_______________________________________________________________________
11 - 06 - 2025
MATEMÁTICAS
Actividades del 1 al 5 de la FICHA DE REPASO
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resumen/esquema del tema
EXAMEN TEMA 6, MARTES 17 DE JUNIO
10 - 06 - 2025
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN TEMA 12.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Portada del tema 6.
Resumen/esquema páginas 114 y 116.
05 - 06 - 2025
MATEMÁTICAS
Páginas 214: 1 a 8.
04 - 06 - 2025
NATURALEZA
Esquema o resumen de las páginas 104, 105, 106 y 107.
MATEMÁTICAS
Páginas 208 y 209: 1 a 6.
03 - 06 - 2025
MATEMÁTICAS
Páginas 206 y 207: 1 a 5.
02 - 06 - 2025
NATURALEZA
Esquema o resumen de las páginas 100, 101, 102 y 103.
MATEMÁTICAS
Portada del tema 12
Páginas 204 y 205: 1, 2, 3 y 5.
28 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
👉 Genially 👈
27 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 200: 1 a 7.
NATURALEZA
PáginaS 96, 97, 98 Y 99: Hacer un esquema o resumen y estudiar para el examen del lunes.
26 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 194 y 195 : 1 y 2.
22 - 05 - 2025
🚨ACTIVIDADES EVALUABLES, HACER EN FOLIOS U HOJAS DE LIBRETA Y ENTREGAR SIGUIENDO LOS PASOS DE LAS INSTRUCCIONES🚨
👉 FÓRMULAS
1.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma rectangular.
Largo: 10 cm
Ancho: 6 cm
Altura: 5 cm
2.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma cuadrado.
Lado de la base: 8 cm
Altura: 10 cm
3.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma triangular.
Base del triángulo: 5 cm
Altura del triángulo: 4 cm
Altura del prisma: 12 cm
4.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma pentagonal regular.
Lado del pentágono: 5 cm
Apotema: 3 cm
Altura del prisma: 10 cm
5.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma hexagonal regular.
Lado del hexágono: 5 cm
Apotema: 4 cm
Altura del prisma: 8 cm
21 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
20 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
1.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma rectangular.
Largo: 8 cm
Ancho: 5 cm
Altura: 4 cm
2.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma cuadrado.
Lado de la base: 6 cm
Altura: 10 cm
3.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma triangular.
Base del triángulo: 4 cm
Altura del triángulo: 3 cm
Altura del prisma: 12 cm
4.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma pentagonal regular.
Lado del pentágono: 5 cm
Apotema: 3.5 cm
Altura del prisma: 10 cm
5.- Dibuja y calcula el área y el volumen de un prisma hexagonal regular.
Lado del hexágono: 4 cm
Apotema: 3.5 cm
Altura del prisma: 8 cm
15 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 189: Completar el cuadro.
Página 190: Copiar cuadro y actividad 1.
13 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 186: Copiar el cuadro, 1 y 2.
12 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
Portada tema 11.
Define poliedro y nombra y explica sus elementos (haz un dibujo y señálalos).
Diferencia entre poliedros regulares y poliedros irregulares.
07 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS, DEBÉIS TRAER: COMPÁS, REGLA Y COLORES.
Ficha de repaso.
05 - 05 - 2025
MATEMÁTICAS
TRAER COMPÁS Y REGLA
Página 177: 1 y 2
Página 178: 1 y 2
Dibuja y calcula la longitud de una circunferencia de 10 cm de diámetro.
Dibuja y halla el área de un círculo cuyo radio es de 7 cm.
Dibuja un círculo tiene un diámetro de 5 cm. ¿Cuál es su área?
Dibuja y calcula la longitud de una circunferencia si el radio es de 12 cm.
Dibuja un círculo con compás de 3 cm de radio. Calcula su área y su longitud.
FEDE
Lengua: Buscar un refrán y copiarlo en la libreta.
Matemáticas: Repasar las tablas de multiplicar.
24 - 04 - 25
MATEMÁTICAS
Dibujar y estudiar las figuras circulares.
23 - 04 - 25
MATEMÁTICAS
Página 170 y 171: 1, 3 y 5.
22 - 04 - 25
MATEMÁTICAS
Portada del tema 10.
Dibujar una circunferencia y poner todos sus elementos.
