Analisis Literario De Prisionero De Guerra De Augusto Guzman

Prisionero de guerra es una novela del escritor boliviano Augusto Guzmán, publicada en 1937. La novela narra la experiencia del autor como prisionero de los paraguayos durante la guerra del Chaco (1932-1935), un conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay por el control de una región rica en recursos naturales.

La novela se basa en las anécdotas que vivió el protagonista, Villafuerte, un joven abogado y profesor que sirve de secretario en la guerra. Villafuerte es testigo de las penurias, los horrores y las injusticias que sufren los soldados bolivianos en el campo de batalla y en el cautiverio. La novela también muestra la crítica del autor al sistema político y militar de su país, que considera responsable de la derrota y el sufrimiento de su pueblo.




Analisis Literario De Prisionero De Guerra De Augusto Guzman