1.- CONSULTA LOS REQUISITOS DEL TRÁMITE A REALIZAR.
2.- ELABORA LA SOLICITUD Y CITA DE TU TRÁMITE.
NOTA: Si vas realizar varios movimientos de un mismo trámite, deberá registrarlos en un mismo folio en la opción Agregar Movimiento, con el propósito de no agotar los folios de las citas con diferentes folios de solicitud.
NO SE ACEPTARÁN TRÁMITES SIN CITA. EN CASO DE NO ENTREGAR EL TRÁMITE EN TIEMPO Y FORMA, DEBERÁ ELABORAR OTRA SOLICITUD Y GENERAR OTRA CITA.
SI TIENE DUDAS EN EL LLENADO, FAVOR DE CONSULTAR LA OPCIÓN "INDICACIONES PARA EL LLENADO DE SOLICITUD"
3.- PRESENTA PUNTUALMENTE TU EXPEDIENTE, EN EL DÍA Y HORARIO INDICADO EN SU CITA, EN LA OFICINA DE PERMISOS, UBICADA EN LAS INSTALACIONES DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL SALTILLO, UBICADO EN EL BLVD. FUNDADORES 4213, A UN COSTADO DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR.
4.- EL EXPEDIENTE:
a) DEBERÁ SER PRESENTADO EN ORIGINAL Y COPIA. (COPIA LEGIBLE AL TAMAÑO DEL ORIGINAL, SIN RECORTAR, NO FOTOS, NI CAPTURAS DE PANTALLA)
5.-LA NOTIFICACIÓN DE LA APROBACIÓN O RECHAZO, SERÁ REALIZADA VÍA TELEFÓNICA O POR CORREO ELECTRÓNICO.
6.- LOS RECIBOS DE PAGO DE LOS TRÁMITES SERÁN ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO, Y DEBERÁ PRESENTARLOS EN LA VENTANILLA DE PERMISOS.
7.- LA ENTREGA DE LOS TRÁMITES AUTORIZADOS, SE LLEVARÁ A CABO EN LA VENTANILLA ÚNICA DE PERMISOS.
8.- EN TODOS LOS TRÁMITES, DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN Y PODER NOTARIAL.
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
SOLICITUD POR INTERNET PARA ALTA DE PERSONA FÍSICA.
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL: En caso de que el trámite lo realice una persona distinta al titular, deberá teclear la información de la persona que se presente a realizar el trámite. // Si el trámite lo realiza el titular, deberá ingresar la información con los datos del solicitante..
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA: Deberá teclear la información de la persona física que se va a dar de alta. NO TECLEAR RAZÓN COMERCIAL (Ej. Si la persona física es "JUAN PÉREZ" NO TECLEAR "TRANSPORTES PÉREZ"
INFORMACIÓN QUE AMPARA LA REPRESENTACIÓN LEGAL: Esta sección se llena, solo si el trámite lo realiza una persona distinta al interesado. Debe de coincidir con el nombre de la SECCIÓN Datos del Representante Legal.
DOMICILIO DEL SOLICITANTE: Seleccionar FISCAL, y este debe de coincidir con el domicilio de la Constancia de Situación Fiscal.
SOLICITUD POR INTERNET PARA ALTA DE PERSONA MORAL.
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL: Deberá ingresar los datos de la persona quien realizará el trámite, la cual deberá cumplir con los requisitos establecidos.
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA: Deberá ingresar la información de la empresa.
INFORMACIÓN QUE AMPARA LA REPRESENTACIÓN LEGAL:
Nombre del Otorgante: El poder lo otorga el Presidente del consejo, Administrador único o la mismo Asamblea.
Fecha de Otorgamiento: Fecha del poder o del Acta Constitutiva si las facultades son establecidas en ese documento.
Documento Notarial: Puede ser la misma Acta Constitutiva o un Poder General.
Número de Testimonio: Se menciona generalmente al final del Acta Constitutiva o Poder General.
Fedatario: Nombre del Fedatario Público.
Tipo de Fedatario: Notario o Corredor.
Notaria: Número de Notaria Pública.
NÚM. DE REGISTRO: Es el folio de la Escritura Pública. Se menciona en la parte superior de la página 1.
Libro: Si la Escritura cuenta con Libro, ingresarlo, sino hacer caso omiso.
FOJAS: Se mencionan generalmente al final de la Escritura Pública o Poder General.
Cargo del Otorgante: Es el cargo de la persona quien otorgó el poder. Si la Asamblea otorgó el poder, omitir.
DOMICILIO DEL PERMISIONARIO: En la primera opción, deberá establecer el Domicilio Fiscal. Y en la segunda opción, el domicilio Social. ( Son los mismos en ambos casos)
INFORMACIÓN DEL ACTA:
Tipo de Acta: Seleccionar Constitutiva.
