Somos las funcionarias y funcionarios de la Subsecretaría de Educación Parvularia, organismo rector del primer nivel educativo, servicio creado en 2015 y cuyo rol es diseñar y definir la política integral de fortalecimiento del primer nivel educativo.
NOTICIAS / ACTUALIDAD / AGENDA
19 de mayo de 2023
Andime se hace presente en la cuenta pública del Ministerio de Educación, realizada en el auditorio de la Biblioteca de Santiago.
En esta oportunidad pudimos conversar con parte del Directorio Nacional de Andime y con funcionarios/as de otras dependencias, compartiendo los desafíos propios del nivel.
12 de mayo de 2023
Agradecemos a todas/os por participar de nuestra primera actividad organizada como nueva directiva de ANDIME SdEP.
Lo pasamos muy bien, compartimos un pedacito de torta y dirigimos unas breves, pero cariñosas palabras para todas las madres por la gran labor que realizan en la crianza.
Les dejamos un poema de nuestra gran Gabriela Mistral por todas las caricias que nuestras madres nos dan:
"Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar... Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar... Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qué lindo niño veo a tus ojos asomar... El estanque copia todo lo que tú mirando estás; pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Los ojitos que me diste me los tengo que gastar en seguirte por los valles, por el cielo y por el mar..."
Agradecemos la alta participación y compromiso de nuestras socias y socios que, con un 88% de participación (cifra que sería mayor, pues no considera a funcionarias/os con licencias médicas ni feriado legal), eligieron a la nueva directiva, integrada por:
CARLA GONZÁLEZ NAUDUAM, profesional SdEP O'Higgins, PRESIDENTA
CLAUDIA RIQUELME ARELLANO, profesional Dpto. de Gestión Curricular, SECRETARIA
TOMÁS NEIRA ITURRIETA, profesional Dpto. de Estudios, TESORERO
Le deseamos al directorio el mayor de los éxitos en este nuevo desafío.
Mensaje de las siete nuevas directoras y directores de ANDIME Nacional, el que será presidido por María Beatriz Fuenzalida.
Saludos a nuestra querida ANEF en su 80 Aniversario. Felices 80 años de lucha sindical.
"La unidad de los trabajadores es invencible", Clotario Blest.
¡Hoy más vigente que nunca!
Revisa el detalle de los resultados en la elección del directorio nacional y provinciales de ANDIME.
Hoy estamos de Aniversario.
Felices 54 años a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación que a lo largo y ancho del país hacen más grande a nuestra organización.
Andime somos todos y todas.
Hoy al mediodía se desarrolló la segunda asamblea de socias y socios 2023, instancia que marcó la despedida de la Directiva 2021-2023, y la presentación de las candidatas/o que seguirán adelante en la gestión por el período 2023-2025. No lo olvides, participa y vota!
Hoy se desarrolló una jornada de trabajo y traspaso de información entre la directiva actual y la próxima directiva de la Provincial ANDIME SdEP.
En la reunón, realizada de forma presencial en Ahumada 48, Santiago, se abordaron los criterios para establecer una política de aumento de grados, que pueda implementarse en el mediano y largo plazo.
Lo que sigue es avanzar en el documento final que debe ser entregado al ministro de Educación.
Revisa el video del Directorio Nacional de ANDIME, quienes junto a los dirigentes de la región de O'Higgins, presentan las acciones y gestiones que se están realizando para abordar los problemas que tienen a la SEREMI en estado de movilización. Enviamos nuestro respaldo y apoyo a las funcionarias y funcionarios y, especialmente, a nuestras socias y socios en la región.
En la ocasión, la directiva provincial ANDIME SdEP entregó propuestas que contribuyan a mejorar el clima laboral en la SdEP.
Reunión vía Teams a la que participará nuestra presidenta, María Teresa da Costa.
Reunión presencial en Ahumada 48, Santiago.
Reunión presencial en Ahumada 48, Santiago.
Durante esta jornada se visitó el jardín infantil Sueños Bajitos, ubicado en la Villa 31 de Buenos Aires, donde se educan más de 100 niñas y niños. En la instancia se pudo compartir con el equipo educativo para intercambiar experiencias respecto al primer nivel educativo, especialmente, de la educación con perspectiva inclusiva y enfoque de DDHH en un barrio altament vulnerable de la capital.
En el marco de actividades del 3er. Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por UNESCO y la Secretaría de DDHH de Argentina, en el Espacio de Memoria y DDHH (Ex ESMA), se asistió a los paneles vinculados a Educación, Justicia Educativa y DDHH. En la instancia se dialogó con Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina, así como también con otras dirigentas/es y educadoras/es populares.
En el marco de actividades del 3er. Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por UNESCO y la Secretaría de DDHH de Argentina, en la Facultad de Arquitectura de la U. de Buenos Aires, se realizó la presentación del libro: ¡Así Soñamos Chile! Voces de las nuevas infancias para la Nueva Constitución.
En la jornada de la mañana se asistió al panel sobre DDHH y las luchas de las mujeres, instancia donde destacó la exposición de la activista del pueblo nación mapuche, Natividad Llanquileo.
El director de ANDIME SdEP Rafael Andaur representó a nuestra organización en el marco del 3er. Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por UNESCO y la Secretaría de DDHH de Argentina. A la instancia, asistió una delegación de académicas y representantes sindicales de nuestra primera infancia, quienes lideraron: la presentación del libro: ¡Así Soñamos Chile! Voces de las nuevas infancias en la Nueva Constitución; reuniones con organizaciones sociales y sindicales; visitas a establecimientos de educación inicial; entre otras actividades.
Reunión presencial en Ahumada 48, Santiago.
