Departamento de Matemática Facultad de Ciencias Exactas
Universidad Nacional de La Plata
Análisis Matemático 1
Carreras: Licenciatura en Matemática. Licenciatura en Física. Profesorado de Matemática. Licenciatura en Astronomía. Geofísica. Licenciatura en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera.
CONTENIDOS
Funciones. Definición. Representación gráfica. Modelización. Inyectividad y sobreyectividad. Funciones lineales, cuadráticas, homográficas, polinómicas, racionales. Valor absoluto. Funciones definidas a trozos. Composición de funciones. Función inversa. Cónicas.
Crecimiento y decrecimiento de funciones. Máximos y mínimos locales y absolutos. Noción de límite. Propiedades. Funciones continuas. Derivada, recta tangente y razón de cambio. Reglas de derivación.
Funciones elementales: funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas. Concepto de orden de magnitud y estudio de casos clásicos.
Aplicaciones de la derivada: extremos locales. Convexidad. Límites en el infinito. Estudio y gráfica de funciones. Polinomios de Taylor y resto. Derivación Implícita.
Integración. Primitivas. Teorema fundamental del cálculo. Regla de Barrow. Métodos de integración. Aplicaciones de la integral definida. Integrales impropias.
Supremo e ínfimo de conjuntos de números reales. Sucesiones numéricas. Propiedades, tratamiento riguroso del concepto de límite. Sucesiones monótonas. Series numéricas. Propiedades y criterios de convergencia. Series de términos no negativos: criterios del cociente, de la raíz, de comparación directa y por órdenes de magnitud. Series absolutamente convergentes. Series alternadas y criterio de Leibniz.
Series de potencias. Series de Taylor. Radio de convergencia, integración y derivación, aplicaciones al cálculo de la suma de series numéricas,
Nociones de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden: resolución de ecuaciones de variables separables, lineales y homogéneas. Resolución con series de potencias. Resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden lineales con coeficientes constantes.
Consultar Bibliografía en la pestaña correspondiente.