Si tienes alguna duda y no está en la siguiente lista, puedes remitirla a runnerscdsaladar@gmail.com y te la resolveremos.
Nada nos interesa tanto como que tengáis todo claro para poder disfrutar al máximo el día de la prueba.
La mayoría de las cuestiones se refieren a la carrera por el circuito tradicional de la prueba, no a las que se realicen durante la prórroga hasta el 12 de octubre en recorridos distintos al original.
Participar en la prueba virtual es gratis, no cuesta absolutamente nada. Quizá el desplazamiento hasta un lugar privilegiado como la partida del Port de Silla donde se encuentra ubicado el Club Deportivo Saladar, a solo 13 kilómetros y 15 minutos en coche desde Valencia.
Sinceramente, pensamos que lo que te podías gastar en una carrera más como la nuestra, en las actuales circunstancias, lo puedes ahorrar o, mejor aún, destinar a una de las muchas entidades solidarias que tratan de ayudar y facilitar la vida a gente con graves problemas económicos o de salud. ¿No te parece?
Si no podéis compartir la sesión realizada con vuestra aplicación de móvil o dispositivo GPS, podéis enviar al correo electrónico runnerscdsaladar@gmail.com una o varias capturas de pantalla en las que se vea todo el recorrido, la fecha y el tiempo, para su comprobación y validación.
Aún así, es preferible copiar y pegar el enlace en el formulario de registro de carreras. La mayoría de las aplicaciones dan la opción de compartir la actividad, solo tienes que elegir copiar al portapapeles, y luego pegar el texto en el formulario.
En STRAVA, por ejemplo, habrá que copiar y pegar el enlace de la actividad, si esta la puede ver cualquiera; o si es solo para tus seguidores, autorizar como seguidor a RUNNERS CD SALADAR cuando la aplicación os lo pida un día o dos después, para que podamos validar la carrera.
En GARMIN CONNECT, hay que copiar y pegar el enlace de la barra del navegador en el formulario, o bien compartir la actividad por correo electrónico.
Las clasificaciones se actualizarán regularmente con las carreras registradas según se vayan comprobando. Por eso es normal que tu carrera tarde unos días en aparecer a pesar de haber completado el formulario.
Del mismo modo, solo figurará en la clasificación por tiempos el mejor de todos los intentos que se registren por un mismo corredor o corredora, junto a su nombre y apellidos y su club. Ningún otro dato será público.
El plazo para registrar carreras expira el 30 de septiembre a las 23:59 horas.
Desde el 29 de junio, el CD Saladar está abierto desde las 8:30 de la mañana a las 21:30 de la noche. Si crees que la prueba se puede alargar más allá de la hora de cierre, te rogamos aparques en la explanada del Camp del Port o en Silla.
En nuestra web (www.cdsaladar.com) encontrarás información sobre los protocolos a seguir en función de la fase de la desescalada en la que se encuentre la provincia de Valencia. Pero ya te avanzamos que en el circuito entre los arrozales, mantener la distancia social será la última de tus preocupaciones, a no ser que te cruces con alguien...
El recorrido no está marcado ni señalizado aunque facilitamos en Wikilocs la ruta explicada al detalle y el track para descargar a tu dispositivo si lo necesitas. ¿Has visto ya las balizas virtuales? Aún así, entendemos que podáis equivocaros de camino al tener pocas referencias visuales en algunas zonas.
Os aconsejamos estudiarlo bien y, en caso de equivocarse de circuito, registrarla a pesar de ello (se validará siempre que no tenga menos metros), o intentarlo cualquier otro día hasta el 30 de septiembre. Igual repites y ese día las condiciones meteorológicas y físicas te permiten volar como nunca...
Por supuesto. En caso de cualquier imprevisto, hay varios caminos que van directos al Club, instalaciones que tendréis siempre a la vista, por lo que no hay pérdida.
Hasta el kilómetro 1,6, basta con darse la vuelta y volver por el mismo camino.
En el kilómetro 3, al final de la larga recta de vuelta, girando a izquierda en lugar de a la derecha regresaréis hacia la puerta de los frontones.
Y nada más pasar el kilómetro 4, en un cruce de caminos que hay que seguir recto en la carrera, podéis volver al Club tomando el camino de la izquierda (el de la derecha lleva hacia el Port de Catarroja).
A partir de ese cruce, el camino más corto para volver al Club es seguir el circuito de la prueba.
Por respeto a la tradición de la carrera que estrenamos en 2017, de 7 km. Además, hemos preferido mantener el recorrido de las dos últimas ediciones, aunque para permitir que cada participante pueda correr a la hora que quiera o pueda, incluso cuando el Club está cerrado, se ha eliminado el tramo por dentro de las instalaciones. Por eso hay 400 metros menos. Mucho mejor, ¿no?
