Edición: septiembre 2025
Costos sugeridos de mano de obra para instalaciones eléctricas.
Valores referenciales para instalaciones eléctricas monofásicas y trifásicas del segmento domiciliario, unidad comercial y pequeña industria hasta 200 m2.
Esta guía pretende brindarles a las usuarias y usuarios algunos consejos prácticos para que puedan contribuir al ahorro de energía y la preservación del ambiente, mediante decisiones tan simples como elegir un electrodoméstico o apretar la perilla de la luz. Partiendo de una breve explicación del consumo de electricidad en Argentina, la guía sintetiza algunas medidas para lograr una mayor eficiencia en el uso de la electricidad.
Edición: Septiembre 2022
CUIDAR LA LUZ TAMBIÉN ES CUIDAR A LAS PERSONAS
Desde la Asociación de Electricistas de Puerto Madryn queremos contarte que hay nuevas recomendaciones oficiales sobre la iluminación en los lugares de trabajo.
¿Por qué es importante?
Porque una buena iluminación previene accidentes, reduce el cansancio visual y mejora el bienestar de quienes trabajan todos los días.
Si sos electricista, empleador o responsable de un espacio de trabajo, te recomendamos informarte y, si es necesario, ajustar tus instalaciones a la nueva normativa.
Encontrá más información de la Reglamentación de la Ley Nº 19.587, aprobada por Decreto Nº 351/79 | CAPÍTULO 12 | art. 71 a 84
Fuente: argentina.gob.ar/srt
La norma IRAM 62386-1 establece requisitos generales para caños plásticos utilizados en instalaciones eléctricas, incluyendo la especificación de que los materiales propagadores de la llama (no ignífugos) deben ser de color naranja o azul para evitar su confusión con los materiales no propagantes de la llama (ignífugos), que se autoextinguen una vez retirada la fuente de ignición.
La norma IRAM 62386-22 especifica los requisitos particulares para caños plásticos corrugados curvables y autorrecuperables, que son comúnmente utilizados en instalaciones eléctricas. Leer más en el documento publicado.
Extracto de la edición de agosto de 2017 - La versión completa se puede adquirir en https://aea.org.ar
Parte 7 - Reglas Particulares para las Instalaciones en Lugares y Locales Especiales.
Sección 770: Viviendas (Unifamiliares hasta 63 A; clasificaciones BA2 y BA1)
Extracto de la edición de marzo 2006 - La versión completa se puede adquirir en https://aea.org.ar
Parte 7 - Reglas Particulares para las Instalaciones en Lugares y Locales Especiales.
Sección 771: Viviendas, Oficinas y Locales (Unitarios)
Recomendaciones esenciales de Seguridad Eléctrica
Documento generado por la Asociación Electricistas de Puerto Madryn en donde se detallan en forma sintética una serie de recomendaciones acerca de la seguridad eléctrica en el ámbito de su comercio.
Requisitos Esenciales de Seguridad Eléctrica
Documento compilado por la Asociación Electricistas de Puerto Madryn en donde se detallan en forma sintética los Requisitos Esenciales de Seguridad con los que debería contar toda instalación eléctrica, sea cual fuere su antigüedad, a fin de que brinden un nivel aceptable de seguridad eléctrica.
Para puestas a tierra de sistemas eléctricos, las jabalinas de acero cobre de hincado directo han reemplazado prácticamente a todos los otros métodos y materiales.
Extracto de la edición de marzo 2018, la versión completa se puede adquirir en https://aea.org.ar
Consideraciones de empleo conforme a AEA 90364-7-770
Viviendas (Unifamiliares hasta 63 A)
Clasificaciones BA2 y BD1
Máxima corriente de cortocircuito: hasta 10 kA
Certificados y no certificados