ACTIVIDADES DE VIVENCIAS
ACTIVIDAD #1
1. ¿Que procesos realizará el cerebro cuando se enfrenta a un problema como el de “estoy en clase de ciencias y me di cuenta que no tengo con que escribir” para resolverlo?
R/primero como vemos que necesitamos algo, en lo primero que pensamos es en como resolverlo, y pues como lo mejor es pedir prestado a alguna amiga o a alguien que tenga para poder hacer las actividades, lo hacemos
2. Cómo crees que funciona el cerebro desde cuando le presentan una información nueva hasta cuando le hacen una evaluación.
R/Primero obviamente como es algo nuevo va a ser difícil al principio comprenderlo, pero luego de practicarlo y repasarlo varias veces cuando hagamos el examen no va a ser nuevo para el cerebro y lo resolveremos fácil
ACTIVIDAD #2
1. ¿Qué semejanzas encuentras entre el cerebro y la microbit?
R/ Que en el cerebro al igual que en la microbit entra información y la tiene presente al momento de trabajar con la información,
2. ¿Qué diferencias encuentras entre el cerebro y la microbit?
R/ Que uno es biológico y uno tecnológico, el cerebro es Capaz de aprender y adaptarse mientras que la microbit tiene que ser programada para cumplir lo que queremos
3. ¿Cómo crees que se entrenan el cerebro y la microbit?
R/En la microbit primero se programa, se conecta con sensores y cosas así que se necesiten para realizar el trabajo que queramos, mientras que el cerebro con la idea de nosotros hacer algo y repetirlo varias veces se vuelve costumbre y se hace fácilmente
ACTIVIDAD #3
Menciona las inteligencias artificiales que has utilizado
R/ Chat gpt, Google, meta AI, Gemini
SOFIA SOTO BARBARAN
MARIANGEL ARROYAVE RODRIGUEZ
ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN
ACTIVIDAD #1
1. Haga una lista donde muestre la equivalencia entre los sensores de la microbit y los sentidos del cuerpo humano.
R/ Los dos tienen y sienten sensores
Los sensores Detectan movimiento y orientación del dispositivo, y el cuerpo tiene el sentido del tacto
Los sensores Detectan la orientación magnética, similar al sentido de dirección en los humanos.
Detecta sonidos y niveles de ruido ambiental, y el cuerpo tiene el sentido de la escucha
2. Haga una lista donde muestre la equivalencia de las partes del computador con las partes de nuestros cuerpos.
R/ El computador tiene procesador y el cuerpo humano cerebro que procesa la información y coordina las actividades
Fuente de alimentación y corazon que proporciona energía a todos los componentes y órganos
Sistema de refrigeración (ventilador) y pulmones que mantiene la temperatura adecuada para el funcionamiento óptimo.
Monitor y ojos que muestran la información al usuario o persona
Altavoces y micrófono, boca y oídos que permiten la salida y entrada de sonidos
ACTIVIDAD #2
Para solucionar el problema: “Voy a salir y está lloviendo”, en nuestro cerebro se realizan procesos como:
a. Mirar que tan fuerte es la lluvia para saber que ropa utilizar.
b. Hay que recordar que tan lejos debo ir para elegir el medio de transporte acorde al tiempo que se tiene para llegar.
c. Buscar el dinero suficiente para pagar transporte de ida y vuelta.
Explica como podría hacer una máquina electrónica para realizar estos procesos.
R/ Primero se buscan los materiales para poder crear la maquina, luego se adaptan para que hagan cosas que los humanos ya hacemos y por ultimo se le ponen sensores o adaptadores para que puedan sentir cuando va a llover o va a hacer sol, tambien para que pueda contar dinero u otras cosas.
ACTIVIDAD #3
1. Cómo crees que funciona el WhatsApp cuando comienzas a escribir un mensaje y puedes ver la palabra que sigue sin haberla escrito.
R/ Analiza y recomienda palabras que se adapten mejor a la frase que estamos escribiendo.
2. Cómo crees que funcionan las puertas que se abren cuando las personas se aproximan a ellas.
R/ Tienen sensores que detectan al cuerpo humano.
3. Cuál cree que es la diferencia entre estas dos tecnologías.
R/ Que el whatsapp recomienda palabras que se adapten mejor a la frase en cambio las puertas sienten sensores.
4. Habrá entrenamiento en los puntos 1 y 2.
R/ Puede ser, o como son inteligencias artificiales los organizaron para que ya los hicieran y para un mejor trabajo.
MARIANGEL ARROYAVE RODRIGUEZ
SOFIA SOTO BARBARAN