Director y Guionista cuya filmografía incluye 14 cortometrajes, 5 series y más de 100 piezas publicitarias, sumando 29 premios y 59 festivales alrededor del mundo, al igual que exhibiciones en salas de cine, canales de televisión y plataformas VOD. Dentro de los premios que ha obtenido están el Gran Premio FantLatam (el galardón más importante en cine fantástico en Latinoamérica), el Premio Telefónica a La Creatividad en Contenidos Digitales, 8 Premios a Mejor Ciencia Ficción, 3 a Mejor Guion y 1 a Mejor Director. En 2019 fundó Short Now, empresa productora que desarrolla, produce y distribuye películas y series en formato corto. Como director-escritor se ha centrado principalmente en la ciencia ficción, género con el cual busca desarrollar historias que indaguen en temas científicos y filosóficos.

En 2012 se graduó con honores de Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), donde escribió y dirigió sus primeros 7 cortometrajes de ficción, explorando diferentes géneros y estilos. Durante ese tiempo también dirigió 5 micro episodios para el programa Historias en un Minuto, emitidos por el canal internacional de RCN (Colombia). En 2012 escribió y dirigió el cortometraje de fantasía y romance Our World, ganador de 7 premios en 16 festivales alrededor del mundo, el cual se estrenó en el encuentro FELAFACS 2012 (Latinoamérica), obteniendo el Premio Telefónica a la Creatividad en Contenidos Digitales. El siguiente año estrenó en YouTube Déjà Vu, serie web de ciencia ficción de 12 episodios que creó y dirigió, la cual se ha posicionado hasta la fecha como la serie web colombiana que más reconocimientos ha obtenido, ganando 14 premios en 18 festivales en países como USA, Canadá, Italia, España, México y Argentina, incluyendo 7 premios a Mejor Serie Web y 5 relacionados a la Ciencia Ficción. Su exitosa trayectoria lo llevó entre 2013 y 2018 a dirigir y realizar más de 100 piezas audiovisuales para diferentes artistas, empresas, instituciones y marcas como Mastercard, Hush Puppies, Merrell, MinCultura, IDARTES, Motorola, Canal Trece, BAM, entre otras. Luego en 2018 estrenó en el Vertical Film Festival (Australia) su siguiente cortometraje como escritor y director titulado Standpoint, con el cual buscó explorar el creciente formato vertical (9:16), logrando selecciones los principales festivales de cine vertical del mundo y obtuvo el Vertical Theater Competition Encouragement Award en el festival de cortometrajes más importante de Japón. En 2019 estrenó en el Festival de Cortos de Bogotá Bogoshorts (Colombia) Loop, su nuevo cortometraje de ciencia ficción como escritor-director, con el cual ha obtenido 6 premios en 13 festivales de cine incluido el Gran Premio FantLatam a Mejor Cortometraje Latinoamericano de Género Fantástico del Año 2021, el máximo galardón en cine de género en la región. A partir de su amplia experiencia en contenidos cortos, en 2019 decidió fundar su empresa productora Short Now, dedicada al desarrollo, producción y distribución de películas y series en formato corto, con la cual ha dirigido y producido 4 cortometrajes y 2 series y ha cerrado ventas internacionales para salas de cine, TV y VOD.

Actualmente tiene 4 proyectos en desarrollo: Loop, largometraje sobre las paradojas de viajar en el tiempo, guion seleccionado en la Residencia Iberoamericana de Guion 2019 y en el Taller Iberoamericano de Guiones de Cine Fantástico FantasoLab 2021; IA, largometraje sobre las consecuencias de la inteligencia artificial y las interacciones humanas; Pandemia, cortometraje que explora la desigualdad social en medio de una pandemia; Sin Salida, cortometraje sobre una madre y su hijo adolescente que deberán trabajar en equipo para escapar de un grupo de zombies.