Nuestro capital humano y profesional posee amplia experiencia en acompañamiento técnico en campo, implementación de proyectos productivos, evaluación de impacto, capacitación y captura de información, además con amplios conocimientos en ayudas tecnológicas que facilitan su labor, optimizan el tiempo de respuesta y permiten el análisis de la información en tiempo real.
Agrint SAS se convierte en el mejor aliado estratégico en la implementación de proyectos productivos que buscan impactar de manera positiva a los diferentes productores agrícolas y pecuarios además su inclusión a las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Asistencia Técnica
Realizamos jornadas de capacitación en manejo de aguas mieles para caficultores de algunos países de Centro América y Colombia adaptada a las necesidades específicas de los participantes.
Capacitación y Formación
Capacitación en calidad de taza por instructores certificados en fundamentos del café, catación, defectos y evaluación a todos aquellos inmersos en la industria del café.
Caracterización
Proceso de recopilación y análisis de datos sobre las características de los productores de café. Esta información puede ser utilizada para comprender mejor las necesidades y desafíos de los productores, y para desarrollar planes integrales de internveción
Nos permite llevar un sistema controlado de pastoreo, rotación e identificación de áreas con sobrecarga, presencia de plagas o malezas.
Usada para identificar áreas de pastos que necesitan atención, como áreas con baja densidad, baja calidad de vegetación o un estado hídrico deficiente. El NDVI también se puede utilizar para monitorear la salud de los pastos a lo largo del tiempo.
El uso de sensores y de estaciones meteorológicas (ó IoT - Internet de las cosas) potencia la transformación de la agricultura al permitir a los agricultores recopilar y analizar datos en tiempo real sobre sus pastos.
Medidas precisas de perímetros, áreas y de curvas de nivel en lotes, fincas o parcelas mediante uso de tecnologías aéreas no tripuladas (Drones) permiten el uso eficiente del tiempo y ayudan a un ahorro económico en la construcción de los mapas y la obtención de información precisa y en tiempo real para la toma oportuna de decisiones. Brindamos conocimiento de valor a aquellos productores interesados en aplicar las nuevas TICs a su entorno productivo.
Con el uso de las tecnologías móviles, desarrollamos herramientas de recolección de información bajo la modalidad offline, supliendo en gran medida el reto de conectividad cero que se presenta en el campo pero obteniendo datos precisos que posteriormente serán sincronizados a la nube para la interpretación estadística de la información recolectada. Medición de indicadores tales como socioeconómicos, medio ambientales y productivos y de georreferenciación .