En este 8M, entregamos una chapita como Mujer Destacada a Bárbara Marchant, destacada socia de nuestra Provincial. A partir de fines de marzo empende nuevos rumbos laborales, en los que le deseamos el mayor de los éxitos ¡Todo lo mejor, Bárbara querida!
Agradecemos a las nuevas socias y socios que se incorporan a nuestra organización, y a todas y todos por su participación y compromiso #VamosConTodo
Esta mañana, vía Teams, se realizó la presentación del equipo de trabajo y las políticas de participación funcionaria que vienen en las próximas semanas, en el proceso de permitirá actualizar la Política de Gestión y Desarrollo de Personas de la SdEP.
Los dirigentes de ANDIME SdEP, Marcela Palomé y Rafael Andaur, participaron de una reunión junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, para abordar instancias de colaboración con ocasión del 3r. Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, que se realizará entre el 20 y 24 de marzo en Buenos Aires, Argentina. En la instancia, participará una delegación de la Educación Parvularia chilena, que buscará instalar la importancia de un nuevo pacto con las infancias, como una ciudadanía vívida.
Reunión agendada a las 17 horas, en Ahumada 48, Santiago.
La Asamblea se desarrollará a través de zoom y están convocadas todas las dirigentas y dirigentes de base a nivel nacional.
Continúa el trabajo de la Mesa Técnica, esta vez analizando distintos escenarios ecónomicos que permitan avanzar en las condiciones laborales de las funcionarias y funcionarios, así como medidas de proyección en el mediano y largo plazo.
Se retoma el trabajo 2023 con la primera reunión del año entre la subsecretaria Claudia Lagos Serrano y el directorio de ANDIME SdEP, para abordar temas vinculados al bienestar de las trabajadoras y trabajadores del servicio. Esto, continuando el trabajo permanente y periódico, iniciado en septiembre pasado.
En la instancia, el directorio manifestó su molestia por la modificación de la Resolución N° 402, del 29/12/2022, mediante un proceso inconsulto y sin considerar la opinión de las trabajadoras/es organizadas. La autoridad, presentó sus disculpas y señaló la disposición a realizar una evaluación caso a caso, de las situaciones médicas o de otra índole, en que se encuentran las funcionarias/os y que estén fuera del cuidado de niños y niñas, de acuerdo a la Ley N° 21.391.
La Mesa Técnica continua sesionando. Esta vez, el directorio de ANDIME SdEP presentó un diagnóstico respecto a las urgencia de la SdEP, elaborado en base a los diálogos con las bases y la sistematización de los Diálogos de Norte a Sur, realizado a fines de 2021.
Te invitamos a revisar esta actividad de capacitación liderada por los dirigentes/as nacional de ANDIME, respecto a procesos de encasillamiento y promoción funcionaria.
Se abordaron varios temas relevantes, así como también, los representantes de la SdEP, compartieron información respecto a la cantidad de funcionarias/os, estamentos, antiguedad en el servicio y grados, entr otros datos relevantes para poder abordar una política de mejoramiento de grados en el mediano y largo plazo, así como el establecimiento de una Carrera Funcionaria.
La Jornada Nacional de la Subsecretaría de Educación Parvularia, se desarrolló en el Museo Interactivo Mirador (MIM). Una instancia para trazar las líneas de trabajo para el 2023, y compartir entre todas las funcionarias y funcionarios.
En la foto, la socias y socios de nuestra Provincial ANDIME SdEP.
Convocamos a nuestras socias y socios este jueves, en local y horario por confirmar, para participar de un encuentro de confraternidad ¡No faltes!
La segunda sesión de la instancia se realizará el jueves 1 de diciembre, a las 14:30 horas.
El Presidente Nacional de ANDIME, Egidio Barrera, informa sobre el proceso de renovación de las contratas y honorarios en las distintas Subsecretarías de Educación.
La reunión se realizó vía telemática, con la presencia de dirigentes nacionales y nuestra Provincial SdEP.
Todas las socias y socios citados para una nueva Asamblea General ¡Nos encontramos pronto!
La primera sesión de la instancia, de presentación, se realizó en el nivel central del Mineduc.
Desde ahora, cada servicio deberá instalar sus mesas de trabajo y entregar un plan de trabajo al 28 de diciembre de 2022.
“Cansancio y frustración”: Los principales conceptos con los que definen su trabajo las 607 Educadoras/es de Párvulos que participaron en la Encuesta sobre Salud Mental, elaborada por el Colectivo de Educadoras/es Empoderadas (COEDEM). Esta mañana el estudio fue presentado en las afueras del Mineduc, junto a la presencia de distintas organizaciones del sector, incluido ANDIME SdEP. Te invitamos a leer más sobre los resultados del estudio acá: https://bit.ly/3EV0ceC
En este día de la Educación Parvularia y del Educador/a de Párvulos valoramos el tremendo aporte que los educadores/as realizan en todos los territorios del país para ofrecer una educación inicial de calidad. Valoramos el compromiso de cada una y uno de ellos para crear, luchar, transformar y defender nuestra #EducaciónPública ¡Gracias por tanto!
Dada la urgencia de tratar temas del contexto nacional y particular de negociación entre ANDIME y autoridades ministeriales, hoy se realizó el Consejo Nacional de Presidentes Andime período 2021-2023.
En la instancia se abordó la actualidad de las distintas provinciales del Mineduc, así como el estado de la Mesa del Sector Público, bajo un escenario de alta inflación y pérdida de poder adquisito de los funcionarios/as.
Esta tarde el directorio fue citado a una reunión, donde participó Natalia Cortés, asesora de gremios de Gabinete; Fabiola Flores, de Gestión de Personas; y Débora Goren, psicóloga de la consultora Target-DDI. En la ocasión se entregaron mayores detalles sobre el estudio de clima laboral que se realizará dentro del servicio durante noviembre y diciembre de 2022.
