Estadística intermedia
El Colegio de México
2025
Descripción del curso: El objetivo de este curso es abordar el análisis de regresión lineal y logística como herramientas metodológicas clave para analizar fenómenos sociales, particularmente en el campo de los estudios de población y de la demografía. En el curso se presentan tanto los fundamentos teóricos como su aplicación práctica, así como la discusión sobre el alcance y las limitaciones de los métodos. Al concluir el curso, los y las estudiantes serán capaces de aplicar e interpretar modelos de regresión lineal y logística.
Análisis descriptivo de datos
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Sede Ecuador
2024, 2025
Descripción del curso: El manejo de grandes datos implica nuevos retos metodológicos y nuevas formas de explorar y describir datos. En este curso, desde un enfoque práctico y con énfasis en software libre, se abordarán herramientas y métodos para explorar, describir y visualizar grandes datos. El objetivo del curso es introducir conceptos básicos y las herramientas fundamentales para realizar análisis exploratorio de grandes datos, aplicar métodos estadísticos que permitan describir grandes datos y entender los retos metodológicos que ellos suponen.
Estadística básica
El Colegio de México
2023
Descripción del curso: El objetivo central de este curso es introducir los conceptos de estadística básica, tales como medidas de tendencia central, cuadros de doble entrada, funciones de probabilidad, pruebas de hipótesis y modelo de regresión simple, así como la capacidad de construir de bases de datos enfocadas a los estudios urbanos y ambientales. Los asistentes desarrollarán habilidades de lectura crítica de la literatura en el campo de los estudios urbanos con metodología cuantitativa y la interpretación de resultados numéricos, así como los conocimientos básicos en el entorno de programación R para poder construir y manejar bases de datos.
Movilidad y estratificación social
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Sede Ecuador
2019
Descripción del curso: El objetivo de este módulo es abordar los conceptos de estratificación y movilidad social y examinar en qué medida la desigualdad se asocia con el grado de rigidez de las barreras sociales, ya sea facilitando o impidiendo la movilidad de los individuos en las diferentes posiciones sociales. En un segundo momento, mediante diversos acercamientos empíricos de los niveles y patrones de movilidad social, se analizará si las oportunidades que tienen los individuos para movilizarse entre posiciones sociales es constante a lo largo de la distribución de los recursos.