Fecha del Acta: Fecha del Acta Constitutiva.
Libro: Si la Escritura no lo menciona, omitir dato.
Volumen: Si la Escritura no lo menciona, omitir dato.
Fojas: Se mencionan, generalmente, al final de la Escritura Pública
Registrado Ante: Seleccionar Notario o Corredor
Notaria: # de Notaría.
Notaria del Estado de: Estado donde se emitió la Escritura Pública.
Notaria del Municipio de: Municipio donde se emitió la Escritura Pública.
Tipo de Inversión: NACIONAL
% de Inversión Extranjera: Solo aplica para trámites de Alta de Persona Moral de Transporte Privado.
*Capital Social $: Mencionar el capital social.
Reg. Púb. de Inversión Extranjera: Solo aplica para trámites de Alta de Persona Moral de Transporte Privado.
Reg. Púb. de Comercio/Folio Mercantil: Es el folio mercantil que se establece en la Boleta de Registro, ante el Registro Público.
Comisario: Nombre del Comisario, generalmente se menciona en la Escritura Pública, después de la parte donde se mencionan a los socios.
Apoderado Legal: Nombre del Presidente o Administrador Único.
Cargo: Presidente, Administrador o Gerente Único.
ACTIVIDADES PREPONDERANTES: Ingresar la actividad a la cual se dedicará.
Deposito Vehículos: NO APLICA
Consejo Administrativo/Socios: Establecer el Consejo de Administración (NO APLICA SI LA EMPRESA CUENTA
CON ADMINISTRADOR ÚNICO)
Ingresar la información de los socios.
SOLICITUD DE EXPEDICIÓN O ALTA VEHICULAR.
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD.
Modelo: Es el año de la unidad.
*No. de Serie o NIV: El que se establece en la factura del vehículo
No. de motor: Sólo aplica para vehículos automotores. (NO REMOLQUES)
*País de origen o fabricación: Es el país en el cual se construyó o se importó el vehículo.
Marca: La que se establece en la factura.
Tipo: Puede ser Redilas, Caja Seca, Caja Cerrada... NO PUEDE SER CHASIS CABINA.
Combustible: Es el que utiliza el vehículo (NO APLICA PARA REMOLQUES)
Clase: Si el vehículo a dar de alta es Camión (C2 o C3) Si el vehículo a dar de alta es Tractor (T2 oT3) Semirremolque (S1, S2, S3) según sea el caso. EN TODOS LOS CASOS SE DEBE INCLUIR EL TOTAL NÚMERO DE EJES.
Unidad de capacidad: Litros o Toneladas (Pasajeros aplica para Turismo, Pasaje o T. Privado de personas)
*Capacidad: La capacidad de carga del vehículo.
*Número de ejes: Es el número TOTAL DE EJES (Se incluye el eje delantero)
*Número de llantas: Total número de llantas que usa el vehículo (NO INCLUIR LLANTA DE REFACCIÓN)
*Peso Vehicular (Sin Carga): Es lo que pesa vehículo (SIN TOMAR EN CUENTA LA CAPACIDAD DE CARGA)
Servicio: Es el tipo de servicio que va a prestar (Carga, Carga Especializada...)
NOTA: VERIFICAR EL TIPO DE TRÁMITE A REALIZAR, PARA QUE APAREZCAN LAS OPCIONES CORRECTAS.
Modalidad: General, Materiales y Residuos Peligrosos...
Suspensión direccional: SOLO APLICA PARA AUTOMOTORES. PUEDE SER NEUMÁTICA, MUELLES...
Suspensión motriz: SOLO APLICA PARA AUTOMOTORES. PUEDE SER NEUMÁTICA, MUELLES...
Suspensión arrastre: SOLO APLICA PARA SEMIRREMOLQUES PUEDE SER NEUMÁTICA O MUELLES.
DIMENSIONES
*Largo: Es la medida que se obtiene de la distancia de la parte inicial a la parte final del vehículo.
*Alto: s la medida que se obtiene del piso hasta lo más alto del vehículo. (No puede ser mayor a 4.25)
*Ancho: Es la medida que se obtiene de la distancia del extremo izquierdo al extremo derecho, sin contar los
retrovisores. (No puede ser mayor a 2.60)
REGISTRO DE LA PERSONA FÍSICA Y MORAL
Ingresar los datos correspondientes.
PROCEDENCIA DE LA UNIDAD
Ingresar los datos con el cual acredita la propiedad del vehículo.
SI APLICA LA NOM 012
Solamente para tractores que cumplen con los datos que se mencionan.