Mesa que se desplegará entre el gremio y la autoridad para ver posibilidad de mejoras laborales, Promoción, Encasillamiento, Modificación de DFL. Contempla todas las Subsecretarías y DEP.
Hoy se conformó la Mesa Técnica de Trabajo entre el Mineduc y la asociación de Funcionarios/as del Ministerio de Educación, ANDIME, junto a representantes de las tres subsecretarías, de la Dirección de Educación Pública y un representante del gremio de cada servicio participante.
Por ANDIME SdEP asistió nuestra presidenta, María Teresa da Costa.
En representación de la SdEP, lo hizo el jefe de DAF, Alejandro Alvarado.
Hoy a las 15 horas se desarrolló la reunión mensual de ANDIME SdEP junto a la subsecretaria Claudia Lagos Serrano. Fue una cita especial, pues como invitada de la directiva y en representación de las profesionales educadoras de párvulos de la SdEP en regiones, asistió la socia Carla González, quien expuso sobre las dificultades que enfrentan en su labor. Asimismo, se insistió en la urgencia de un aumento de grados de quienes se desempeñan y representan a la SdEP en regiones, especialmente, dado el contexto de alta inflación que afecta a las trabajadoras/es.
Esta mañana el Dpto. de Gestión y Desarrollo de Personas, junto a Mirtha Céspedes, del Servicio Civil, realizaron una presentación respecto a lo que será la actualización de la Política de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio. Puedes descargar la PPT aquí.
Esta tarde el Espacio Vinculante por una nueva Educación Pública (EVEP), instancia en la que participan diversas organizaciones de la Educación Parvularia, se reunió con la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos. En EVEP participa activamente nuestra Provincial ANDIME de la Subsecretaría de Educación Parvularia.
En la Subcomisión mixta de presupuestos se abordó el Presupuesto 2023 de Educación, donde lamentablemente se observa una disminución de recursos para la Subsecretaría de Educación Parvularia, JUNJI y Fundación Integra.
A partir del minuto 02:08:30 se puede observar las exposiciones relativas al primer nivel educativo, siendo las expositores, en orden de aparición:
-Marcela Zuleta, Movimiento VTF.
-Clarisa Seco, Confederación Nacional VTF Chile.
-Sandra López, EVEP Inicial, Aprojunji Región Metrpolitana.
-Silvia Silva, AJUNJI.
-Yobana Salinas, Sindicato N° 2 Fundación Integra.
-Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia.
Esta tarde dirigentas/es gremiales y del mundo académico de la Educación Parvularia se reunieron con la subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro, para abordar temas relevantes para el primer nivel educativo y, especialmente, la preocupación del sector tras la reactivación del proyecto de "Sala Cuna Universal", lesivo en término de resguardo de los derechos de las niñas y niños.
En representación de la Provincial ANDIME SdEP asistió la presidenta, María Teresa da Costa.
Esta mañana la directiva de ANDIME SdEP se reunió con las profesionales educadoras de párvulos que se desempeñan y despliegan territorialmente en todas las regiones del país. En la instancia se abordaron temas relevantes, instancias de coordinación y cursos de acción para el trabajo conjunto.
Esta mañana la directiva de ANDIME SdEP se reunió con la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien estuvo acompañada de la jefa de Gabinete, Katherine Becker, y la asesora de gremios, Natalia Cortés, para iniciar las reuniones de trabajo que, con carácter mensual, se realizarán para ir avanzando en temas relevante para el servicio y el bienestar de las trabajadoras/es.
En esta oportunidad se abordaron temas de contingencia, así como también: la urgencia de establecer mesas de trabajo para el encasillamiento y ajuste de DFL; dar inicio a la Mesa de Buenas Prácticas Laborales; situación de las profesionales de regiones de nuestro servicio; entre otros temas.
La próxima reunión se realizará durante la primera semana de noviembre.
En la comuna de Olmué se realizó la Asamblea Nacional de ANDIME, instancia donde el directorio SdEP pudo plantear los temas relevantes para las trabajadoras y trabajadores del servicio, así como compartir experiencias y acciones junto a dirigentes/as de todo el territorio nacional.
El detalle de la participación de la Provincial ANDIME SdEP será presentado en la próxima Asamblea de Socias y Socios.
En el marco de la Asamblea Nacional ANDIME, el directorio conversó con el Presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, y la Secretaria General, Náyade Zúñiga, respecto de temas relevantes y preocupantes sobre el bienestar de las funcionarias/os de la SdEP.
En la instancia se abordó en detalle la Declaración Pública emitida recientemente por el directorio, y se abrió un espacio de discusión y deliberación. Agradecemos la alta participación y apoyo de nuestras socias y socios. Seguimos adelante, con más fuerza que nunca.
Accede a la declaración completa aquí: https://drive.google.com/file/d/1PSvEpZOl3Nc_dTr9NMJSFvlaJEPO9Xe6/view?usp=sharing
Hoy se constituyó la Junta Calificadora 2022 de la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Como representante de ANDIME SdEP lo hizo la presidenta María Teresa da Costa.
En tanto, los representantes elegidos por las trabajadoras/es son Daniel Castro (estamento profesional) y Ana María Hernández (técnicos y administrativos).
Esta tarde la directiva de ANDIME SdEP sostuvo un encuentro con la nueva subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, donde se abordó la historia, ejes de acción, propuestas y urgencias de las trabajadoras y trabajadores del servicio.
En la instancia, se planteó la disposición para abrir un espacio de diálogo permanente entre la autoridad y ANDIME SdEP.
Se entregará mayor detalle de la reunión en la próxima Asamblea de Socias y Socios.
