Se busca incrementar las capacidades física y emocional del paciente.
Aumentar la función cardiovascular, pulmonar, metabólica y neuromuscular mejorando su rendimiento en las actividades de vida diaria.
Se atenderá cualquier duda que presente el paciente antes de programar una cita.
Atendemos de Lunes a Sábado.
Santa Ana, Departamento de Colonia, Uruguay,
Ombúes de Lavalle, Departamento de Colonia, Uruguay,
Cardona, Departamento de Soriano, Uruguay,
Fray Bentos, Departamento de Río Negro, Uruguay,.
Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay
70200 Rosario, Departamento de Colonia, Uruguay
El osteópata propone reequilibrar el esqueleto, los músculos, los ligamentos a fin que todos los líquidos circulen correctamente; atribuirá una importancia muy particular a la columna vertebral, el pilar de la armadura, que contiene el sistema nervioso autónomo.
Todas las partes del cuerpo son interdependientes lo que confiere al hombre su especificidad y su inocuidad. Still habla de estructura pensando en la armadura humana y habla de función pensando en los distintos órganos que aseguran las funciones vitales. De ahí el origen de la palabra Osteopatía que procede del griego osteon (hueso – estructura) y pathos (influencia que viene del interior): la Osteopatía es el tratamiento de las afecciones procedentes de los trastornos en la estructura corpórea.
La Osteopatía trata principalmente las patologías musculoesqueléticas más frecuentes que se dan en las consultas de atención primaria y en las urgencias hospitalarias: Lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, esguinces cervicales y de tobillo, omalgias (dolores de hombro), tendinitis, artritis y en definitiva aquellas afectaciones osteomusculares habituales. También es muy eficaz en casos específicos de migrañas, vértigos, otitis, problemas circulatorios, digestivos, endocrinos, ginecológicos, urológicos, neurológicos, traumatológicos, etc.
Tiene además buenos resultados en Pediatría, tanto en neonatos como en infantes en donde las patologías tratadas con Osteopatía pediátrica más frecuentes son: Plagiocefaleas, tortícolis, cólico del lactante, alteraciones del sueño, irritabilidad, estreñimiento, escoliosis, parálisis braquiales, esguinces, etc.
Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes. Las áreas importantes del trabajo incluyen la promoción de la salud, la rehabilitación y el tratamiento, y el asesoramiento especializado para prevenir problemas de salud.
Tratamiento de personas con problemas de columna vertebral y articulaciones, o que se están recuperando de accidentes.
Incluyendo cuidados intensivos (la fisioterapia puede resultar vital para que los pacientes sigan respirando después de la cirugía).
Trabajo con niños que tienen problemas de movimiento, dificultades de coordinación y discapacidades específicas, como una parálisis cerebral.
Trabajan con personas que se están recuperando de contusiones o caídas, o que tienen la enfermedad del Parkinson.
Asesoramiento sobre ejercicio posturales y de concentración en tratamientos prenatales y postnatales.
Prevención y el tratamiento de problemas concretos a través de clases de ejercicios de concentración y la espalda.
Alvaro Huelmo
Osteópata & Fisioterapeuta
alvarohuelmo2020@gmail.com
alvarohuelmo2012@hotmail.com
¡Contáctanos!