Para Semirremolques que cumplen con Sistema ABS.
DOCUMENTOS CON LOS QUE ACREDITA LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS.
Solamente para vehículos que fueron importados.
PÓLIZA VIGENTE DE SEGUROS CON COBERTURA AMPLIA
Deberá ingresar los datos correspondientes a la póliza de seguro. NO DEBE DE SER MENOR A UN AÑO.
SOLO APLICA PARA AUTOMOTORES.
PÓLIZA DE SEGUROS DE DAÑOS ECOLÓGICOS.
Sólo aplica para trámites de Material y Residuos Peligrosos. SÓLO AUTOMOTORES.
CERTIFICADO DE EMISIONES DE CONTAMINANTES
Aplica para automotores mayores a dos años de antigüedad.
Documentación que ampara el trámite. OMITIR
Ingrese la información requerida
Ingresar el último pago de Derecho de Control Vehicular. SOLO APLICA PARA TRÁMITES DE TRANSPORTE PRIVADO.
Tiene partes extranjeras
Aplica para vehículos que incorpora autopartes extranjeras (motor, cabina...)
Indique si el chasis del vehículo presenta alguna modificación:
Aplica para vehículos que fueron recortados, alargados, acorazados o convertidos ( de chasis cabina a caja o plataforma; de tractor a thorton o viceversa) SI NO PRESENTA MODIFICACIONES, FAVOR DE OMITIR.
El chasis presenta reparaciones y/o modificaciones datos de quien realizó las modificaciones:
Ingresar los datos de la persona que realizó las modificaciones al chasis.
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE REGISTRO DE PERSONA FÍSICA A TRAVÉS DE INTERNET.
2.- CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL CON LA ACTIVIDAD:
PARA CARGA GENERAL: AUTOTRANSPORTE FORÁNEO DE CARGA GENERAL.
PARA MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS: AUTOTRANSPORTE FORÁNEO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.
PARA ARRASTRE DE VEHÍCULOS: SERVICIO DE ARRASTRE DE VEHÍCULOS DE MOTOR.
PARA TURISMO::AUTOTRANSPORTE TURÍSTICO POR TIERRA.
PARA PASAJE:TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS.
PARA TRANSPORTE PRIVADO: CON LA QUE SE ENCUENTRE ACTIVA.
3.- ACTA DE NACIMIENTO, CARTILLA (No mayor a 10 años de considerando la fecha de expedición), PASAPORTE VIGENTE.
4.- COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL A NOMBRE DEL SOLICITANTE. CFE, TELEFONO FIJO O CELULAR, PAGO DE SERVICIOS DE AGUA, RECIBO DE TELEVISIÓN POR CABLE O SATELITE, ESTADO DE CUENTA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO O COMERCIALES, ESTADO DE CUENTA DE AFORES, RECIBOS DE PAGO DE IMSS E INFONAVIT, EDO. DE CUENTA DE BANCO O TARJETA DE CRÉDITO, NO MAYOR A 3 MESES DE VEIGENCIA. EL DOMICILIO FISCAL SE DEBERÁ UBICAR DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL SALTILLO.
5.- IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA VIGENTE. (CREDENCIAL DEL IFE O INE, CARTILLA, PASAPORTE, LICENCIA FEDERAL DE CONDUCTOR)
SI EL TRÁMITE LO REALIZA OTRA PERSONA DISTINTA AL TITULAR, FAVOR DE PRESENTAR:
1.- PODER SIMPLE FIRMADO POR DOS TESTIGOS Y PASADO ANTE NOTARIO PÚBLICO.
2.- IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA. (CREDENCIAL DEL IFE, CARTILLA, PASAPORTE, LICENCIA FEDERAL DE CONDUCTOR)
3.- CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL, O RECIBO DE NÓMINA (EN CASO DE TRABAJAR PARA EL
SOLICITANTE).
4.- COMPROBANTE DE DOMICILIO A NOMBRE DE QUIÉN REALIZARÁ EL TRÁMITE. NOTA: SI PRESENTA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL, DEBERÁ COINCIDIR CON EL COMPROBANTE, SI PRESENTA RECIBO DE NÓMINA SOLO BASTA CON QUE EL COMPROBANTE SE ENCUENTRE A SU NOMBRE CFE, TELEFONO FIJO O CELULAR, PAGO DE SERVICIOS DE AGUA, RECIBO DE TELEVISIÓN POR CABLE O SATELITE, ESTADO DE CUENTA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO O COMERCIALES, ESTADO DE CUENTA DE AFORES, RECIBOS DE PAGO DE IMSS E INFONAVIT, EDO. DE CUENTA DE BANCO O TARJETA DE CREDITO NO MAYOR A 3 MESES DE VIGENCIA.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE ALTA DE PERSONA FISICA PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD.