Como parte de uno de los objetivos de la directiva, de acercar la gestión a todas las regiones del país, la semana pasada fueron enviados vía Starken a las socias y socios de todo el territorio, los presentes dieciocheros de ANDIME SdEP que, en el caso de regiones, consideran una tabla parrillera, una libreta y un adhesivo de nuestra organización, así como también un libro infantil de nuestra Biblioteca Comunitaria Amanda Labarca. De esta manera queremos que nuestra Biblioteca Comunitaria y nuestro amor por la educación en la primera infancia se multipliquen en todo el país.
En el caso del nivel central, estos serán entregados a partir del miércoles 14 de septiembre.
En la reunión se abordaron temas y se realizó seguimiento, los que serán abordados en detalle en la Asamblea de Socias y Socios.
Hoy al mediodía se realizó una nueva Asamblea General de Socias y Socios, donde se abordaron varios temas relevantes para el servicio.
Agradecemos, como siempre, la alta asistencia y participación de nuestras socias y socios.
Juntxs, seguimos creciendo.
Nota de TV Senado con el lanzamiento del libro que busca poner en valor las voces de las primeras infancias para un nuevo Chile.
Hoy se presentó en el ex Congreso Nacional el libro ¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la nueva Constitución, texto que reúne la opinión y visión de país de más de 1.200 niñas y niños que, desde Alto Hospicio a Porvenir, participaron de este inédito proceso convocado por el equipo de la Consulta Constituyente de la Primera Infancia.
Un libro, en el cual ha colaborado técnicamente también nuestra Provincial ANDIME SdEP, es el resultado del trabajo colaborativo de una decena de organizaciones de la sociedad civil, como sindicatos, gremios y asociaciones profesionales, junto a 13 universidades y el apoyo de 39 convencionales constituyentes.
Puedes leer más sobre el lanzamiento haciendo clic aquí.
Puedes ver la transmisión oficial de TV Senado del lanzamiento del libro: ¡Así soñamos Chile! Voces de las primeras infancias para la Nueva Constitución.
Esta mañana el directorio de ANDIME SdEP se reunió con APROJUNJI, sindicato de JUNJI con más de 6.000 socias/os a nivel nacional, para abordar distintos temas relacionados al primer nivel educativo y, especialmente, el proceso de Carrera Docente.
En la instancia, la directiva se reunión con Susana Cristi y Ana Ortiz, ambas dirigentas nacionales de APROJUNJI, quienes trabajan en torno a las áreas de Relaciones Externas, Capacitación y Formación.
Esta mañana se realizó en modo híbrido una nueva reunión de la Coordinadora Regional Metropolitana de Provinciales ANDIME RM, de la que somos parte. En la instancia se abordaron distintos temas y la necesidad de elaborar un documento con los problemas y propuestas que aquejan a nuestras bases, para ser presentado en la próxima Asamblea Nacional de ANDIME, planificada tentativamente para la primera quincena de septiembre.
En la instancia se realizó un seguimiento a los temas que forman parte de la agenda, y que serán abordados con las socias/os en la próxima Asamblea General.
La instancia se desarrolló de forma telemática y participaron las distintas provinciales de la Región Metropolitana.
Esta mañana se desarrolló una nueva reunión entre el directorio de ANDIME SdEP y las contrapartes designadas por la autoridad, Danilo Olivares (asesor de Gabinete) y Alejandro Alvarado (Jefe DAF), para abordar temas relativos al bienestar de las trabajadoras y trabajadores. En la ocasión, además, se presentó y participó la nueva encargada del Dpto. de Gestión de Personas, Evelyn Guerrero Ahumada.
En la instancia, entre varios otros temas, la directiva insistió con la importancia de llevar adelante el proceso de encasillamiento, a siete años de la creación del servicio.
El Espacio Vinculante por una nueva Educación Pública (EVEP), se reunió esta tarde con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para abordar distintos temas relevantes para el primer nivel educativo y, especialmente, el mal llamado proyecto de Sala Cuna Universal, que amenaza con sus nocivos efectos para los derechos de la infancia. En representación de EVEP y nuestra Provincial ANDIME SdEP, participó del encuentro nuestra secretaria, Marcela Palomé Délano.
Jornada de trabajo de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME.
Una capacitación sobre temas técnicos y mirada inclusiva entregó nuestra socia, Mirla Arcos, en el Espacio Vinculante por una nueva Educación Pública (EVEP). Además, agradecemos su tremendo aporte técnico en la minuta elaborada con apoyo de ANDIME SdEP, respecto al proyecto que regula los derechos de las personas que pertenecen al espectro autista.
Jornada de trabajo de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME.
Jornada de trabajo de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME.
Invitamos a ver un video resumen de la jornada realizada el martes 7 de junio, con la entrega por parte de dirigentes de cartas dirigidas al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.
Invitamos a conocer las claras y contundentes presentaciones realizadas por las académicas e investigadoras de Educación Parvularia, Blanca Hermosilla, Mónica Manhey y Patricia Arteaga, en la Comisión de Trabajo del Senado: https://youtu.be/TDojshFhBQo
Dirigentas/es de las provinciales ANDIME, agrupados en la Coordinadora Regional Metropolitana (COREME), junto a dirigentes/as del Directorio Nacional de ANDIME, entregaron hoy una carta dirigida al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y a la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, instando a revisar los procedimientos y prácticas labores ya instaladas en el servicio, con el propósito de favorecer el diálogo, la escucha y la participación en la toma de decisiones, buscando resguardar el bienestar de las trabajadoras y trabajadores.
En el caso del ministerio de Educación, la carta fue entregada al jefe de gabinete, Cristián Miquel; y en la Subsecretaría de Educación Parvularia, también a la jefa de Gabinete, Carolina Aránguiz.
