La construcción de la identidad, que es a la vez individual, subjetiva y colectiva, es un proceso continuo, dinámico y contradictorio que ocurre a lo largo de la vida de todas las personas.
La Ley de Educación Sexual Integral (ESI) sancionada en nuestro país en el año 2006, plantea la sexualidad como una dimensión fundamental en la construcción de nuestra identidad. La familia, la escuela y los medios masivos de comunicación son instituciones sociales que juegan roles centrales en este proceso, por lo cual, desde nuestro rol profesional, entendemos como indispensable generar espacios dentro de los cuales se reflexione y cuestione temas referidos a la Sexualidad desde una perspectiva Integral.
¡NOVEDADES!
¡Estamos muy entusiasmadxs de anunciar una nueva capacitación docente en ESI!
"Consejería en anticoncepción y prevención de infecciones de transmisión sexual/genital: Acompañamiento a jóvenes y adolescentes en el espacio escolar"
2 encuentros: Miércoles 2/6 y 9/6 18:30 hs a 20:30hs.
Dirigido a docentes, tutores/as, preceptores/as, directivos/as, coordinadores/as de programas específicos y roles de acompañamiento/ cuidado en general dentro de la escuela.
Coordinan Florencia Cararo y Celeste Peri de AIESI, especializadas en Promoción y Educación para la Salud.
Actividad arancelada: $1.500 en total.
SIN ESI NO HAY NI UNA MENOS