Turín

Turín (en italiano, Torino) es una ciudad importante, centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.

Muchas de las plazas públicas de la ciudad, de los castillos, jardines y palacios (como el Palazzo Madama), fueron construidos por el arquitecto siciliano Filippo Juvarra, quien diseñó estos edificios en el estilo barroco y clásico del Palacio de Versalles.

Turín es frecuentemente llamada la Cuna de la libertad italiana por ser el lugar de nacimiento de importantes políticos que contribuyeron con la unificación de Italia, como Cavour.​ La ciudad actualmente alberga la Universidad de Turín, de seis siglos de antigüedad, y el Politécnico de Turín. También se encuentran en la ciudad museos como la Galleria Sabauda, el Museo Egipcio de Turín​ (el más antiguo en el mundo y considerado el segundo más importante en el mundo después de El Cairo por valor de los hallazgos) y la Mole Antonelliana. En 2008 fue la décima ciudad más visitada de Italia.

La ciudad solía ser un importante centro político europeo, siendo la primera capital de Italia en 1861 y la ciudad de residencia de la Casa de Saboya, la familia real de Italia. A pesar de que mucho de su influencia política se había perdido cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, a pesar de haber sido un centro de movimientos antifascistas durante el Ventennio incluyendo a la resistencia italiana, se convirtió en uno de los principales centros industriales y comerciales de Europa, y actualmente es una de las ciudades más industrializadas de Italia, formando junto con Milán y Génova el "triángulo industrial" del país. Turín es la tercera ciudad más rica de Italia, tras Roma y Milán. Turín es también la sede de gran parte de la potente industria automovilística italiana.

Fue la capital del Ducado de Saboya desde 1563, luego del Reino de Cerdeña y finalmente la primera capital de Italia.

La Mole, símbolo de la ciudad, fue construida por Alessandro Antonelli, y posee una altura de 167,5 metros de alto.

El palacio de Venaria (en italiano: Reggia di Venaria Reale) es una de las Residencias de la casa real de Saboya declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997.

Este palacio fue posiblemente la más grande de las residencias saboyanas en cuanto a su tamaño, parangonable en cuanto a edificación al palacio real francés de Versalles, que fue construido teniendo en mente el proyecto de la residencia real piamontesa (según algunos, los diseños de la Venarìa fueron llevados a París por voluntad del rey de Francia).

Orilla rio po

Turín posee grandes zonas verdes, la magnifica Collina y las orillas del río Po