Invitamos a leer la carta haciendo clic aquí
Agradecemos la alta participación de nuestras socias y socios, y las invitamos a descargar la presentación PPT aquí
Hoy se realizó la actividad: "Gobierno feminista y sus contenidos en el Ministerio de Educación", que contó con la presencia del ministro Marco Antonio Ávila.
Lamentablemente el día viernes 20 de mayo nuevamente la autoridad del Servicio ha decidido sin consulta alguna, ni diálogo previo, fundamento técnico, o acto administrativo, trasladar a las dos profesionales técnico-pedagógicas del Departamento de Certificaciones a la División de Políticas Educativas, a contar del lunes 23 de mayo.
Te invitamos a informarte y leer nuestra declaración aquí: https://cutt.ly/XJxF8kW
En una actividad conjunta con ANFUCULTURA hoy se realizó la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. En el casino del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado en Ahumada 48, se realizó un encuentro presencial que contó con lecturas y música, y que además fue transmitido online para contar con la participación de las socias y socios de todo el territorio.
En la reunión participó el directorio de ANDIME SdEP; además de Alejandro Alvarado, jefe de DAF, y Danilo Olivares, asesor de Gabinete, como contrapartes designadas por la subsecretaria Díaz.
Esta tarde se realizó la primera reunión de trabajo entre el Directorio Nacional de ANDIME y la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz. En la instancia participó además el directorio completo de la Provincial Andime SdEP. Uno de los aspectos centrales fue la urgencia de avanzar en un proceso de Encasillamiento y Carrera Funcionaria el interior del servicio, que permita materializar la importancia de generar estabilidad y movilidad laboral entre las funcionarias/os.
Durante la mañana de hoy se realizó la reunión mensual entre el directorio de la Provincial ANDIME SdEP, junto a Danilo Olivares, asesor de Gabinete, y Alejandro Alvarado, jefe de DAF, contraparte definidas por la jefa de servicio. En la instancia se abordaron temas como: coordinación interna y con profesionales de regiones de la SdEP; necesidad de instalar Mesas de Trabajo, como mesas sobre Encasillamiento, Carrera Funcionaria, Covid-19, Buenas Prácticas Laborales, entre otras.
Hoy se cumple el primer año desde el día que resultó electa la directiva vigente de ANDIME SdEP, integrada por María Teresa da Costa (presidenta), Marcela Palomé (secretaria) y Rafael Andaur (tesorero). Como directorio, enviamos nuestro cariño y reafirmamos el compromiso para seguir trabajando por el bienestar y desarrollo integral de todas y todos quienes somos parte de la Subsecretaría ¡Con unidad, seguimos creciendo y fortaleciéndonos!
Hoy se cumplen 53 años desde la creación de la Asociación de Funcionarias/os del Ministerio de Educación (ANDIME), organización sindical que cuenta con representación en todo el territorio nacional, teniendo también su Provincial en nuestra Subsecretaría de Educación Parvularia, la que fue creada el 7 de septiembre de 2018.
Enviamos un abrazo fraterno a todas y todos quienes son parte del Mineduc, especialmente a nuestras socias y socios, en este día especial para la unidad de los trabajadores/as y, además, en la antesala de una nueva conmemoración del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora.
El Espacio Vinculante por una nueva Educación Pública, EVEP, continúa trabajando en la Consulta Constituyente de la Primera Infancia y se encuentra elaborando un libro que consolidará las opiniones y visiones de la niñas y niños.
Esta mañana dirigentas de nuestra Provincial participaron de la reunión de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME (COREME), instancia donde las distintas Provincial de la región plantean sus situaciones y abordan estrategias de trabajo conjunto para velar por el bienestar de las trabajadoras y trabajadores.
Esta tarde dirigentes ANDIME SdEP participaron de una reunión solicitada por equipos de trabajo de socias y socios, para canalizar y abordar inquietudes respecto a la etapa de cambios en el servicio, y respecto a la claridad que las trabajadoras/es necesitan en ello.
Ante cualquier inquietud contacta a nuestros dirigentes o escríbenos a: andimesdep@mineduc.cl
Este mediodía se participó de una capacitación, junto al ejecutivo de Banco Estado, Gustavo Peralta, respecto al uso de las Cuentas Vista Corporativas de ANDIME, que fueron habilitadas durante el presente año, proceso que no había contado, hasta ahora, con una capacitación.
Con motivo de las desvinculaciones y comisiones de servicios ocurridas el viernes pasado en el nivel central de la Subsecretaría de Educación Parvularia, invitamos a revisar información importante haciendo clic aquí.
Esta mañana la directiva de ANDIME SdEP se reunió con el Jefe de la División de Administración y Finanzas (DAF), Alejandro Alvarado, y el profesional de Gabinete, Danilo Olivares, ambos designados por la Subsecretaria Díaz como contrapartes para avanzar en temas vinculados al bienestar de las trabajadoras y trabajadores del servicio.
Durante la jornada de hoy, se realizó una jornada de trabajo de la Coordinadora Regional Metropolitana de Provinciales de ANDIME (COREME), instancia donde se abordó un diagnóstico de las distintas realidades territoriales, así como también un programa de trabajo para impulsar la agenda 2022.
La directiva ANDIME SdEP agradece a los compañeros y compañeras de la Provincial ANDIME CPEIP por la organización y recepción en una jornada muy provechosa para la organización de las trabajadoras y trabajadores de la región.
Agradecemos la alta participación de nuestras socias y socios, y las invitamos a descargar la presentación PPT aquí
Te invitamos a leer la declaración acá: https://bit.ly/3qcUywM
Un saludo protocolar entregó ayer la directiva de la Provincial ANDIME SdEP, conformada por María Teresa da Costa (Presidenta), Marcela Palomé (Secretaria) y Rafael Andaur (Tesorero), a la recién asumida subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.
