Aquí vamos a hablar sobre como conectar un micrófono Arduino a una placa Arduino Uno y a un osciloscopio Hantek DSO5102P y como hacer que la lectura de este sea clara y correcta.
En primera instancia, vamos a tratar como conectar el micrófono a la placa. Las conexiones son las de la imagen inferior.
Para poder conectarlo a un osciloscopio tenemos que conectar la pinza amperimétrica a la entrada CH1 del osciloscopio. La punta de la pinza tiene que estar conectada al pin de salida analógica del micrófono. En este ejemplo sería el AO. También debemos sacar de la pinza un pin conectado a la toma de tierra de la placa Arduino Uno como se muestra en la siguiente imagen. En esta imagen el cable verde es la toma de tierra y el naranja la salida analógica.
Una vez encendido el osciloscopio es recomendable presionar el botón "Auto Set", rodeado de rojo en la imagen, para poner la configuración inicial recomendada. Si hemos conectado la entrada en CH1, la ruleta "Volts/Div", rodeada de verde en la imagen sirve para cambiar el voltaje. La ruleta "Position", rodeada de negro en la imagen, se utiliza para cambiar la posición vertical, esto nos es útil para centrar la imagen. La ruleta "Sec/Div", rodeada en rosa, sirve para modificar el tiempo entre mediciones, cuanto menor este valor, mas veces lee y proyecta la lectura. La ruleta "Level" rodeada en amarillo se usa para ajustar el umbral de sensibilidad del osciloscopio.
La configuración que hemos usado es la siguiente:
"Volts/Div": 50mV
"Sec/Div/": 80ms
"Position": -20,8div (-1,04V)
Si despues de configurar el osciloscopio, este sigue sin captar correctamente el sonido, es posible que el problema sea del propio micrófono. Para solucionar esto debemos girar la tuerca en la parte posterior del micrófono para ajustar su sensibilidad.