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de Registro de persona física y moral.
En la opción tipo de trámite seleccionar alta de persona física.
Seleccionar el departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir, firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite.
Finalizar el trámite.
Dar clic en Generar Cita
Dar clic en “Genera tu cita aquí” en la opción Sí estás solicitando un trámite de Alta para registro de persona física o moral.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
SI TIENE DUDAS EN EL LLENADO, FAVOR DE CONSULTAR LA OPCIÓN "INDICACIONES PARA EL LLENADO DE SOLICITUD"
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE REGISTRO DE PERSONA MORAL A TRAVÉS DE INTERNET.
2.- CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL, CON LA ACTIVIDAD:
PARA CARGA GENERAL: AUTOTRANSPORTE FORÁNEO DE CARGA GENERAL.
PARA MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS: AUTOTRANSPORTE FORÁNEO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.
PARA ARRASTRE DE VEHÍCULOS: SERVICIO DE ARRASTRE DE VEHÍCULOS DE MOTOR.
PARA TURISMO: AUTOTRANSPORTE TURÍSTICO POR TIERRA.
PARA PASAJE:TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS.
PARA TRANSPORTE PRIVADO: CON LA QUE SE ENCUENTRE ACTIVA.
3.- ACTA CONSTITUTIVA. DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADA, ANTE NOTARIO PUBLICO E INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO, CONTENIENDO LA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, QUE EL OBJETO SOCIAL EN EL QUE LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE SEA LA EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL QUE DESEA PRESTAR, EN SUS DIVERSAS MODALIDADES, LA CLAUSULA DE EXCLUSIÓN DE EXTRANJEROS, DESIGNACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN O ADMINISTRADOR ÚNICO. PARA EL TRANSPORTE PRIVADO NO APLICA EL OBJETO SOCIAL NI LA EXCLUSIÓN DE EXTRANJEROS.
4.- ACTA DE NACIMIENTO, CARTILLA (No mayor a 10 años de considerando la fecha de expedición) o PASAPORTE DE CADA UNO DE LOS SOCIOS. (NO APLICA PARA TRANSPORTE PRIVADO)
5.- IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA DE CADA UNO DE LOS SOCIOS. (IFE-PASAPORTE-CARTILLA) (NO APLICA PARA TRANSPORTE PRIVADO)
6.- COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL A NOMBRE DE LA EMPRESA. CFE, TELÉFONO FIJO O CELULAR, PAGO DE SERVICIOS DE AGUA, RECIBO DE TELEVISIÓN POR CABLE O SATELITE, ESTADO DE CUENTA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO O COMERCIALES, ESTADO DE CUENTA DE AFORES, RECIBOS DE PAGO DE IMSS E INFONAVIT, EDO. DE CUENTA DE BANCO O TARJETA DE CRÉDITO NO MAYOR A 3 MESES DE VIGENCIA. EL DOMICILIO FISCAL DE LA MATRIZ DE LA SOCIEDAD, SE DEBERÁ UBICAR DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL SALTILLO.
REQUISITOS DE LA PERSONA QUIEN REALIZARÁ EL TRÁMITE:
1.- PODER DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO Y REGISTRADO, EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO.
2.- IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA. (CREDENCIAL DEL IFE, CARTILLA, PASAPORTE, LICENCIA FEDERAL DE CONDUCTOR)
3.- CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL, O RECIBO DE NÓMINA (EN CASO DE TRABAJAR PARA EL SOLICITANTE).
4.- COMPROBANTE DE DOMICILIO A NOMBRE DE QUIEN REALICE EL TRÁMITE. CFE, TELÉFONO FIJO O CELULAR, PAGO DE SERVICIOS DE AGUA, RECIBO DE TELEVISIÓN POR CABLE O SATÉLITE, ESTADO DE CUENTA DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO O COMERCIALES, ESTADO DE CUENTA DE AFORES, RECIBOS DE PAGO DE IMSS E INFONAVIT, EDO. DE CUENTA DE BANCO O TARJETA DE CRÉDITO NO MAYOR A 3 MESES DE VIGENCIA.