En la instancia se sostuvo un pequeño diálogo, donde las dirigentas/e desearon el mayor de los éxitos a la nueva administración, reafirmando el compromiso con el bienestar de las trabajadoras y trabajadores, y señalando la importancia de abrir prontamente espacios de trabajo que permitan avanzar en materias relevantes para el servicio y sus personas.
El directorio manifestó además su disposición para colaborar en materias técnicas, considerando el nivel experto de sus asociadas/os, y los grandes desafíos del nuevo gobierno en Educación Pública y, en especial, en Educación Parvularia.
Informamos a nuestras socias y socios que, este jueves 17 de marzo, desde las 12:00 horas, se realizará la primera Asamblea General 2022, instancia que contará con un saludo de la Subsecretaria Díaz. Es importante su asistencia y, como siempre, recuerden que a las socias/os les llegará una invitación para unirse a la Asamblea a través de Teams.
Denuncia pública sobre aumento indiscriminado de grados y uso de mecanismos de contratación directa a un mes del cambio de administración. Lee la información completa: https://cutt.ly/dOW56Pr
Lee nuestro comunicado aquí: https://cutt.ly/3OVZVgL
Las dirigentas María Teresa da Costa y Rafael Andaur fueron invitados a participar de un encuentro junto a los profesionales que se desempeñan en el departamento de Reconocimiento Oficial y Autorización de Funcionamiento, instancia donde se abordaron aspectos relevantes para las trabajadoras y trabajadores de este departamento clave para los objetivos institucionales.
Nuestra dirigenta Marcela Palomé participó esta mañana del Comité Bipartito de Capacitación de la SdEP, instancia donde se revisaron los requerimientos levantados por las funcionarias y funcionarios, y se analizaron los planes de acción para el presente año.
En todo un hito para la Educación Parvularia, distintas organizaciones del nivel -incluida la Provincial ANDIME SdEP- agrupadas en el Espacio Vinculante por una nueva Educación Pública (EVEP), presentaron dos iniciativa de norma constitucional, las que van patrocinadas por 16 constituyentes.
Se trata de las Iniciativas:
Derecho a la Educación Inicial gratuita, pública y plurinacional en una sistema único de educación para la primera infancia: https://cutt.ly/oISiHbZ
Derecho a la participación plena y efectiva de la primera infancia: https://cutt.ly/nISilrk
Dirigentes de la Provincial ANDIME SdEP participaron esta mañana de un grupo focal para la actualización del nuevo Código de Ética del servicio, en el que se busca señalar un marco de referencia sobre el comportamiento idóneo de las funcionarias/os, orientado a ejemplos concretos y a evitar situaciones que vulneren el bienestar y los derechos de los trabajadores/as.
El directorio de ANDIME SdEP realizó su primera jornada de trabajo presencial, en la que se evaluó lo realizado durante el 2021, así como también se avanzó en la redacción del documento Hoja de Ruta, donde se señalan los aspectos más preocupantes y los desafíos identificados por las socias y socios, tanto en la comunicación diaria, Asambleas, así como también en los Diálogos de Norte a Sur.
Compartimos nuestra Declaración Pública en rechazo al Proyecto de Ley de Sala Cuna Universal. No permitiremos una improvisación a costa de las niñas y niños, ni menos una regresión ante la lucha histórica de nuestra Educación Parvularia. Puedes leer acá: https://cutt.ly/kIh4mA9
La Presidenta de ANDIME SdEP, María Teresa da Costa, participó de la reunión del Comité Paso a Paso, planteando la preocupación de las funcionarias/os respecto al aumento de casos, así como también sobre funcionarios no vacunados y las implicancias de ello para el bienestar del servicio.
Compartimos nuestro saludo de fin de año, deseándoles un gran 2022, donde con unidad para la acción, esperando seguir creciendo y construyendo un espacio de trabajo y proyección con dignidad para todas y todos.
Puedes leer el saludo en la imagen o también acá: https://drive.google.com/file/d/1tD-H13aYgfHpGzfRxt0xPsAMX6dc43n8/view?usp=sharing
Esta mañana dirigentes ANDIME SdEP se reunieron con el jefe de la División de Políticas Educativas, Sebastián González, para abordar temas relevantes para las trabajadoras/es. En la instancia se abordó la urgencia de reactivar las sesiones del Comité Paso a Paso, el tema del trabajo remoto ante enfermedades con justificación médica, así como de casos particulares de nuestras socias/os.
2021 ha sido un año muy intenso, de mucha actividad y donde tuvimos que cubrir una serie de gastos, especialmente, por el concepto de asesoría legal permanente. Esto nos ha permitido llevar adelante requerimientos en la CGR, demandas y contar con una respuesta especializada ante distintas acciones que hemos debido realizar.
El financiamiento que recibimos desde ANDIME Nacional ha sido insuficiente para cubrir todo, por lo que nos vemos en la necesidad de pedirles su apoyo solidario y, tal como muchas y muchos nos han consultado, solicitarles puedan realizar un aporte único solidario a la cuenta de nuestra organización, para cubrir adecuadamente nuestros gastos y comenzar el 2022 sin deudas y con más fuerza que nunca en la defensa de los derechos de las trabajador@s.
Les compartimos los datos de nuestra cuenta vista, donde estaremos recibiendo sus aportes:
Rut: 70.295.800-8
Cuenta vista Banco Estado
N°: 282-7-045210-0
andimesdep@mineduc.cl
Les comunicamos que el día 16 de diciembre, en respuesta al brote del nuevo coronavirus, se ha prorrogado la vigencia del Decreto N° 4 que decreta Alerta Sanitaria hasta el 31 de marzo de 2022.
