COLEGIO ALEXANDER FLEMING I.E.D. - ESTRATEGIA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL
TODOS LOS DÍAS LEO
Descripción: promueve la lectura de textos diversos en piezas gráficas de fácil difusión por redes sociales (Facebook y Twitter), por correo electrónico y WhatsApp. Esta estrategia realiza un ciclo de tres talleres de formación virtual para docentes y bibliotecarios (inscritos previamente) sobre el uso pedagógico de las piezas gráficas y tres talleres de lectura dirigidos a estudiantes.
Dirigida a docentes del área del Lenguaje, estudiantes de grado 4 a 11, bibliotecarios y bibliotecarias escolares.
Fechas talleres virtuales docentes y bibliotecarios: 28 de mayo, 30 de julio y 27 de agosto. Los participantes elegirán el horario de la franja mañana o tarde.
Fechas talleres virtuales estudiantes: 18 de junio, 23 de julio y 20 de agosto. Los participantes elegirán el horario de la franja mañana o tarde.
Inscripción: para participar de esta estrategia registre sus datos hasta el 24 de mayo en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/r3rDn3E5t7
LECTURAS CON SENTIDO
Descripción: programa de entrevistas a personajes reconocidos en alguna área de saber para dar recomendados de lecturas desde su trayectoria personal, académica y laboral. Adicionalmente, realizaremos un club de lectura para todo público dedicado a la lectura por placer y a leer con sentido.
Dirigido a toda la comunidad educativa y público general.
Horario de la franja: las entrevistas se realizan en vivo cada miércoles por Facebook Live de Red Académica de 4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Horario de los clubes: los clubes se realizarán el segundo viernes de cada mes, los participantes pueden escoger entre estos dos horarios 11 a.m. y 3 p.m. Empezarán el 11 de junio con una periodicidad de uno al mes.
Inscripción: Los interesados en participar se pueden inscribir hasta el 1 de junio al siguiente enlace: https://n9.cl/f2tmf
LEER PARA SABER MÁS
Descripción: esta estrategia de Fomento LEO y de la Dirección de Evaluación busca abrir un espacio para mejorar los procesos lectura de los estudiantes de 9, 10 y 11 para las pruebas Saber. La estrategia consiste en recibir mensualmente 3 piezas de lecturas con preguntas tipo Saber, 1 guía pedagógica para el maestro y la asistencia a 6 clubes de lectura (el primer viernes de cada mes) en los que se reflexiona sobre estrategias de lectura en los 5 componentes de la prueba.
Dirigido a docentes y estudiantes de los grados 9, 10 y 11.
Fechas clubes virtuales estudiantes: se realizará el primer viernes de cada mes, los participantes pueden escoger entre estos dos horarios 11 a.m. y 3 p.m.
Inscripción: los interesados en participar recibirán la información por sus correos inscribiéndose en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gegNfNwbQ3
EXPERIENCIAS DE ESCRITURA
Descripción: estrategia piloto de formación en procesos editoriales a 10 instituciones educativas que adelanten proyectos de escritura de libros, revistas y periódicos. Los colegios seleccionados recibirán acompañamiento por un tutor y espacios de formación con expertos en escritura, edición, corrección de estilo y diagramación.
Dirigido a 10 IED seleccionadas por convocatoria.
Fechas de acompañamiento: agosto a noviembre.
Inscripción: los interesados en participar recibirán la información por sus correos inscribiéndose en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gegNfNwbQ3
NARRANDO LA PAZ
Descripción: Fomento LEO con el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación promueve los procesos de lectura crítica de los estudiantes de las IED y brinda estrategias pedagógicas a los y las maestros de las IED a partir de la reflexión de 4 libros. Con cada texto, se realizará espacios de diálogo con los autores y comité editorial, talleres virtuales de construcción colectiva de material pedagógico para llevar al aula, clubes de lectura y un encuentro de saberes.
Dirigido a docentes de cualquier área.
Fechas de acompañamiento: julio a noviembre.
Inscripción: los interesados en participar recibirán la información por sus correos inscribiéndose en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gegNfNwbQ3
DÍA DE LA MADRE
El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Finalmente ha sido aceptado como festividad en muchos lugares del mundo.
Antes de hablar del día del maestro queremos hablar de los tiempos más remotos, en donde la educación era un arte, ahí aquella época donde los maestros eran reverenciados y signo de sabiduría, los primeros pensadores que hoy dieron paso a grandes ciencias que fortalecen el conocimiento, fueron maestros, quienes no conformes buscaban promover el pensamiento crítico en sus estudiantes, como Sócrates y a su vez su sucesor platón y en última instancia Aristóteles.
Puntualizando un hecho trascendental, el 15 de mayo se conmemora el nombramiento de San Juan Bautista de la Salle como el patrón de los educadores. Si bien, este en aquel entonces la educación era más un privilegio para aquellos quienes eras destinados a ocupar puestos de suma importancia para el país, sin embargo este no tuvo reparo en ser fiel a ideal de la "gratitud y la universalidad de la educación" lo cual lo llevo a esmerarse por la educación de los niños y en gran medida de los menos favorecidos.
TIPS PARA TOD@S
Estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia
PAÍS INVITADO DE HONOR EN LA FILBO 2021 ES SUECIA
La edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en 2021 se llevará a cabo del 6 al 22 de agosto, tendrá a Suecia como país invitado de honor. Durante quince días, los y las visitantes podrán acercarse de nuevo a los libros, a sus autores y autoras, y a todos los y las agentes del sector que le dan vida a la feria.
"Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás . Es la única manera".
Albert Einstein
Guía
Grado quinto -
Area de Matemáticas
Guía
Grado octavo -
Area de Ciencias Naturales
EL PRINCIPITO
10 CUENTOS CON VALORES Y SABIDURIA
EL OLVIDO QUE SEREMOS
Primera parte
QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?