NOTA: PARA REGISTRO DE PERSONA MORAL, PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL, INVARIABLEMENTE DEBERÁN MENCIONAR LO SIGUIENTE:
OBJETO SOCIAL: EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL DE (CARGA, CARGA ESPECIALIZADA, PASAJE, TURISMO, SEGÚN EL SERVICIO QUE VAYA A PRESTAR)
CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE EXTRANJEROS: La Sociedad es mexicana, y en consecuencia, “Ninguna persona extranjera física o moral, podrá tener participación alguna o ser propietaria de acciones de la Sociedad. Si por algún motivo alguna de las personas mencionadas anteriormente, por cualquier evento llegare a adquirir una participación social o ser propietaria de una o más acciones contraviniendo así lo establecido en el párrafo anterior, se conviene en que dicha adquisición será nula y por lo tanto, cancelada y sin ningún valor la participación social de que se trate y los título que representen, teniéndose por reducido el capital social en una cantidad igual al valor de la participación cancelada”.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE ALTA DE PERSONA MORAL PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD.
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de Registro de persona física y moral.
En la opción tipo de trámite seleccionar alta de EMPRESA.
Seleccionar el departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir, firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite.
Finalizar el trámite.
Dar clic en Generar Cita
Dar clic en “Genera tu cita aquí” en la opción Sí estás solicitando un trámite de Alta para registro de persona física o moral.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
SI TIENE DUDAS EN EL LLENADO, FAVOR DE CONSULTAR LA OPCIÓN "INDICACIONES PARA EL LLENADO DE SOLICITUD"
EXPEDICIÓN DE PERMISO Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR, ADEMÁS DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE LA FACTURA.
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN EL INTERVIENEN.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES. NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS POR 19,000 UMAS Y SEGURO DEL VIAJERO POR 3,160 UMAS POR PASAJERO, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, CON NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, N° DE PASAJEROS ASEGURADOS. DEBERÁ ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
4.- FACTURA DE PAGO DE PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE DE ACUERDO AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- .- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS VIGENTE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS MAYORES A 2 AÑOS.
EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHÍCULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
8.- CREDENCIAL DE GUÍA DE TURISTAS VIGENTE, EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE TURISMO (SOLO APLICA EN LA MODALIDAD DE TURISMO CHOFER GUÍA)
NOTA: No se autorizará el alta vehicular y por ende no se otorgará el permiso correspondiente, a vehículos que por su año modelo de fabricación no aseguren que permanecerán en el servicio, por lo menos, dos años calendario completos en operación, de conformidad al tiempo máximo que se autoriza para prestar el servicio en cada una de las modalidades y tipos de servicio. NO SE AUTORIZARÁN ALTAS VEHICULARES PARA VEHÍCULOS TIPO VAN, PARA PERSONAS FÍSICAS.
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
LÍMITES DE OPERACIÓN: EXCURSIÓN 15 AÑOS// TURÍSTICO DE LUJO 10 AÑOS// TURÍSTICO 12 AÑOS//
CHOFER GUÍA 10 AÑOS.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD.
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de TURISMO.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos previos autorizados).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Solamente si usted cuenta con un vehículo previamente autorizado, deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHÍCULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS Y DAÑOS A LA ECOLOGÍA POR 7,954 UMAS CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR. DEBERÁ ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL. PARA EL CASO DE REMOLQUES, DEBERÁ ADJUNTAR UNA COPIA DE LA PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE DE UN TRACTOR.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE. NO APLICA PARA REMOQLUES.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE DE ACUERDO AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS VIGENTE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHÍCULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
8.- LISTADO DE PRODUCTOS A TRANSPORTAR EN HOJA MEMBRETADA, DEBIDAMENTE CLASIFICADOS DE CONFORMIDAD A LA NOM-002-SCT-2011, DIRIGIDO A LA SCT CON NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE.
9.-FICHA TÉCNICA del fabricante o reconstructor que especifique el material con que fueron construidos los autotanques, memoria de cálculo, datos de diseño de construcción, croquis de distribución de carga, resultado favorable de pruebas de integridad estructural, que garantice, que los autotanques se fabricaron de acuerdo con la NOM-020-SCT2/1995 o la que la sustituya y la especificación respectiva.
(APLICA PARA TANQUES Y AUTOTANQUES)
10.- En caso de tanque o autotanque deberá cumplir con documento que especifique cumplimiento de la NOM-010-SCT2/2009, Disposiciones de compatibilidad y segregación para el almacenamiento y transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos, o la que la sustituya.
11.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de CARGA ESPECIALIZADA.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Solamente si usted cuenta con un vehículo previamente autorizado, deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHÍCULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, CON NIV CORRECTO, N° DE MOTOR. DEBERÁ ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL. ESTE REQUISITO NO APLICA PARA REMOLQUES.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE. NO APLICA PARA REMOLQUES.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE DE ACUERDO AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHICULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
8.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de CARGA.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos previamente autorizados).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHÍCULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR. ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL. ESTE REQUISITO NO APLICA PARA REMOLQUES.
4.- FACTURA DE PAGO DEL SEGURO VIGENTE. ESTE REQUISITO NO APLICA PARA REMOLQUES.
