Eventos
Eventos
Conferencia
Participación del Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor en el XIX Congreso de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA) “Agua y Desarrollo Rural en Perspectiva Histórica”, organizado por la Universidad del Zaragoza (España).
Hora, fecha y lugar por confirmar.
Para más información visita la página oficial: https://congreso2026.seha.info
Conferencia
En la séptima conferencia bienal de la Organización Europea de Historia Rural (EURHO) el Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor participará en la mesa no. 50 “Acculturation of migrants and agriculture in the subtropics of the Americas”, el día 10 de septiembre en un horario de 8.30h - 10.30h (horario de Europa Central).
El evento se celebrará en Coimbra , Portugal , del 9 al 12 de septiembre de 2025 , y es organizado por la Universidad de Coimbra.
Para ver el programa completo visita la página oficial: https://ruralhistory2025.org/provisional-program/
Sesión 86 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el 𝐃𝐫. 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚́𝐬 𝐕𝐚́𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳 𝐎𝐫𝐭𝐞𝐠𝐚 (El Colegio Mexiquense, A. C. /Secretaría de Ciencia ) presentará el texto "𝐋𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨. 𝐋𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐩𝐚𝐫𝐨, 𝟏𝟗𝟑𝟏-𝟏𝟗𝟒𝟓".
La sesión se llevará a cabo de manera 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘃𝗶́𝗮 𝗭𝗢𝗢𝗠, el día 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 a las 𝟏𝟕:𝟎𝟎 𝐡𝐫𝐬.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐨𝐥𝐞𝐫𝐨𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨@𝐲𝐚𝐡𝐨𝐨.𝐜𝐨𝐦
CONFERENCIA
Los invitamos a no perderse la 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒓. 𝑨𝒍𝒆𝒋𝒂𝒏𝒅𝒓𝒐 𝑻𝒐𝒓𝒕𝒐𝒍𝒆𝒓𝒐 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔𝒆𝒏̃𝒐𝒓 en el Segundo ciclo de conferencias del 𝑺𝒆𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑽𝒊𝒓𝒓𝒆𝒊𝒏𝒂𝒕𝒐𝒔 𝑨𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒐𝒔, organizado por la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México), con la colaboración de la Universidad de Navarra (España) y de la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐚́ 𝐯𝐢́𝐚 𝐳𝐨𝐨𝐦 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟕:𝟎𝟎 𝐚 𝟏𝟖:𝟑𝟎 (𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨)/𝟏𝟖:𝟎𝟎 𝐚 𝟏𝟗:𝟑𝟎 (𝐋𝐢𝐦𝐚).
Para obtener el 𝒆𝒏𝒍𝒂𝒄𝒆 deben registrarse en la siguiente liga: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSe1UCKWQXkFy1.../viewform
O escaneando el 𝑪𝒐́𝒅𝒊𝒈𝒐 𝑸𝑹 del cartel.
Sesión 85 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el 𝐃𝐫. 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐀𝐮𝐫𝐞𝐥𝐢𝐨 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐳𝐚́𝐧 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 (Universidad Nacional Rosario Castellanos) presentará el texto “𝐏𝐞𝐫𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨. 𝐄𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐥, 𝐝𝐞́𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝟏𝟗𝟐𝟎-𝟏𝟗𝟕𝟎".
La sesión se llevará a cabo de manera 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘃𝗶́𝗮 𝗭𝗢𝗢𝗠, el día 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟕:𝟎𝟎 𝐡𝐫𝐬.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐨𝐥𝐞𝐫𝐨𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨@𝐲𝐚𝐡𝐨𝐨.𝐜𝐨𝐦
Sesión 84 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el 𝐃𝐫. 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐍𝐚𝐛𝐨𝐫 (Centro de Estudios Rurales-El Colegio de Michoacán - Colmich ) presentará el texto "Tradiciones y cambios en tiempos neoliberales. Historia reciente de la leche en dos localidades de los Altos de Jalisco”.
La sesión se llevará a cabo de manera 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘃𝗶́𝗮 𝗭𝗢𝗢𝗠, el día 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟳:𝟬𝟬 𝗵𝗿𝘀.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐨𝐥𝐞𝐫𝐨𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨@𝐲𝐚𝐡𝐨𝐨.𝐜𝐨𝐦
Sesión 83 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el Dr. Salvador Álvarez (Centro de Estudios Rurales-COLMICH) presentará el texto “De "Inglaterra a Chihuahua. Los inicios de la Reforma Agraria postrevolucionaria en México y la modernización agrícola que nunca llegó”.