Por tanto, se otorgan facultades extraordinarias a los Jefes de servicios en función de la emergencia de salud pública por la que nos encontramos atravesando a nivel mundial. Asimismo, la Ley N° 21.391/2021, que establece la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para el cuidado de niños y niñas y personas en situación de discapacidad durante el contexto de Alerta Sanitaria, queda extendida también hasta el 31 de marzo de 2022.
Les recordamos que esta Ley, que aplica tanto para el sector privado como público, lo hace para madres o padres con niños y niñas menores de 12 años, así como para aquellos que se encuentran al cuidado de personas en situación de discapacidad, y considera lo siguiente:
a) El empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña en etapa preescolar, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitiere, sin reducción de remuneraciones. Si ambos padres son trabajadores y tienen el cuidado personal de un niño o niña, cualquiera de ellos, a elección de la madre, podrá hacer uso de esta prerrogativa.
b) (…) impliquen el cierre de establecimientos de educación básica o impidan la asistencia a los mismos, el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña menor de doce años, que se vea afectado por dichas circunstancias, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitiere, sin reducción de remuneraciones. En este caso, el trabajador deberá entregar al empleador una declaración jurada de que dicho cuidado lo ejerce sin ayuda o concurrencia de otra persona adulta.
Les recordamos que es importante que nos mantengan informados de sus situaciones y no duden en contactarnos para lo que requieran.
Cada miércoles continúan desarrollándose estas jornada de diálogo íntimas y fraternas, que permiten abrir espacios de intercambio de ideas y crecimiento entre las funcionarias/os de la SdEP.
No te quedes fuera e inscríbete a los últimos encuentros: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Una provechosa reunión junto a la Unidad de Teletrabajo y Control de Gestión de INAPI, tuvo esta mañana ANDIME SdEP, instancia donde se pudo conocer y profundizar en la experiencia de bienestar integral que viene desarrollando este servicio, lo que les ha permitido mantener su productividad, a través de un proceso abierto de postulación al trabajo remoto, que permite conciliar la vida laboral y familiar.
Te invitamos a revisar el informe comparativo de propuestas presidenciales en Educación, elaborado por el Colegio de Profesores: cutt.ly/zYwXmRh.
El 19 de noviembre defendemos todas y todos nuestra educación pública ¡Infórmate, vota!
Nuestras dirigentas ANDIME SdEP participaron de un nuevo encuentro de la Coordinadora Regional Metropolitana de provinciales ANDIME, instancia donde se discutieron asuntos de contingencia, en un espacio de trabajo conjunto y colaborativo del sector educación.
Sigue con éxito nuestra instancia íntima y fraterna junto a nuestras socias y socios. Recuerda que puedes inscribirte acá: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Compartimos información relevante para nuestras socias y socios: https://cutt.ly/fTRe1S7 y los llamamos a estar alerta a los llamados a Asamblea Extraordinaria y jornadas de movilización.
Con éxito se realizó una nueva sesión de este espacio de conversación y fraternidad entre funcionarias y funcionarios de nuestro servicio, para conocernos en una faceta más allá de lo laboral, desde lo personal e íntimo, como seres humanos únicos que contribuimos con nuestra capacidad y compromiso a potenciar las políticas de primera infancia.
Socias y socios, les compartimos información: https://cutt.ly/ETRenpS
También la carta a la Mesa Covid-19: https://cutt.ly/ATReWwV
ANDIME SdEP realizó una capacitación sobre comunicación a las dirigentas y dirigentes de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME (COREME). "Comunicar para disputar el poder" se tituló la presentación realizada por el comunicador y dirigente de la provincial, Rafael Andaur.
Te invitamos a informarte sobre los cambios y la nueva Resolución Exenta N° 373:
https://cutt.ly/vTs0DRg
Inscríbete acá para participar de los próximos encuentros: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Dirigentas/es de ANDIME SdEP participaron hoy de la charla de la abogada laboralista Carmen Espinoza, con su presentación: “Tutela laboral y derechos fundamentales de los funcionarios/as públicos”. La actividad organizada por ANDIME Edificio San Martín, se enmarca en las acciones de formación de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME (COREME).
Te invitamos a conocer la declaración aquí: https://cutt.ly/CTuSr4R.
Te invitamos a leer nuestra declaración acá: https://cutt.ly/eR8ROYU.
La dirigenta Marcela Palomé y el dirigente Rafael Andaur participaron esta mañana en una nueva reunión de la Coordinadora Regional Metropolitana de ANDIME (COREME), para abordar temas relevantes de las bases provinciales, como la resolución de retorno, coordinación de jornadas de autoeducación, entre otras materias.
Inscríbete acá para participar de los próximos encuentros: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Puedes leer el saludo completo en la imagen o también aquí: https://drive.google.com/file/d/1Bus0Lq3qs-9flt38rk17E32RMUb2aIgT/view?usp=sharing
Esta tarde se realizó el primero, de los que esperamos sean mucho encuentros, en los que conversaremos entre todas las socias y socios de ANDIME SdEP sobre nuestras preocupaciones, el presente y también los desafíos de nuestra organización y nuestro servicio.
Inscríbete acá para participar: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Declaración pública.
Con mucho entusiasmo las y los invitamos a los encuentros ANDIME SdEP: Diálogos de Norte a Sur.
Se trata de encuentros semanales, con un grupo acotado de socias y socios, vía virtual, en los que buscamos generar un espacio íntimo de conversación para conocer las distintas realidades, necesidades, intereses y desafíos de todos y todas las profesionales de nuestra Subsecretaría a lo largo del territorio nacional.