5.- 5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE DE ACUERDO AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS VIGENTE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHICULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
8.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de CARGA ESPECIALIZADA.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHÍCULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAIS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE.
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS, CON VIGENCIA MÍNIMA DE UN AÑO A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR. DEBE DE ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE SE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS VIGENTE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS MAYORES A 2 AÑOS DE ANTIGUÜEDAD.
8.- FACTURA DE EQUIPO, MENCIONANDO LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHÍCULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL
9.- CONSTANCIA EXPEDIDA POR EL FABRICANTE, ARMADOR O ENSAMBLADOR AUTORIZADO POR LA SCT, DONDE ESPECIFIQUE QUE EL VEHÍCULO CUMPLE CON LA NOM 053-SCT-2-2010 O LA QUE LA SUSTITUYA.
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
NOTA: TODOS LOS VEHÍCULOS QUE SE PRETENDAN DAR DE ALTA, NO DEBERÁN SER MAYORES A 3 AÑOS DE ANTIGÜEDAD, DE ACUERDO A SU AÑO MODELO. APLICA TAMBIÉN PARA EL EQUIPO DE ARRASTRE.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de CARGA ESPECIALIZADA.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHÍCULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE.
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS POR 19,000 UMAS Y SEGURO DEL VIAJERO POR 3,160 UMAS POR PASAJERO, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, CON NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, N° DE PASAJEROS ASEGURADOS. DEBERÁ ESTABLECER QUE ES PARA SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
6.- ANTECEDENTE DE EMPLACAMIENTO (VEHÍCULOS CON MAS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD)
7.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS. (EN CASO DE APLICAR)
8.- VISTO BUENO EN ORIGINAL DEL ADMINISTRADOR DEL AEROPUERTO. (MODALIDAD PUERTOS Y AEROPUERTOS).
9. AUTORIZACIÓN DE TERMINALES DE ORIGEN Y DESTINO (MODALIDAD PASAJE EN SUS MODALIDADES, EXCEPTO PUERTOS Y AEROPUERTOS).
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
NOTA: LOS VEHÍCULOS QUE PRETENDAN INGRESAR, DEBERÁN ASEGURAR POR LO MENOS DOS AÑOS EN EL SERVICIO. FECHA LÍMITE DE OPERACIÓN 10 AÑOS (SERVICIO DE LUJO Y PUERTOS); 15 AÑOS (PRIMERA, ECONÓMICO Y MIXTO)
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de PASAJE.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª VEZ) Y/O ALTA DE VEHICULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR, ADEMÁS DEBERÁ PRESENTAR COPIA DE LA FACTURA.
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN EL INTERVIENEN.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS POR 19,000 UMAS Y SEGURO DEL VIAJERO POR 3,160 UMAS POR PASAJERO, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, NÚMERO DE PASAJEROS ASEGURADOS, NÚMERO DE PLACAS.
4.- FACTURA DE PAGO DE PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE REALIZA SU TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
6.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS VIGENTE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS MAYORES A 2 AÑOS.
EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHÍCULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
7.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ESTATAL.
8.- COPIA FOTOSTÁTICA DE LA (S) PLACAS (S)
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
NOTA: No se autorizará el alta vehicular y por ende no se otorgará el permiso correspondiente, a vehículos que por su año modelo de fabricación no aseguren que permanecerán en el servicio, por lo menos, dos años calendario completos en operación, de conformidad al tiempo máximo que se autoriza para prestar el servicio en cada una de las modalidades y tipos de servicio.
LÍMITES DE OPERACIÓN: EXCURSIÓN 15 AÑOS// TURÍSTICO DE LUJO 10 AÑOS// TURÍSTICO 12 AÑOS//
CHOFER GUÍA 10 AÑOS.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de TRANSPORTE PRIVADO.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos previos autorizados).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHICULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS Y DAÑOS A LA ECOLOGÍA POR 7,954 UMAS CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, N° PLACAS. NO APLICA PARA REMOLQUES.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA SEGURO VIGENTE. NO APLICA PARA REMOLQUES.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE SE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT O CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
6.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHICULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHICULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
7.- LISTADO DE PRODUCTOS A TRANSPORTAR EN HOJA MEMBRETADA, DEBIDAMENTE CLASIFICADOS DE CONFORMIDAD A LA NOM-002-SCT-2011, DIRIGIDO A LA SCT CON NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE.
8.-FICHA TÉCNICA del fabricante o reconstructor que especifique el material con que fueron construidos los autotanques, memoria de cálculo, datos de diseño de construcción, croquis de distribución de carga, resultado favorable de pruebas de integridad estructural, que garantice, que los autotanques se fabricaron de acuerdo con la NOM-020-SCT2/1995 o la que la sustituya y la especificación respectiva.