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, el lunes 31 de marzo de 2025
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
Sesión 82 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el Dr. Mariano E. Torres Bautista (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) presentará el texto “Presas, irrigación y valorización de la tierra, 1903-1939Algunos casos para la comprensión de su impacto en el ejemplo mexicano en el tránsito del liberalismo hacia el nacionalismo revolucionario”.
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM y presencial en la Sala F-108 de la UAM-I (Av. San Rafael Atlixco 186, Leyes de Reforma 1ra Secc, Iztapalapa, 09340 Ciudad de México), por esta única ocasión, el martes 25 de febrero a las 17:00 hrs.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
Sesión 8I SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde el Mtro. Julio César Farías Reyes
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa) presentará el texto "La reforma agraria y la producción agrícola en Guatemala y Bolivia: el factor de la autosuficiencia del maíz y la papa 1950-1958".
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, por esta única ocasión, el lunes 27 de enero 17:00 hrs.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
Sesión 80 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado en participar en la siguiente sesión, donde la Dra. Diana L. Méndez Medina (Universidad Autónoma de Baja California) presentará el texto "Vitivinicultura en Baja California durante el siglo XX. Propuestas para su estudio desde la historia".
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, por esta única ocasión, el lunes 2 de diciembre 17:00 hrs.
Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
Presentación de libro
texto "Paisaje y sistema agrario en el Valle de Tenango durante el dominio español".
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, el lunes 28 de septiembre a las 17:00 hrs. Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
SESIÓN 79 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado a participar a la siguiente sesión, donde el Mtro. Carlos Roberto Cruz Gómez (Dirección de Estudios Históricos- INAH) presentará el texto "Paisaje y sistema agrario en el Valle de Tenango durante el dominio español".
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, el lunes 28 de septiembre a las 17:00 hrs. Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
SESIÓN 78 SEMAH
El seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM-COLMICH) invita al público interesado a participar a la siguiente sesión, donde el Dr. Alejandro Torolero (UAM-I) presentará el texto "¿Transición o simbiosis? La agricultura mexicana en el contexto de la transición energética (1870-1940)".
La sesión se llevará a cabo de manera virtual vía ZOOM, el lunes 30 de septiembre a las 17:00 hrs. Las personas interesadas pueden solicitar el texto y la liga de acceso al correo: tortoleroalejandro@yahoo.com
𝐂 𝐎 𝐍 𝐕 𝐎 𝐂 𝐀 𝐓 𝐎 𝐑 𝐈 𝐀
Abierta para participar en el 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐪𝐮𝐢𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐬. 𝐋𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬” , a celebrarse en 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓 en las instalaciones del 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐮𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐨𝐫𝐜𝐞, 𝐏𝐚𝐫𝐢́𝐬, 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚.
📣Organiza: Le Groupe d’Études Ibériques (𝐆𝐄𝐈) y Le Groupe de Recherche en Histoire Environnementale (𝐆𝐑𝐇𝐄𝐍)
Serán bienvenidas todas las propuestas relativas a los siglos XVI a XVIII sobre todos los espacios americanos y todas las dominaciones coloniales, presentadas en un máximo de 5.000 caracteres.
🗓️𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐥𝐢́𝐦𝐢𝐭𝐞: 15 de septiembre de 2024.
📩𝐄𝐧𝐯𝐢́𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: jeronimo.bermudez@ehess.fr, antoine.duranton@ehess.fr, antoine.roullet@ehess.fr o jeanpaul.zuniga@ehess.fr
👇𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐧𝐤:
https://www.ehess.fr/fr/appel-communication/ressources-et-empires-construction-sociale-%C3%A9cosyst%C3%A8mes-imp%C3%A9riaux
PRESENTACIÓN DE LIBRO
El Centro de Estudios Rurales y el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán con el Centro Regional de las Artes de Michoacán y el Centro Cultural Casona Pardo invitan a la presentación del libro “Continentes, intercambios e hibridaciones. Transformaciones técnicas y culturales en la historia rural entre Europa y América (siglo XVII al XX).
SESIÓN 77 SEHAM
Los invitamos a participar en la sesión 77, a celebrarse el lunes 27 de mayo las 12:00 horas. En esta ocasión, el conferencista será el Dr. Juan Luis Delgado, quien presentará su texto "Cultura forestal a la mexicana. Los primeros doce años de la revista México Forestal (1923-1934)".