La posibilidad de realizarla andando permite que familias enteras puedan tomársela como un paseo o carrera suave, por lo que no hay límite de edad. Eso sí, a la hora de registrar la carrera de cualquier menor de 18 años, habrá que añadir el correo electrónico de su padre, madre o tutor legal, al que la organización enviará un email solicitando la autorización para su inclusión en la clasificación. NO SE VALIDARÁ NINGUNA CARRERA DE MENORES SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN.
No te preocupes. Puedes hacer la carrera y registrarla perfectamente igual. Intenta que la salida y la llegada se produzca tocando la puerta principal del CD Saladar, y no habrá problemas.
Y por aparcar no te agobies. Podrás dejar el coche en la explanada junto al Camp del Port o, si lo prefieres, en Silla y venir caminando o calentando hasta la salida. Desde la piscina municipal cubierta, tienes menos de dos kilómetros de cómodo paseo entre naranjos hasta el Club.
Poder, se puede. Ahora bien, según la intensidad de la lluvia los caminos pueden estar bastante embarrados y encharcados. Quizá lo haga más mítico, pero olvídate de mejorar tus tiempos. Y en el caso de tormenta eléctrica, te lo desaconsejamos del todo. Al ser terreno llano y con mucha electricidad estática estarás completamente expuesto a los rayos. Mejor no jugársela cuando tienes muchos días de sol y buen tiempo para repetir.
Por lo general, el Club Deportivo Saladar está abierto de lunes a domingo, siendo el fin de semana cuando mayor afluencia de socios registra y más lleno puede estar el parking. Por lo demás, puedes elegir la hora del día que prefieras, incluso a la fresca, antes y después de la apertura, de noche, a mediodía...
Si te atreves, pues claro. Con frontal para no tropezar y reflectantes para hacerte ver. Y por qué no bajo la luna llena... Además, te decimos cuándo podrás hacerlo: el 5 de julio, el 4 de agosto y el 2 de septiembre. Que salga una noche clara y sin nubes ya no depende de nosotros.
Solo hay un pequeño inconveniente, que tendrás el Club cerrado, pues también nosotros necesitamos descansar. Aparca en el Camp del Port, y empieza a disfrutar de una experiencia diferente y de la maravillosa sensación de correr con la luna como testigo alumbrándote el camino...
Nos gustaría que así fuera, pero lamentablemente, en las actuales circunstancias sanitarias, solo el parking es accesible a todos. A partir del control de acceso únicamente pueden acceder los socios y sus invitados, siempre bajo las medidas de seguridad sanitaria decretadas por las autoridades.
Eso sí, estaremos encantados de atenderos en el control de acceso para cualquier información sobre instalaciones, actividades y cómo hacerse socio, e incluso poder concertar cita previa para una visita completa al CD Saladar.
Cada uno conoce su cuerpo y sus capacidades mejor que nadie, pero hay que saber que el circuito carece de fuentes de agua potable, aunque es una distancia corta (6,6 km) que, si no aprieta el calor, en general es asequible sin agua, teniendo la precaución de haber bebido antes de salir. Para aquellos andarines o los que tengan ritmos más lentos de carrera, o si hace calor, puede ser conveniente llevar un botellín con agua. Luego, por favor, recíclalo en las papeleras del Club. Gracias.
Solo una décima parte del recorrido, completamente llano, es por asfalto, y el resto por caminos de tierra, en algunos tramos algo irregular. Recomendamos unas zapatillas todoterreno o de trail, aunque se puede hacer con cualquier zapatilla para asfalto. En este caso, es aconsejable que tengan un buen agarre y una suela que no esté muy desgastada.
No. Y hay un motivo de peso. La mayor parte de los caminos de la marjal y el vedat de Silla por los que transcurre la carrera se cortan en octubre por la temporada de caza y no se vuelven a abrir hasta marzo. Durante todo este período está prohibido circular por ellos. Y como la cuarta edición de la 7K Saladar-Silla estaba prevista para septiembre, hemos decidido mantener ese mes para la carrera virtual, pero ampliarlo a todo el verano, para que podáis observar en todo su esplendor la evolución del paisaje y el entorno que os rodea. No habrá otra oportunidad hasta el año que viene.
En absoluto. No es temporada de caza. Se trata de compresores unidos a bombonas de gas que se usan para espantar a las aves durante el ciclo del arrozal y, aunque alguno pueda dar la impresión de estar cerca, están bastante alejados del recorrido.
Como en cualquier otro lugar de la zona. Suelen salir al acabar el día. Recomendamos usar repelentes y, sobre todo si vais a estar parados, ropa larga pero cómoda.
Vas a correr en el Parc Natural de l'Albufera, en el término de Silla, donde se puede observar un buen número de aves habituales en humedales. A la vez que corres podrás hacer birdwatching (pajareo) y ver no solo patos como el popular collvert, sino también garzas comunes, garzas reales, moritos, y otras muchas especies que aprovechan la tranquilidad de los canales entre arrozales para descansar y alimentarse de los muy abundantes cangrejos de río, cuya variedad autóctona está en retroceso frente a la invasora del cangrejo rojo americano, fácilmente visible en septiembre.