Catedra

FFHA - Cátedra Libre de Género; 1er Encuentro

Cátedra Libre de Género - Práctico N°1.pdf

Los Encuentros Nacionales de Mujeres (ENM) se realizan desde 1986, durante tres días consecutivos de cada año, en distintas ciudades. Su importancia radica en que constituyen, una experiencia única por su continuidad, su carácter autoconvocado y autogestionario y su alcance federal. Asimismo, los ENM han ido creciendo en importancia, tanto por el número de asistentes como en la amplitud de temas, intensidad y diversidad de espacios de participación y multiplicidad de instancias de discusión y debate en los talleres.

Ya hacia mediados de los años ‘90 los Encuentros Nacionales devinieron fuertemente heterogéneos, principalmente por la afluencia de mujeres que se proyectaban desde el amplio universo de movimientos sociales que germinó a la sombra del neoliberalismo. Comenzaba también a verificarse un proceso de crecimiento en la participación que se intensificaría en torno a la rebelión de diciembre del 2001: las apenas mil mujeres que un centro cultural porteño (el San Martín) había podido albergar en aquel lejano 1986, devinieron en miles y miles de voluntades que se dan cita cada año durante tres días de manera autónoma y horizontal.

El movimiento de mujeres a través de los encuentros trabajan adentrándose en los sentidos y significados que poseen las experiencias, perspectivas y expectativas moldeadas alrededor de esa participación en los ENM, para mujeres pertenecientes a espacios sociales y organizacionales diferenciados que se manifiestan en este tiempo presente y que expresan (solo en parte) la diversidad que hoy habita tanto al encuentro como al movimiento de mujeres, lesbianas, travas y otras identidades políticas.

En este informe haremos una breve comparación del impacto que tuvieron los dos ENM acontecidos en la provincia de San Juan (1997 y 2013), a fin de ver la relevancia que tuvieron cada uno a nivel provincial, el modo en que fueron tematizados por los medios, así como también poder acercarnos al proceso que se fue desarrollando entre dichos acontecimientos.

Nos propusimos leer algunas noticias. A su vez, tratamos de complementar estos registros con algunos testimonios locales (ver anexo).