Con la denominación de "ADIDE COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID" se constituye la Asociación de Inspectores de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid, inscrita en el Censo de Entidades Jurídicas del Ministerio de Hacienda con el C.I. G-82015512. La misma queda asociada a la de ámbito nacional ADIDE Federación (FADIDE) según posibilita el artículo 1º de sus estatutos.
La Asociación se define como una asociación profesional independiente de cualquier partido político o sindicato sectorial, sin ánimo de lucro, que no persigue la obtención de beneficio económico alguno sino la consecución de fines de interés general y se regula por lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, así como las disposiciones normativas concordantes.
El régimen de la Asociación se determinará por lo dispuesto en los presentes Estatutos.
Presidente
Inspector de Educación en el Servicio Territorial de Madrid Capital.
Vicepresidente
Inspector de Educación en el Servicio Territorial de Madrid Sur, ubicado en Leganés.
Secretaria
Inspector de Educación en el Servicio Territorial de Madrid Sur, ubicado en Leganés.
Tesorero
Inspector de Educación en el Servicio Territorial de Madrid Capital.
Breve historia de ADIDE MADRID
ADIDE nace para responder a la necesidad de agruparse que tuvieron un grupo importante de inspectores que acababan de entrar a realizar la función inspectora, en el contexto de los relevantes cambios que se producen en la educación española en la década de los ochenta. La finalidad era impulsar el desarrollo profesional de los inspectores e inspectoras mediante el asesoramiento, la formación en diferentes formatos, la organización de congresos y jornadas, la elaboración de diversas publicaciones, así como la colaboración con las distintas Administraciones educativas.
En 1990 se realizó su asamblea constituyente y comenzó siendo una única organización que agrupaba a todos los asociados de España. Posteriormente, en el marco de la Ley de asociaciones, tuvo que convertirse en una organización por autonomías y federada.
En el caso de la Comunidad de Madrid, la asociación se constituye el 16 de diciembre de 1993, con la denominación de ADIDE- Comunidad Autónoma de Madrid. Se crea como organización de carácter profesional y de ámbito regional, que inicia y mantiene su andadura vinculada a la agrupación de referente estatal ADIDE Federación (FADIDE).
Desde su origen, en sus casi cuarenta años de trayectoria y como espacio de desarrollo profesional, el propósito de sus asociados y asociadas ha sido, es y deberá ser el compromiso con la defensa del derecho a la educación y el reconocimiento del papel de la Inspección Educativa en y para la mejora del sistema educativo. Enfoque que implica el velar por la independencia, autonomía e integridad ética y técnica de la función inspectora.
Los fines de la Asociación son:
a) Establecer un código deontológico que no sólo enmarque la actuación de los asociados dentro de un marco ético, sino que además constituya un referente profesional para la Inspección de Educación.
b) Contribuir a la formación, perfeccionamiento y actualización pedagógica de los inspectores e inspectoras de Educación.
c) Promover los trabajos de investigación en los campos de la innovación pedagógica, la organización y administración educativa en general, y en otros que puedan contribuir al progreso de la educación.
d) Elaborar y expresar opiniones y criterios sobre los problemas de la educación y, especialmente, sobre aquellas cuestiones que estén relacionadas con la función inspectora.
e) Constituir comisiones o grupos de trabajo para la investigación y el estudio de temas referidos a la mejora de la educación en relación con la función inspectora.
f) Organizar congresos, seminarios, cursos de formación, debates, jornadas y otras actividades de carácter abierto que promuevan la profesionalización de la Inspección de Educación.
g) Promover el derecho a la educación en el ámbito de la solidaridad, la libertad, la tolerancia y la no discriminación.
h) Representar a los asociados ante las Administraciones Públicas y ante las Instituciones privadas en aquellos temas que afecten al ejercicio de la función inspectora.
i) Mantener relaciones con cuantas organizaciones nacionales e internacionales comparten objetivos semejantes, facilitando entre las mismas los intercambios y actividades permanentes relacionados con la inspección educativa y la educación en general.
j) Todo aquello que tienda a conseguir en el ámbito de los Estatutos los objetivos fijados con anterioridad.
ADIDE-MADRID se configura con los asociados y asociadas de los Servicios de Inspección Educativa de las cinco Direcciones de Área Territorial de la Comunidad de Madrid, el Servicio de la Inspección de Educación de la Consejería de Educación de Madrid y el Servicio de Inspección Central.
Como reconocimiento histórico al trabajo y dedicación hacia la asociación, recordamos a los presidentes que ha tenido la organización:
1997 - 1999 Joaquín Álvarez Zamora
1999 - 2000 José Maximino García González
2000 - 2002 Francisco Galván Palomo
2002- 2004 José Luis Estefanía Lera
2004 - 2006 Milagros Muñoz Martín
2006 - 2009 José Illana Rubio
2009 - 2011 Juan José Reina López
2011 - 2012 Joaquín Álvarez Zamora
2012 - 2020 Carlos Utrera Infantes
2020 - 2025 Demetrio Fernández González
2025 - actual Francisco José Quiroga Fernández
Autor: Tomás Secadura Navarro.
Inspector de Educación de la Comunidad de Madrid.