremos la creación de empleos con el impulso a las empresas locales y el emprendimiento. Posicionaremos a nuestra ciudad como un destino atractivo para inversiones y el turismo. El desarrollo empresarial será clave para mayores oportunidades laborales, económicas y de crecimiento para todas y todos en nuestra capital. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Crearemos programas que capaciten a las y los emprendedores locales.
Fortaleceremos la atención e información a emprendedores y empresarios agilizando trámites y otorgando seguimiento a la creación de empresas.
Fomentaremos el comercio y emprendimiento en espacios públicos estratégicos para fortalecer la economía local.
Promoveremos la derrama económica a nuestra ciudad promoviéndola como destino confiable y atractivo para el turismo de convenciones.
El arte, la cultura y el deporte son esenciales para el desarrollo integral de las tuxtlecas y los tuxtlecos. Por ello, priorizaremos la construcción y rescate de espacios públicos, promoveremos eventos culturales y deportivos, donde nuestras familias participen en actividades que propicien la sana convivencia y un estilo de vida saludable. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Priorizaremos la construcción y rescate de espacios públicos.
Promoveremos eventos culturales y deportivos, donde nuestras familias, especialmente nuestras niñas y niños participarán en actividades que propicien la sana convivencia y un estilo de vida saludable.
Impulsaremos acciones de mantenimiento y rehabilitación en casas de la cultura y Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), que propicien al sano desarrallo de nuestra niñez.
Crearemos museos comunitarios de barrios y de cultura zoque en puntos estratégicos de la ciudad, con la participación activa de la ciudadanía.
Facilitaremos el acceso al arte y cultura en espacios públicos de las colonias a partir de las iniciativas que brinde la ciudadanía, incluyendo a las niñas y los niños en diversas actividades.
Promoveremos programas de incentivos para la creación y la disciplina a través de concursos, eventos, becas, reconocimientos y visibilidad al talento de la ciudad.
Fomentaremos el Tianguis Cultural de Tuxtla para la promoción del arte y la cultura que incluya exposiciones, presentaciones de canto, danza, teatro y venta de arte y artesanía.
Promocionaremos a la ciudad como destino turístico para eventos culturales y deportivos de mayor presencia.
Crearemos el Festival de Arte Urbano para fomentar el turismo cultural.
Preservar los recursos naturales es vital para el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad. Estableceremos prácticas responsables de protección y conservación de la flora, fauna y elementos naturales; además, diseñaremos programas de reciclaje. Impulsaremos la reforestación de áreas verdes y promoveremos el uso de energías renovables para construir un Tuxtla más sustentable. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Reforestaremos áreas afectadas por la tala o dañadas por incendios forestales, de manera ordenada y con criterios sustentables, con la participación ciudadana.
Sembraremos árboles en parques, calles y camellones permanentemente con la participación ciudadana, de instituciones y empresas.
Implementaremos programas municipales internos de separación de residuos, reducción de residuos y 4R’s.
Promoveremos el cuidado de animales (mascotas y fauna local) a través de campañas de concientización.
Estableceremos una clínica pública y albergue para brindar atención veterinaria a mascotas y animales callejeros.
Promocionaremos y capacitaremos a la ciudadanía para realización de huertos urbanos.
Ampliaremos los programas de cuidado ambiental para la administración municipal, así como a escuelas, instituciones y empresas.
La salud es calidad de vida, es bienestar para todas y todos. Trabajaremos para generar ambientes saludables, impulsando la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, la regularización de descargas de aguas negras y la utilización de las mejores prácticas para la administración del agua potable y tratada. Con compromiso y trabajo vamos por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Fomentaremos hábitos de vida saludable con los programas ciudadanos de salud y bienestar.
Fortaleceremos los programas de limpieza y descacharramiento en toda la ciudad.
Robusteceremos los programas de fumigación de casas y colonias con capacitación y campañas informativas.
Impulsaremos la calidad en la atención ciudadana del SMAPA.
Mejoraremos la eficiencia en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La voz de todas y todos en Tuxtla es importante, por eso trabajaremos por una comunidad inclusiva, donde cada persona tenga igualdad y goce de oportunidades para poder desenvolverse en el ámbito educativo, laboral, cultural y social; con dignidad, respeto, sin discriminación ni exclusión. Con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Crearemos el programa comunitario de cuidado a las personas adultas mayores.
Promoveremos la contratación laboral de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad a través de programas de distintivos y certificaciones de empresas e instituciones socialmente responsables.
Impulsaremos la cultura de acceso a servicios municipales libres de discriminación con capacitación al personal de gobierno, así como con difusión a través de la comunicación social municipal.
Fortaleceremos las acciones del Sistema DIF Municipal para incrementar la integración social de personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad.
Implementaremos los criterios de inclusión a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad a las acciones de la administración municipal.
Promoveremos el respeto y mantenimiento ciudadano del mobiliario urbano para el acceso y movilidad destinado a personas con discapacidad, población en situación de vulnerabilidad y adultas mayores.