Somos uno de los 14.200 clubes distribuidos por 148 países del mundo, que pertenecen a Toastmasters Internacional:
Toastmasters Internacional es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1924, y que actualmente tiene más de 270.000 socios. Tiene su sede en Englewood (Colorado). Entre sus objetivos prioritarios está el que sus socios mejoren sus habilidades en liderazgo y oratoria.
Nuestro Club, Amigos Toastmasters, es un club online, por lo que admitimos socios de cualquier parte del mundo que quieran mejorar sus habilidades en oratoria y también en liderazgo. Nos reunimos dos veces al mes para practicar en nuestras Sesiones perfectamente diseñadas con la reconocida metodología Toastmasters.
Si quieres pertenecer a nuestro Club Amigos Toastmasters, debes contactar con nosotros en informacion@amigostoastmasters.com te explicamos cómo hacerlo.
Si prefieres asistir a alguna de nuestras Sesiones para ver como son, tan solo tienes que apuntarte:
Las ventajas de un club Toastmasters online en comparación con uno presencial pueden incluir:
Flexibilidad Geográfica: Los miembros pueden unirse desde cualquier lugar del mundo, eliminando las barreras geográficas y permitiendo la participación de personas de diferentes culturas y países.
Accesibilidad: Personas con responsabilidades familiares o compromisos laborales pueden encontrar más fácil participar en un entorno online.
Comodidad: Los miembros pueden asistir a las reuniones desde la comodidad de su hogar, lo cual puede ser menos intimidante para los principiantes y más conveniente para todos.
Diversidad de Miembros: La naturaleza global de los clubes online puede atraer a una base de miembros más diversa, lo que enriquece la experiencia con diferentes perspectivas y estilos de comunicación.
Ahorro de Tiempo y Costos: No es necesario gastar tiempo ni dinero en desplazamientos, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos con agendas apretadas o que viven lejos de un club presencial.
Manejo de la Tecnología: Participar en reuniones online fomenta la familiarización con diversas herramientas y tecnologías de comunicación, lo que es una habilidad valiosa en el entorno laboral moderno. Se pueden aprovechar herramientas tecnológicas como grabaciones de discursos para autoevaluación, salas de reuniones virtuales para prácticas de grupo y recursos digitales para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Adaptación a Entornos Virtuales: Dado que muchas presentaciones y reuniones de negocios ahora se realizan en línea, practicar oratoria en un entorno virtual puede ayudar a desarrollar habilidades específicas para hablar eficazmente a través de plataformas digitales.
Mayor Oferta de Horarios: Al no estar limitados por ubicaciones físicas, los clubes online pueden ofrecer una mayor variedad de horarios de reunión, facilitando la asistencia a personas con diferentes zonas horarias y compromisos.
Control del Entorno: Al hablar desde un entorno familiar, como el hogar, los oradores pueden sentirse más cómodos y seguros, lo que puede ayudar a reducir el nerviosismo y enfocarse en mejorar sus habilidades de comunicación.
Enfoque en la Expresión Facial y el Lenguaje Corporal: En una videollamada, la cámara capta principalmente el rostro y la parte superior del cuerpo, lo que obliga a los oradores a ser más conscientes de sus expresiones faciales y gestos, mejorando estas áreas específicas de la comunicación no verbal.
Retroalimentación Instantánea: Las plataformas online permiten el uso de chats y mensajes privados para proporcionar retroalimentación inmediata y constructiva durante o después de los discursos.
Sí, se puede adaptar la oratoria online para entrenar la oratoria presencial, y aquí hay algunas formas de hacerlo:
Practicar la Estructura del Discurso: La preparación y organización de un discurso son fundamentales tanto en entornos online como presenciales. Practicar la estructura del discurso en línea ayuda a desarrollar una narrativa clara y coherente que se puede trasladar fácilmente a presentaciones en persona.
Desarrollar la Claridad y Concisión: Las limitaciones de tiempo en reuniones online obligan a ser claros y concisos, una habilidad crucial también en presentaciones presenciales para mantener el interés de la audiencia.
Mejorar la Dicción y la Proyección de la Voz: Aunque el entorno online puede no requerir la misma proyección de voz que uno presencial, practicar en línea sigue siendo útil para mejorar la dicción y la claridad vocal, que son vitales en cualquier contexto.
Manejo de Nervios y Ansiedad: Hablar en público en cualquier entorno ayuda a desarrollar la confianza. Superar el nerviosismo en las reuniones virtuales puede reducir la ansiedad en situaciones presenciales.
Feedback y Evaluación: La retroalimentación recibida en reuniones online puede ser aplicada a la oratoria presencial. Los comentarios sobre lenguaje corporal, uso de pausas, y entonación son relevantes en ambos formatos.
Uso de Apoyos Visuales: Presentar con diapositivas u otros apoyos visuales en línea ayuda a desarrollar la habilidad de integrarlos eficazmente en discursos presenciales, asegurándose de que complementen y no distraigan de la presentación principal.
Práctica de la Interacción con la Audiencia: Aunque la dinámica puede ser diferente, practicar cómo hacer preguntas, responder a la audiencia y mantener el contacto visual (mirando a la cámara) en línea puede ser adaptado para mantener la conexión con la audiencia en persona.
Gestión del Tiempo: La gestión efectiva del tiempo es crucial en ambos entornos. Practicar en línea con límites de tiempo ayuda a desarrollar una mejor administración del tiempo durante las presentaciones en persona.
Al combinar la práctica en línea con la presencial, se pueden desarrollar y perfeccionar habilidades de oratoria que sean efectivas en cualquier entorno, asegurando una adaptación exitosa de las técnicas y estrategias aprendidas.