¿Qué es la ciencia? ¿Cómo evoluciona? El método científico
La Física y la Química
Magnitudes físicas: unidades y medida. Magnitudes fundamentales y derivadas. S.I. Múltiplos y submúltiplos. Cambios de unidades mediante factores de conversión, utilizando la notación científica cuando proceda.
El lenguaje de la ciencia: ecuaciones físicas, tablas y gráficas
La materia y sus estados de agregación. Los cambios de estado
la TCM ¿qué explica?
Los gases: variables que definen el estado de un gas y sus unidades habituales
Leyes de los gases
Un gas especial: el aire. La atmósfera terrestre y la presión atmosférica.
Teoría atómica de Dalton
Estructura interna de los átomos: descubrimiento de las partículas subatómicas, Rayos X y radiactividad (tipos de emisiones radiactivas)
Modelos atómicos: que evidencian el caracter provisional que tienen las explicaciones sobre la estructura atómica de la materia.
Caracterización de los átomos: número atómico y número másico. Determinación de masas atómicas
Isótopos: aplicaciones
La corteza electrónica: configuraciones electrónicas y formación de iones
Los elementos químicos
La Tabla periódica
Uniones entre átomos: moléculas y cristales
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos
Cambios físicos y cambios químicos
Las ecuaciones químicas para representar reacciones
Ajuste de ecuaciones químicas
Masas atómicas y moleculares.
Concepto de mol.
Cálculos sencillos en las reacciones químicas
Las fuerzas y sus efectos. Fuerza resultante
estudio del movimiento: elementos y magnitudes características
Tipos de movimientos: m.r.u y m.r.u.a.
Deformaciones elásticas: ley de Hooke.
Fuerzas cotidianas.
La gravitación en el Universo