Lograr convertir los hábitos saludables en un estilo de vida que se sostenga en el tiempo es el gran objetivo que debemos buscar con constancia, firmeza y convicción. No sólo para cuidar nuestro peso e imagen sino para sentirnos más jóvenes y enérgicos.
Ya sea de forma saludable o perjudicial, un hábito es algo que la gente hace sin tener que pensarlo. Las personas que tienen éxito en la pérdida de peso, por ejemplo, convierten una alimentación saludable en un hábito.
Antes de pasar a lo que necesariamente ingerimos en nuestra dieta alimentaria para sentirnos y estar mejor, es indispensable mencionar que debe ser habitual para una vida sana tener en cuenta algunas cosas, que además ayudarán a tener un equilibrio general:
Un buen Descanso
El descanso es igual de importante que la práctica de actividades que conlleven movimiento del cuerpo. Esto es así ya que durante el descanso nuestro cuerpo y nuestra mente aprovechan para recuperarse de todo el ajetreo que ha sufrido a lo largo del día. Se recomienda dormir entre 6 y 8 horas por día para recuperar las energías perdidas.
Actividad Física
Es uno de los principales hábitos saludables que debemos de tener en cuenta a la hora de mejorar nuestra calidad de vida. Ser constante con el ejercicio físico produce múltiples beneficios, como reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, quemar calorías, y fortalecer músculos y huesos. Además, reduce el colesterol «malo» y aumenta el colesterol «bueno».
Hidratarse
Estar hidratado es fundamental, se recomienda beber, al menos, tres litros de agua por día. De esta manera, se eliminan toxinas, se favorece el metabolismo y la digestión.
También hay una opción a la hora de beber que ayuda a reducir el peso corporal generando una sensación de saciedad y aporta a su vez nutrientes esenciales para el cuerpo. Se trata de los batidos para adelgazar en polvo, son ricos en proteínas y fibra, con bajo índice glucémico.
Evitar en lo posible caer en la ansiedad y el estrés
Esto invariablemente te hace sentir mal y te lleva a comer de más o caer en pésimos hábitos como los de fumar o tomar alcohol sin control. Se recomienda masajes relajantes y también tener sexo. La práctica sexual es muy beneficiosa. Está comprobado científicamente que reduce el estrés, mejora el sistema circulatorio, calma dolores musculares y ayuda a adelgazar.
Equilibrio mental
No solo la parte física de nuestro cuerpo debe seguir una serie de hábitos saludables. La cabeza también debe estar implicada en estas rutinas. La mente sana y el cuerpo sano van unidos de la mano. De modo que necesitamos tener a ambos activos y cumpliendo una serie de requisitos y normas para que nos sintamos bien por dentro y por fuera.
Fuente:
(Imagen y texto)