(APLICA PARA TANQUES Y AUTOTANQUES)
9.- En caso de tanque o autotanque deberá cumplir con documento que especifique cumplimiento de la NOM-010-SCT2/2009, Disposiciones de compatibilidad y segregación para el almacenamiento y transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos, o la que la sustituya.
10.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
10. TARJETA DE CIRCULACIÓN ESTATAL.
11.- COPIA FOTOSTÁTICA DE LA (S) PLACA(S)
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de TRANSPORTE PRIVADO.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHICULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERA PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS Y DAÑOS A LA ECOLOGÍA POR $900,000, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, N° DE PLACAS. NO APLICA PARA REMOLQUES.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE. NO APLICA PARA REMOLQUES.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE REALIZA EL TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT Ò CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES
6.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHICULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHICULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCION FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
7.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
8.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ESTATAL.
9.- COPIA FOTOSTÁTICA DE LA(S) PLACA(S)
10.- ESCRITO LIBRE DONDE MENCIONE EL LISTADO DE PRODUCTOS A TRANSPORTAR, FIRMADO POR EL SOLICITANTE.
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de TRANSPORTE PRIVADO.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos previamente autorizados).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª Vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
1.- SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO (1ª vez) Y/O ALTA DE VEHÍCULO.
2.- ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO.
* FACTURA, DEBERÁ CONTENER LOS DATOS FISCALES CORRESPONDIENTES, DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO (TIPO, MARCA, AÑO MODELO, No. DE SERIE, No. Motor EN SU CASO);
* CARTA FACTURA, DIRIGIDA A LA SCT, EN ORIGINAL, CON SELLO DEL EXPEDIDOR, VIGENCIA, DATOS DEL VEHÍCULO, NOMBRE, CARGO DE QUIEN FIRMA COMO EXPEDIDOR,
* CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y/O FINANCIAMIENTO, DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS PARTES QUE EN INTERVIENEN, DESCRIBIENDO EL VEHICULO.
NOTA: EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ PRESENTAR LA FACTURA DE ORIGEN, ENDOSOS Y/O REFACTURACIONES CORRESPONDIENTES.NO PROCEDEN LOS ENDOSOS DE LAS FACTURAS A PARTIR DEL AÑO 2014
EN CASO DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA DEBERÁ PRESENTAR LOS DOCUMENTOS CON LOS CUALES ACREDITE LA LEGAL ESTANCIA EN EL PAÍS,
PARA SU VALIDACIÓN CORRESPONDIENTE
3.- PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA DAÑOS A TERCEROS CON UNA COBERTURA DE 19,000 UMAS, CON VIGENCIA DE UN AÑO, A NOMBRE DEL SOLICITANTE, CON CLÁUSULA DE NO CANCELACIÓN MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE LA PÓLIZA NO PODRÁ SER CANCELADA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, NIV CORRECTO, N° DE MOTOR, N° DE PLACAS. NO APLICA PARA REMOLQUES.
4.- FACTURA DE PAGO DE LA PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE. NO APLICA PARA REMOLQUES.
5.- CERTIFICADO DE BAJA EMISIÓN DE CONTAMINANTES VIGENTE, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO QUE REALIZA SU TRÁMITE, EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT Ò CONSTANCIA DE MOTOR CON SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA, SI EL VEHÍCULO ES MENOR A 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. NO APLICA PARA REMOLQUES.
6.- VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDICIONES FÍSICO MECÁNICAS EMITIDO POR UN CENTRO AUTORIZADO POR LA SCT, PARA VEHÍCULOS CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 2 AÑOS.
NOTA:
* EN CASO DE QUE EL VEHICULO O EL SEMIRREMOLQUE HAYA SIDO MODIFICADO EN CUANTO A SU CARÁCTER ESENCIAL (AUTOPARTES EXTRANJERAS; ALARGADO; ACORAZADO O RECORTADO DE CHASIS, ASÍ COMO INCORPORACIÓN DE EJES), PRESENTAR LA FACTURA MENCIONANDO EL NÚMERO DE SERIE DEL VEHÍCULO, LOS TRABAJOS REALIZADOS, ESPECIFICANDO EL MATERIAL UTILIZADO Y MENCIONANDO TEXTUALMENTE QUE EL VEHICULO PUEDE TRANSITAR DE MANERA SEGURA, EN CAMINOS DE JURISDICCIÓN FEDERAL. ADEMÁS, DEBERÁ PRESENTAR EL VEHÍCULO CUANDO SE LE INDIQUE.
