El test HLBO es una técnica muy sencilla que consiste en analizar una gota de sangre coagulada a través del microscopio. Con este sistema podemos observar alteraciones de los factores de coagulación como pueden ser el color, la estructura o la forma de agrupación. Esto nos da información sobre los factores de riesgo del paciente, su estado de salud y su realidad biológica. Este tipo de estudio microscópico nos permite adelantarnos a la enfermedad que puede aparecer si no se cambian los hábitos de vida. Por lo tanto es muy interesante como medida preventiva.
El test HLBO es un test hematográfico que ha sido desarrollado por varios investigadores, entre ellos el Dr. Bradford y el Dr. Oswald. Éste último fue quien introdujo este método en Europa cerca de los años 90. Solo necesitamos una gota de sangre del dedo, que colocamos sobre un portaobjetos, la dejamos coagular unos minutos y la estudiamos a través del microscopio. No se trata de un análisis cuantitativo de los componentes de la sangre, como en las analíticas convencionales, sino que es cualitativo. Se estudia la calidad de la sangre, la forma en que coagula, el color, etc. Se basa en la alteración de los factores de coagulación producidos por patologías, radicales libres, toxicidad, bacterias…
La información que nos aporta es de gran valor, y nos indica cual es el estado general del organismo, el terreno biológico de la persona y los desequilibrios que se pueden estar produciendo. Siendo muy interesante como medida preventiva, para valorar deficiencias o tendencias de riesgo que pueda tener nuestro organismo. También es muy útil para valorar la efectividad de un tratamiento.
Como hemos dicho, el Test HLBO nos ayuda a conocer los factores de riesgo o predisposiciones del paciente, para así poder prevenir y adelantarnos a la enfermedad haciendo los cambios necesarios.
Los factores de riesgo pueden ser estos:
Intolerancias o carencias nutricionales
Trastornos digestivos
Toxicidad del organismo
Acidosis metabólica
Oxidación celular
Deficiencia del Sistema Inmunitario
Disfunciones orgánicas
Trastornos linfáticos o circulatorios
Enfermedades degenerativas
Alteraciones metabólicas: colesterol, ácido úrico, etc
Presencia de virus, bacterias, hongos, etc…
Predisposiciones patológicas
Otros...
Calle Segismundo Moret, 19 - Herbolario La Flor de Vida- 11130, Chiclana de la Frontera, Cádiz
Teléfono: 956401598
Correo electrónico: herbolariolaflordevida@gmail.com