1. Cabeceo de motor (sonajero)
Descripción: La caja de cambios o transmisión tiene holguras internas provocando ruidos característicos y balanceo de motor.
Solución: Aún no la hay.
2. Traqueteo del motor (cascabel)
Descripción: Ruido similar a arrastrar una cadena, proviene del vano motor.
Solución: El día 19 de julio salió la TPI 2067379 que supuestamente arregla este ruido, en taller se puede pedir que la busquen bajo nombre "traqueteo de motor".
TPI (Technical Product Information): Procedimiento o nota interna que puede describir un problema y su solución.
3. Centrifugado
Descripción: En ralenti y en movimiento una es escucha un roce intermitente.
Solución: Existe la TPI 2064499 desde hace unos meses que arregla de forma permanente este ruido.
TPI (Technical Product Information): Procedimiento o nota interna que puede describir un problema y su solución.
Ahora mismo no, el rumor es que SEAT está estudiando una solución.
Mientras tanto si tienes ruidos como los del video pide cita en tu concesionario y que tomen nota de tu incidencia, reportando algo así como:
RUIDO POR OSCILACIÓN DE MOTOR AL CAMBIAR A SEGUNDA MARCHA
Graba un video de que ruido hace por si te lo piden en taller y pide que te den un justificante como que dejas el coche por ese motivo para que hagan un infome DISS (un tipo de informe que se envía directamente a fabrica) y tengan más casos contabilizados. Da igual que más adelante te digan que es normal, como mínimo has ayudado a sumar.
Estan afectados coches de cualquier marca del grupo VAG de mitad de 2019 en adelante con caja de cambios MQ281 (principalmente manual gasolina 150cv 1.5)
Puedes saber que caja de cambios tienes mirando:
Método 1: En el Certificado de Conformidad de la compra, punto 0.2.3.4 o en el apartado de Equipamiento de serie (son documentos que se deben entregar a a la hora de firmar el contrato de compra).
Certificado de conformidad de Cupra
Equipamiento de serie de SEAT
Método 2: Llamando/Presentandose en el concesionario donde compraste el coche, preguntar por el departamento de recambios y dando la matricula o el bastidor del coche deberían proporcionar el modelo.
Método3: Buscando en el troquelado de la caja el código 0C9XXXXXXXX
Subir una pendiente mas o menos pronunciada y cambiar a segunda aprentando de forma rápida el embrague.
Motor encendido, freno de mano puesto (tener una puerta abierta). Embragar hasta encontrar el punto de fricción y cuando le quede poco para calarse apretar rápidamente el embrague.
Iniciar la marcha soltando rápidamente el embrague hasta el punto de fricción sin llegar a calar el coche, nada mas se inicie la marcha apretar el embrague rápidamente.
Si SEAT no concluye nada hay un grupo en el que se podrá (más adelante) aportar económicamente para que se haga un informe en el taller de Gaitan para tener más información.
Hasta que no se analice la caja y tengamos datos fiables no vamos a plantear nada de eso.
Caja de cambios: MQ281-6F (alias: 0C9) Google / Fuente (pag 43)
Otras cajas de cambios pueden estar afectadas de forma parecida, y tienen sus grupos de telegram aparte, como:
miercoles 13 de julio
SEAT publica una nota interna a los concesionarios indicando que se informe a la marca de cada caso individual que se reporte, ya sea con videos o con nota.
viernes 15 de julio
SEAT empieza a repartir estas explicaciones a quienes han ido a taller a preguntar por estos ruidos.
jueves 21 de julio
Sale una TPI para solucionar en teoría el cascabel. Aún no se la han aplicado a nadie. Taller puede buscar esta TPI haciendo referéncia a "traqueteo de motor"