ENRRAIZADOS
Para poner en marcha nuestro huerto, hemos lanzado un reto a nuestro alumnado: superar misiones para ir consiguiendo herramientas y material para poner en marcha nuestro ECOHUERTO. ¿Estarán preparados para superar los retos? ¡Rápido, que el tiempo se acaba!
CONCURSO DE MASCOTAS
Para cuidar nuestro huerto, necesitaremos una mascota. Por ello, los alumnos de 3º y 4º de Primaria serán los protagonistas de la siguiente actividad. ¿Quién será el ganador/a? ¡DESEANDO VER LOS RESULTADOS!
¡LLEGARON LAS SEMILLAS!
Ya tenemos nuestro pack de semillas para poder poner en marcha nuestro huerto. Tenemos de todo: zanahoria, pimientos, tomates, melón, pepino, col, coliflor... ¡MIL GRACIAS!
SUPER TOMATE, LA MASCOTA DE NUESTRO HEURTO
¡Ya tenemos mascota ganadora! Os presentamos a SUPER TOMATE :)
Enhorabuena a Daniel de 4º, creador de nuestra fantástica mascota. Y a todos los demás, millones de gracias por vuestro esfuerzo y creatividad.
3, 2, 1... ¡Comenzamos!
Y por fin, hemos dado el pistoletazo de salida a la plantación de nuestro huerto. Los alumnos y alumnas han puesto todas sus ganas para que quede así de bonito. Ahora, lo cuidaremos con el mismo cariño y amor.
GANADORES DEL CONCURSO ESCOLAR DE HUERTOS ESCOLARES
El pasado 25 de Marzo, la Concejala de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamineto de Almería, Margarita Cobos, nos hizo entrega del Premio del Concurso de Huertos Escolares organizado por el Ayuntamiento de nuestra ciudad. Hemos sido uno de los centros ganadores gracias el proyecto "Enrraizados".
Además , se nos ha reconocido la participación en el proyecto el curso anterior que no pudo llevarse a cabo debido la pandemia.
¿CÓMO CREAMOS EL HUERTO?
El profe de inglés ha creado un video fantástico en el que explica el proceso de creación de nuestro huerto escolar. El resultado es muy divertido.
TAREAS DE CUIDADO DE NUESTRO ECOHUERTO
El alumnado de segundo y tercer ciclo seguimos trabajando diariamente en el huerto. Para ello, estamos realizando diferentes tareas de cuidado y limpieza: regar, cavar, quitar malas hierbas, plantar plantas aromáticas que protejan nuestro cultivo, crear un hotel para insectos depredadores que ayuden a controlar que no haya plagas...
Cavado del terreno
Plantación de aromáticas
Quitar malas hierbas
Hotel para insectos
Colocar espantapájaros
Colocar espantapájaros
Quitar malas hierbas
Cuidados contra plagas
FORMACIÓN "LA AVENTURA DE NUESTRO ECOHUERTO"
Alguno de los miembros del Equipo ALDEA, está participando en la formación ofertada por la Junta de Andalucía sobre los ecohuertos. Gracias a ello, estamos ampliando nuestro horizonte para mejorar nuestra práctica docente en relación a la temática.
ENLACE AL CURSO: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-alcala-guadaira/formacion-en-centros
CONTINUAMOS LAS LABORES DE CUIDADO DEL HUERTO
El alumnado, sigue cuidando el huerto cada día. ¡Está todo precioso!
Además, aprovechamos para presentaros a Mariano, nuestro espantapájaros.
FERIA DE LA CIENCIA
El alumnado de 6º de primaria ha participado en la 23ª Feria de las Ciencias del Parque de las Ciencias de Granada. Este año, en la modalidad online, se nos da la opción de acceder a varios talleres super interesantes y muy variados. Nosotros, hemos elegido "Huertos urbanos" y "Cultivos hidropónicos y composteras caseras".
Estos talleres pueden verse online mediante el siguiente enlace:
NUESTROS PRIMEROS FRUTOS
Nuestro huerto ya está empezando a dar los primeros frutos. Estamos muy content@s de ver el resultado de lo que con tanto cariño estamos cuidando.
¡SUPER PEQUES EN AYUDA!
Tenemos ayuda y cariño extra para cuidar nuestro huerto y es que los peques del cole se han unido a nuestra labor de cuidado y mantenimiento del huerto. ¡Lo hacen super bien!
EMPEZAMOS A RECOGER NUESTRA COSECHA
Ya va llegando el fin de curso y vamos a empezar a recoger nuestra cosecha que con tanto cariño hemos cuidado. El curso que viene, más y mejor :)
DIARIO DEL HUERTO
El alumnado de tercero de primaria, ha completado su diario del huerto haciendo inventario sobre el fruto de nuestra cosecha. Han ido anotando las variedades y la cantidad de frutos que hemos cosechado para poder analizar los datos y mejorar los errores de cara a la próxima plantación.
Y por supuesto, hemos limpiado el terreno y... ¡ nos hemos comido la cosecha !
¡Hasta el curso que viene!
TAREA FINAL: RECOGEMOS LA COSECHA
Y para finalizar el curso con un broche de oro, todo el cole ha realizado una tarea globalizada que tenía como núcleo nuestro huerto. Entre todos, hemos elaborado un calendario de tareas de huerto para el próximo curso, englobando todas las áreas.
¡Este es el resultado!