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org4
TALLER
La Universidad Autónoma de Baja California, a través del Instituto de Investigaciones Históricas, invitan al primer taller "Empresarios, riquezas y transformaciones del paisaje. De la transición energética a la acumulación, algunos ejemplos regionales", impartido por el Dr. Alejandro Tortolero Villaseñor (UAM-I).
El taller se llevará a cabo los días 30 de abril y 2 de mayo del presente año en un horario de 10 a 13 hrs en el Aula Magna "Mtro. Jorge Martínez Zepeda" del Instituto de Investigaciones Históricas.
Duración: 6 horas.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
La Universidad Autónoma de Baja California, a través del Instituto de Investigaciones Históricas y el CA Historia y Desarrollo Regional invitan a la presentación del libro "Continentes, intercambios e hibridaciones. Transformaciones técnicas y culturales en la historia rural entre Europa y América (siglo XVII al XX).
Fecha y lugar:
30 de abril del presente a las 16hrs., en Aula Magna "Mtro. Jorge Martinez Zepeda" del Instituto de Investigaciones Históricas.
Modalidad:
Híbrida.
SESIÓN 76 SEHAM
Los invitamos a participar en la sesión 76, a celebrarse el lunes 29 de abril a las 17:00 horas. En esta ocasión, el conferencista será el Mtro. Miguel Galicia Orozco (UAM-I), quien presentará su texto "El patrón de asentamiento y la superposición de dos territorialidades: el caso de Tecali en el contexto de la región Cuauhtinchan-Tepeaca del siglo XVI".
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org4
SESIÓN 75 SEHAM
Los invitamos a participar en la sesión 75, a celebrarse el lunes 25 de marzo a las 17:00 horas. En esta ocasión, discutiremos tres publicaciones recientes de la historia agraria mexicana. Historia y Reformas de la propiedad en México; Continentes, intercambios e hibridaciones. Transferencias técnicas y culturales en la historiografía rural entre Europa y América (siglos XVI al XX); y Haciendas sin hacendados. Ideario y acción de la Liga de Agrónomos Socialistas 1935-1949.
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org4
SESIÓN 74 SEHAM
El Seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM- COLMICH) invita al público interesado a participar en la sesión número 74. En esta ocasión, contaremos con la participación de José Manuel Pérez Sánchez (Universidad Autónoma de México), quien presentará el tema "Ambiente y agricultura: aproximación al sistema de terrazas en el centro de México.
La sesión se efectuará el lunes 26 de febrero a las 17:00 horas, vía Zoom.
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org4
PRESENTACIÓN DE LIBRO
El Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, la Editorial Unimagdalena y El Colegio de Michoacán invitan a la presentación del libro “Continentes, intercambios e hibridaciones. Transformaciones técnicas y culturales en la historia rural entre Europa y América (siglo XVII al XX)”.
El evento se llevará a cabo el día 8 de febrero del presente año a las 19 hrs., en Casa de Francia.
Dirección:
Havre 15, col. Juárez, CDMX.
Modalidad:
Presencial.
SESIÓN 73 SEHAM
El Seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM- COLMICH) invita al público interesado a participar en la sesión número 73. En esta ocasión, contaremos con la participación de la Dra. Yeniffer Camargo Bonilla (Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM), quien presentará el tema "Infraestructura Hidráulica del Bajío mexicano, entre la pequeña irrigación y los sistemas de riego, 1940-1970".
La sesión se efectuará el lunes 29 de enero del 2022 a las 17:00 horas, vía Zoom.
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org/
XI SEMINARIO ANUAL DE LA SEHA
La Sociedad de Estudios de Historia Agraria invita al público interesado a participar en el XI Seminario Anual.
El evento se efectuará el viernes 15 de diciembre del 2023 de 9:00 am a 9:00 pm (zona horaria: Europa, Madrid).
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/ouu-hpbp-rjr
Más información:
https://seha.info/es/SEMINARIOS/
SESIÓN 72 SEHAM
El Seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM- COLMICH) invita al público interesado a participar en la sesión número 72. En esta ocasión, contaremos con la participación del Mtro. Julio César Farías Reyes (UAM-I), quien presentará el tema "Ejidos y producción de leche en el Distrito Federal, México (1930-1950)".
La sesión se efectuará el lunes 27 de noviembre del 2023 a las 17:00 horas, vía Zoom.
Más información: https://www.facebook.com/HistoriaAgrariaMexicana
http://historiaagrariamexicana.org/