Estimados/as colegas:
Es un honor dirigirme a ustedes como presidente de la Asociación Argentina de Radiocirugía (AAR), una organización científica sin fines de lucro que reúne a neurocirujanos, radiooncólogos y físicos médicos de todo el país comprometidos con el avance clínico, académico y científico de la radiocirugía estereotáctica (SRS) y la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT).
Nuestra asociación atraviesa hoy una etapa de renovación profunda. Impulsados por un espíritu colaborativo y una visión integradora, nos proponemos fortalecer la práctica de la radiocirugía en Argentina y Latinoamérica mediante acciones concretas: desarrollo profesional continuo, innovación educativa, proyectos multicéntricos de investigación y desarrollo, implementación de tecnologías de educación y evaluación de calidad, y un ambicioso plan de vinculación nacional e internacional.
Entre nuestras iniciativas más relevantes destacamos:
La adquisición a través de colaboraciones, desarrollo y utilización comunitaria de varios fantomas end-to-end para evaluación de calidad como una auditoría interna de cada institución, con participación colaborativa entre centros de Argentina y Latinoamérica.
El desarrollo de una plataforma educativa propia y colaborativa con otras sociedades científicas, con clases breves basadas en formación por competencias, presentación de casos clínicos y formación integral entre todas las disciplinas.
La incorporación de herramientas y estrategias educativas de contorneo y planificación comparativa para uso educativo remoto y validación entre pares.
La implementación de un programa de formación continua, con webinars, talleres y actividades para que en un futuro poder brindar créditos educativos.
La creación de comités regionales y temáticos que promueven una gobernanza participativa y descentralizada.
Una estrategia de vinculación internacional activa, que nos ha permitido comenzar a tender puentes con colegas y sociedades científicas de Bolivia, Paraguay, El Salvador, Estados Unidos entre otros.
Nos inspira la convicción de que la excelencia de la técnica debe estar acompañada por valores humanos y organizacionales sólidos. Por eso, en la AAR trabajamos en base a una ética de colaboración, transparencia y crecimiento conjunto. Nuestra estructura organizativa se basa en una representación equitativa de las tres disciplinas nucleares (física médica, radiooncología y neurocirugía), fomentando la diversidad institucional y territorial.
Aspiramos a convertirnos en una referencia regional en la formación, evaluación de calidad interna e integración de profesionales regional en radiocirugía. Para ello, estamos abiertos a colaborar con sociedades científicas internacionales, instituciones académicas, organizaciones gubernamentales y empresas comprometidas con la mejora de la atención oncológica basada en tecnología de alta precisión.
Desde esta presidencia los invito a sumar esfuerzos, compartir experiencias y construir juntos una comunidad científica sólida, comprometida y transformadora.
Con estima profesional,
Mgter. Ricardo Ruggeri
Presidente
Asociación Argentina de Radiocirugía (AAR)
Director Técnico, Centro Oncológico Integral – Leben Salud, Neuquén
Especialista en Física Médica – Radiocirugía y Radioterapia
📧 rruggeri@lebensalud.com
La Asociación Argentina de Radiocirugía (AAR) es una organización científica sin fines de lucro que reúne a neurocirujanos, físicos médicos y radiooncólogos de todo el país, con el objetivo de promover la excelencia en la práctica, la formación y la investigación en radiocirugía estereotáctica (SRS) y radioterapia estereotáctica corporal (SBRT).
Nacida de la necesidad de fortalecer la cooperación interdisciplinaria y regional, la AAR impulsa iniciativas de educación continua, auditorías de calidad con herramientas end-to-end, desarrollo de plataformas colaborativas para planificación y contorneo, y vínculos estratégicos con instituciones nacionales e internacionales. Su estructura organizativa garantiza una representación equitativa de las tres especialidades fundacionales y promueve la participación federal y descentralizada.
Con una visión de integración regional, la AAR trabaja activamente para posicionar la técnica de radiocirugía de precisión en América Latina, basándose en valores de colaboración, innovación y compromiso ético.
Impulsar una transformación profunda en la radiocirugía de Argentina y Latinoamérica, construyendo una comunidad científica colaborativa, federal y multidisciplinaria, capaz de liderar con humanidad, innovación y excelencia el desarrollo de tratamientos de alta precisión.
Fortalecer la radiocirugía estereotáctica (SRS) y la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) a través de programas de formación continua, proyectos de investigación aplicada, herramientas de evaluación de calidad y alianzas estratégicas.
Nuestra misión es integrar saberes, reducir inequidades y generar impacto real en los sistemas de salud, elevando los estándares técnicos, educativos y éticos de nuestra práctica profesional.
Interdisciplina
Promovemos el trabajo conjunto entre físicos médicos, radiooncólogos y neurocirujanos como base esencial para una radiocirugía de excelencia.
Innovación
Impulsamos el uso y desarrollo de tecnologías avanzadas, herramientas educativas y métodos de evaluación que transformen la práctica y la formación.
Equidad federal
Fomentamos la participación activa de profesionales e instituciones de todo el país, reduciendo brechas geográficas y garantizando oportunidades equitativas.
Colaboración
Creemos en la construcción colectiva del conocimiento y en el poder de las redes para potenciar el impacto de cada iniciativa.
Ética y compromiso humano
Nos guía el respeto por la dignidad del paciente y la responsabilidad de cada acto profesional. La calidad técnica siempre debe ir acompañada de sensibilidad humana.
Educación continua
Consideramos que la formación permanente y accesible es un derecho profesional y una herramienta clave para el progreso de la disciplina.
Vinculación internacional
Establecemos alianzas estratégicas con colegas, sociedades científicas y centros de excelencia en Latinoamérica y el mundo, para compartir saberes y crecer juntos.
La Asociación Argentina de Radiocirugía trabaja activamente en la construcción de redes de colaboración nacional e internacional con otras sociedades científicas, instituciones académicas y organizaciones afines. Estas alianzas fortalecen nuestra misión de promover la excelencia en la radiocirugía, favorecen el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, y abren nuevas oportunidades de formación, investigación y crecimiento profesional.
Agradecemos profundamente a las entidades que confían en nuestro trabajo y se suman a construir juntos una comunidad científica más conectada, innovadora y comprometida con la calidad asistencial.