Mi enfoque de enseñanza se basa en aprender de las diferentes experiencias que las y los estudiantes traen al salón de clase. Busco crear un ambiente incluyente para estudiantes con trayectorias y estilos de aprendizaje diversos. Mis clases son una mezcla de discusiones en grupos pequeños y grandes, con actividades de escritura, juegos, debates y dibujo. Enseño sociología y estudios ambientales como herramientas para comprender mejor la desigualdad en el mundo y forjar transformaciones socioambientales de una manera informada y rigurosa.
Cursos dictados
Este curso ofrece un recorrido por procesos claves en la configuración social de América Latina. A su vez, analiza cómo el contexto latinoamericano ha moldeado los principales debates de las ciencias sociales en esta región.
Este curso ofrece un panorama selecto de estudios empíricos y de teorías que permiten entender e interpretar grandes problemas en torno a la agricultura y la alimentación.
Este curso ofrece un panorama selecto de estudios empíricos y de teorías que permiten entender e interpretar grandes problemas en torno a la agricultura y la alimentación.
Este curso ofrece un recorrido por algunas de las miradas metodológicas más comunes en las ciencias sociales hoy, así como herramientas clave para aplicar estas miradas en una investigación que desarrolla cada estudiante.
Recursos pedagógicos
Instrucciones de trabajos en clase
Estas instrucciones las he desarrollado en conjunto con las personas monitoras de los cursos que he dictado y con el apoyo de recursos de LEO Uniandes. Para el desarrollo de cada una de las actividades que aparecen a continuación, cada una de las clases incluye una sesión de taller donde discuto con estudiantes la actividad y evaluamos, a la luz de la matriz de evaluación, un ejemplo de un trabajo terminado.
Trabajos de estudiantes (disponible proximamente)