Inscríbete haciendo clic acá: https://forms.gle/K4dADKPDkAS1zg9R7
Dirigentas ANDIME SdEP participaron de uno de los diálogos con propuestas en Educación del candidato presidencial Gabriel Boric. En la ocasión las dirigentas expresaron sus comentarios, precisiones y correcciones en temas especialmente relevante para la educación parvularia, y que requieren de un abordaje especializado e integral.
La dirigenta Marcela Palomé participó de la reunión del Comité Paso a Paso, donde se abordó el estado actual del retorno a labores presenciales en la SdEP. La dirigenta expresó la importancia de respetar las medidas de excepcionalidad, que tiene como fin velar por el bienestar de las funcionarias/os y sus familias.
Diálogo junto al jefe de la División de Políticas Educativas de la SdEP, Sebastián González, para abordar temas relevantes, planteamientos e inquietudes de las trabajadoras/es del servicio con respecto a la DPE.
El directorio de ANDIME SdEP participó esta mañana en la jornada de coordinación de la Coordinadora Regional Metropolitana (COREME), que congrega a las distintas Provincial ANDIME de la región, de manera de establecer comisiones y dinámicas de trabajo coordinado de manera de defender la función pública bajo un contexto de alerta ante el próximo cambio de gobierno.
Te invitamos a revisar la entrevista completa en nuestro canal de youtube.
Hoy al mediodía sostuvimos una reunión con la subsecretaria María Jesús Honorato, donde nos fueron presentados los objetivos y avances del denominado "Comité de Emergencia" de Reconocimiento Oficial de establecimientos de Educación Parvularia. En la instancia, Andime SdEP planteó su disconformidad y oposición a este Comité, que quita atribuciones a la SdEP y envía a funcionarias y funcionarios de manera arbitraria en comisión de servicio, desmantelando el trabajo que venía desarrollando un equipo altamente especializado en primera infancia.
Ante las solicitudes informales que se están recibiendo desde algunas jefaturas para retornar a las funciones de manera presencial en régimen permanente, sin atender las excepcionalidades y casos especiales que enfrentan las diversas familias que componen la dotación de la SdEP, nos declaramos en estado de alerta. Lee nuestra declaración acá: https://drive.google.com/file/d/1xC541gYbcmFLfpHNPbz_KXERGzxdlfFK/view?usp=sharing
Con la presencia de dirigentes de ANDIME SdEP, el directorio nacional de ANDIME, el Colegio de Profesores y organizaciones del mundo de la educación convocaron a un punto de prensa en el frontis del Ministerio de Educación, para solicitar la renuncia de la Seremi de Atacama, Silvia Álvarez, tras sus lamentables dichos de odio y negacionismo en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre.
Te invitamos a leer nuestra declaración pública: https://twitter.com/AndimeSdep/status/1437551290008150020
La directiva de ANDIME SdEP, junto a los pares de Andime CPEIP, sostuvieron una reunión junto a las dirigentas nacionales del Colegio de Profesores, Paulina Cartagena, Olimpia Riveros y Luciana Cortés, para abordar la crisis de los estándares de formación inicial para educadoras de párvulos, en un proceso con problemas de legitimidad, transparencia y vicios en su elaboración.
La instancia permitió abordar caminos conjuntos de colaboración ante un tema clave para el presente y futuro de los profesionales del mundo de la educación.
La tercera Asamblea de socias y socios de ANDIME SdEP tuvo una gran convocatoria, en una instancia que sirvió para abordar temas relevantes del servicio, así como también compartir en el tercer aniversario de nuestra provincial. Esperamos seguir creciendo con el apoyo de todas y todos. Unidas y unidos crecemos y avanzamos.
Haz clic en el enlace ubicado al costado derecho y conoce parte de los temas en los que estamos trabajando, relevando siempre la defensa de la Educación Parvularia pública, así como la importancia de avanzar hacia un servicio con buen vivir, respeto, transparencia y participación.
La presidenta de la Provincial Andime de la Subsecretaría de Educación Parvularia, María Teresa da Costa, conversó con Alejandra Valle, Hassan Akram y Rodrigo Herrera sobre los graves problemas que aquejan a la educación parvularia y su institucionalidad.
Diálogo junto al jefe de la División de Políticas Educativas de la SdEP, Sebastián González, para abordar temas relevantes, planteamientos e inquietudes de las trabajadoras/es del servicio con respecto a la DPE.
Puedes leer la información completa aquí: https://bit.ly/3gM1rzN
Te invitamos a leer nuestra declaración pública: https://cutt.ly/lW3naUP
La presidenta de ANDIME SdEP Marité da Costa participó de la instancia organizada por la provincial ANDIME CPEIP, en el marco del 54 aniversario de este importante Centro de formación del Mineduc.
Recuerda que este jueves 22 de julio, desde las 15:00 horas, nos encontramos en una nueva Asamblea de Socias y Socios, donde abordaremos juntas y juntos temas relevantes para la institucionalidad de la Educación Parvularia y sobre el bienestar de las trabajadoras y trabajadores.
La directiva de la Provincial ANDIME SdEP, junto a otras 40 organizaciones del mundo de la educación, se reunieron junto a parlamentarios y parlamentarias, para abordar la situación de crisis que vive el sector y la eventual acusación constitucional contra el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.
En la instancia, ANDIME SdEP planteó la situación de abandono que vive la Subsecretaría de Educación Parvularia, que se traduce en situaciones como: la entrega de atribuciones de Reconocimiento Oficial a unidades no especializadas y fuera del servicio; la reducción vía decreto de requisitos para alcanzar la certificación de salas cuna y jardines infantiles; la renuncia de funcionarias que no han sido reemplazados, o lo han sido por profesionales no especializados.
Puedes leer más sobre esta situación en nuestra declaración: https://cutt.ly/YmvRJfL