7.- DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NOM-035-SCT-2-2010 (APLICA PARA SEMIRREMOLQUES IMPORTADOS DEL 01/12/2010 EN ADELANTE Y NACIONALES MODELOS DEL 2010 EN ADELANTE)
8.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ESTATAL.
9.- COPIA FOTOSTÁTICA DE LA(S) PLACA(S)
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE EXPEDICIÓN DE PERMISO O ALTA DE VEHÍCULOS.
Dar clic en la opción SOLICITUD
Seleccionar la opción de nuevo trámite.
En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción de TRANSPORTE PRIVADO.
En la opción tipo de trámite seleccionar Expedición de Permiso (cuando es la 1ª vez en tramitar) o Alta de vehículo (si ya cuenta con permisos anteriores).
Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
Guardar.
Dar clic en Declaración de características.
Teclear la información correspondiente.
Guardar, imprimir y firmar.
Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va a realizar más de una alta, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúe al paso 11)
Finalizar trámite.
Solamente si usted cuenta con un vehículo previamente autorizado, deberá dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
Teclear los datos correspondientes.
Imprimir cita.
PARA TRÁMITES POR PRIMERA VEZ COMO PERSONA MORAL, DEBERÁ ADJUNTAR EL OFICIO DE REGISTRO DE ACTA CONSTITUTIVA.
AVISO: DEBERÁ USAR NAVEGADOR MICROSOFT EDGE.
BAJA
1.- SOLICITUD POR INTERNET.
2.- COPIA DE FACTURA.
3. TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL.
4.- PLACA(S)
5.- CONSTANCIA DE NO INFRACCIÓN TRAMITADA PREVIAMENTE, EN LA VENTANILLA DE INFRACCIONES DE ESTE DEPARTAMENTO.
NOTA: EN CASO DE NO PRESENTAR TARJETA DE CIRCULACIÓN Y/O PLACA, FAVOR DE PRESENTAR ACTA POR ROBO O EXTRAVÍO ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN ORIGINAL.
REPOSICIÓN DE PLACA(S)
1.- SOLICITUD POR INTERNET.
2.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL.
3.- CONSTANCIA DE NO INFRACCIÓN TRAMITADA PREVIAMENTE, EN LA VENTANILLA DE INFRACCIONES DE ESTE DEPARTAMENTO.
4.- ACTA POR ROBO O EXTRAVÍO ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN ORIGINAL.
MODIFICACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN
1.- SOLICITUD POR INTERNET.
2.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL.
3- FACTURA QUE ACREDITE LA MODIFICACIÓN.
NOTA: EN CASO DE NO PRESENTAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL, DEBERÁ PRESENTAR EL ACTA POR ROBO O EXTRAVÍO ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN ORIGINAL Y CONSTANCIA DE NO INFRACCIÓN TRAMITADA PREVIAMENTE, EN LA VENTANILLA DE INFRACCIONES DE ESTE DEPARTAMENTO.
MODIFICACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN POR CAMBIO DE PLACAS ESTATALES
1.- SOLICITUD POR INTERNET.
2.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL EXPEDIDO POR LA SICT
3.- TARJETA DE CIRCULACIÓN ESTATAL
4.- FOTO DE LAS PLACAS ESTATALES.
NOTA: EN CASO DE NO PRESENTAR LA TARJETA DE CIRCULACIÓN ORIGINAL, DEBERÁ PRESENTAR EL ACTA POR ROBO O EXTRAVÍO ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN ORIGINAL Y CONSTANCIA DE NO INFRACCIÓN TRAMITADA PREVIAMENTE, EN LA VENTANILLA DE INFRACCIONES DE ESTE DEPARTAMENTO
EN TODOS LOS TRÁMITES DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA Y PODER NOTARIAL.
PASOS PARA OBTENER LA SOLICITUD DE INTERNET.
1.- Dar clic en la opción SOLICITUD
2.- Seleccionar la opción de nuevo trámite.
3.- En la opción tipo de permisionario, seleccionar la opción según sea el caso.
4.- En la opción tipo de trámite seleccionar el tipo de trámite a realizar.
5.- Seleccionar el Departamento, la opción de Saltillo.
6.- Guardar.
7.- Dar clic en Declaración de características.
8.- Teclear la información correspondiente.
9.- Guardar, imprimir y firmar.
10.- Dar clic en la pestaña Tipo de Trámite. (Si va realizar más de un movimiento del mismo trámite, dar clic en Nuevo Movimiento, de lo contrario continúa con el siguiente paso)
11.- Finalizar trámite.
12- Dar clic en “Generar Cita” en la opción Si ya cuentas con permiso.
13.- Teclear los datos correspondientes.
14.- Imprimir cita.