Entrar en la página web del Ministerio en https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html
Pulsar en la siguiente página acceso al trámite:
Pulsar en Solicitar tu beca
Registrarse:
Si no estás registrado en la Sede Electrónica del MEC, tendrá que hacerlo antes de rellenar su solicitud, pulsando en la parte inferior de la pantalla en Regístrese, e indicar los datos que le pide el programa (DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, etc).
Si se registró el año pasado, puede entrar con el mismo Usuario y Contraseña.
Si tiene certificado digital (DNIe, Certificado Digital de la FNMT o Clave Móvil o Clave permanente) puede identificarse con cualquiera de ellos sin usar Usuario y Contraseña.
Una vez registrado con usuario y contraseña o haberse identificado con su certificado digital, le saldrá una página informativa en la que tendrá que pulsar, en la parte inferior, Continuar:
Antes de iniciar la grabación de la beca, recomendamos que tenga a mano los siguientes documentos:
Copia de su DNI y de los DNI de los demás miembros de la unidad familiar.
Copia de la/las declaraciones de renta de la Unidad Familiar, donde aparecen todos los miembros que deberán figurar en su beca.
La referencia catastral de su vivienda habitual, que figura en dicha renta. Si no realizó declaración de renta puede utilizar la referencia catastral de su recibo de IBI (Contribución).
Justificante de su cuenta corriente para que pueda indicarlo en la beca.
Si durante el curso escolar va a residir fuera de su domicilio familiar en alquiler o residencia escolar, recomendamos que tenga a mano su contrato de alquiler, pues el programa le requerirá los datos de todas las personas que figuran en dicho contrato. Si no tiene disponible el contrato de alquiler en el momento de la presentación de la beca o el justificante de la Residencia Escolar, podrá rectificar su beca en Septiembre con dicha documentación.
EL PROGRAMA LE EXPULSARÁ CADA 15 MINUTOS, SI LA PÁGINA NO DETECTA ACTIVIDAD Y SE BORRARÁN TODOS LOS DATOS INTRODUCIDOS HASTA EL MOMENTO. SALVO QUE, TRANSCURRIDO DICHO TIEMPO PULSE EN Continuar DE LA VENTANA EMERGENTE QUE LE APARECERÁ TRANSCURRIDO DICHO TIEMPO.
En la página siguiente le aparecerán sus datos Apellidos y DNI y deberá indicar su fecha de nacimiento y si ese documento corresponde al alumno o al padre madre o tutor. Y marcar los dos siguientes checks ✔️.
Autorizo a las administraciones educativas a obtener de otros Administraciones los datos de identificación.
Declara aceptar las bases de la convocatoria.
Y pulsar en continuar
A continuación debe indicar:
Si tienen DNI - su IDESP: Figura al lado de la fecha de validez de su documento en la cara delantera del DNI (En muchos casos figura como número de soporte con tres letras y 6 cifras. Ejemplo: AAA123456
También figura en la parte trasera del DNI tras las palabras IDESP son tres letras y 6 cifras, Ejemplo: IDESPAAA123456. Solo debe indicar las 3 letras y 6 cifras no la indicación de IDESP, el campo solo admite nueve caracteres.
Si tienen NIE - su IXESP: Figura en el en la parte inferior del documento en este caso el número C9999999. (C es Comunitario).
En el caso de tener Permiso de Residencia: El número figura en la parte superior del documento con el indicador E delante, y también en la parte trasera tras el indicador E con 8 números, en este ejemplo sería E00000000. (E es extranjero No comunitario).
En caso de que el IXESP no figure con la letra correspondiente deberá añadir la E, y si falta algún cero añadirlo (son 8 números) y una letra.
Tarjeta Roja de Protección: Los alumnos o sus familias que tengan tarjeta Roja de Protección internacional, deben presentar Beca Manual. Ya que no tienen IXESP.
En la página siguiente, debe rellenar además de sus datos personales, los siguientes datos:
ES MUY IMPORTANTE QUE RELLENE CORRECTAMENTE ESTOS DATOS, especialmente el correo electrónico y el teléfono (ya que las notificaciones le pueden llegar por estás 2 vías), o podrá retrasar su beca o cobrar menos cuantía si no lo cumplimenta bien. Si no rellena algún dato de los marcados con asterisco, incluido su cuenta corriente, el programa no le permitirá pasar a la página siguiente:
Deberá indicar:
En primer lugar el número de miembros de la unidad familiar (padres, alumno, hermanos y en su caso abuelos si conviven) con números (1,2,3… Etc).
Deberá agregar a los familiares uno a uno.
Si son familia numerosa deberán indicarlo (deben tener el carnet en vigor al menos hasta 31/12/2024).
Si son familia monoparental deberán indicarlo (en la que solo haya un sustentador principal que tenga la custodia absoluta- si la custodia es compartida o si los hijos conviven también con el otro progenitor o si hay abuelos que conviven, ya no es familia monoparental). También es válido si aportan libro de familia en la que figuren madre e hijos.
Es muy importante que indiquen a todos los parientes (padres, hermanos o abuelos) que figuren en la declaración de renta 2024 (es la que se presenta este año) aunque ya no convivan en 2025 por haber abandonado la unidad familiar (ejemplo hermanos que dejan de convivir en 2025 y pasan a otro domicilio a vivir de forma independiente) o por separación/divorcio de los padres que se haya producido a partir de 01/01/2025.
En la siguiente página debe indicar los títulos académicos que va a finalizar este curso el alumno:
Ejemplo: la ESO porque esté realizando 4º de la ESO.
Si este año no está realizando estudios debe indicar el año del último curso realizado.
Debe indicar correctamente si está realizando estudios universitarios o no. Si indica estudios universitarios se pedirán a su Facultad o Escuela Universitaria, notas universitarias, mientras que si indica no universitarios se pedirán notas a su centro de estudios no universitarios (IES, CEIPS, CIFP, Conservatorio Profesional, EOI, etc.) de la provincia que indique.
Debe indicar correctamente si está realizando estudios universitarios o no:
Si indica estudios universitarios se pedirán a su Facultad o Escuela Universitaria, notas universitarias, mientras que si indica no universitarios se pedirán notas a su centro de estudios no universitarios (IES, CEIPS, CIFP, Conservatorio Profesional, EOI, etc.) de la provincia que indique.