VACACIONES DE SEMANA SANTA, VOLVEMOS EL MARTES 22 DE ABRIL 🪫
10 - 04 - 2025
MATEMÁTICAS
08 - 04 - 2025
📚 TRAER LIBROS PARA DONAR
MATEMÁTICAS
Ficha
07 - 04 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 162: 1
03 - 04 - 2025
MATEMÁTICAS
Clasificación de polígonos regulares según sus lados (díbújalos, coloréalos y escribe su nombre. Máximo hasta 10 lados).
Escribe la fórmula para calcular el área y el perímetro de un polígono regular.
Dibuja un polígono con 5 lados. ¿Qué figura es?
Un polígono con 8 lados. ¿Qué figura es?
Un polígono con 6 lados iguales. ¿Qué figura es?
Dibuja un hexágono regular con lados de 6 cm y apotema de 5.2 cm y calcula su área y perímetro.
Dibuja un pentágono regular con lados de 8 cm y apotema de 5.5 cm y calcula su área y perímetro.
Dibuja un octágono regular con lados de 10 cm y apotema de 12 cm y calcula su área y perímetro.
02 - 04 - 2025
MATEMÁTICAS
Un triángulo con lados de 5 cm, 5 cm y 8 cm → (¿Equilátero, isósceles o escaleno?)
Un triángulo con ángulos de 30º, 60º y 90º → (¿Acutángulo, rectángulo u obtusángulo?)
Triángulo con lados de 6 cm, 4 cm y 7 cm.
Triángulo equilátero con lados de 9 cm.
Triángulo isósceles con dos lados de 10 cm y uno de 6 cm.
Un triángulo rectángulo con base de 8 cm y altura de 5 cm.
Un triángulo con base de 12 cm y altura de 7 cm.
Un triángulo con base de 15 cm y altura de 10 cm.
Pedro quiere hacer una bandera con forma de triángulo para su club de fútbol. Tiene una tela con 30 cm de base y 20 cm de altura.
¿Cuánta tela necesita para la bandera? (Área)
Si cada lado mide 30 cm, 30 cm y 40 cm, ¿cuánto mide el contorno de la bandera? (Perímetro)
Dibuja la bandera personalizándola a tu gusto.
01 - 04 - 2025
FEDE
Descripción de un personaje.
MATEMÁTICAS
Esquema sobre la clasificación de los triángulos.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resumen de lo trabajado hoy en clase.
31 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 156 y 157: 1, 2, 3
27 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Dibuja y calcula el área y el perímetro de:
Un cuadrado de lado 7 cm.
Un rectángulo tiene una base de 10 cm y una altura de 4 cm.
Un rombo tiene lados de 6 cm y diagonales de 8 cm y 6 cm.
Un romboide tiene una base de 12 cm, una altura de 5 cm y lados oblicuos de 8 cm.
Un trapecio rectángulo tiene bases de 10 cm y 6 cm, una altura de 4 cm y lados inclinados de 5 cm.
26 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 155: 1, 2, 3 y 4
25 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Flipbook aŕeas y perímetros.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resumen/cuento/cómic sobre La Restauración
24 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Portada del tema 9
Ver vídeo: https://youtu.be/mcBteXcDm1Q
21 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Lunes examen del tema 8. Traer transportador de ángulos.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resumen/cuento/cómic sobre Isabel II y el Sexenio Democrático.
18 - 03 - 2025
FEDE
Lengua: Página 70: 1, 2 y 3.
MATEMÁTICAS
3 h 25 min + 2 h 15 min =
4 h 50 min + 1 h 40 min =
6 h 20 min 30 s + 2 h 45 min 15 s =
5 h 55 min + 3 h 35 min =
7 h 10 min 25 s + 2 h 30 min 50 s =
8 h 45 min 15 s + 3 h 10 min 40 s =
9 h 5 min + 4 h 55 min =
2 h 30 min 20 s + 1 h 40 min 30 s =
5 h 10 min 50 s + 4 h 35 min 20 s =
10 h 25 min 35 s + 3 h 15 min 45 s =
6 h 30 min - 2 h 45 min =
9 h 50 min - 4 h 25 min =
7 h 20 min 35 s - 3 h 50 min 15 s =
5 h 15 min - 2 h 55 min =
8 h 40 min 20 s - 4 h 30 min 45 s =
10 h 15 min 50 s - 6 h 45 min 20 s =
7 h 5 min - 4 h 10 min =
5 h 30 min 40 s - 2 h 20 min 50 s =
11 h 20 min - 7 h 55 min =
12 h 45 min 25 s - 6 h 35 min 15 s =
1 h 25 min × 3 =
45 min × 5 =
2 h 15 min × 4 =
1 h 30 min × 6 =
2 h 10 min × 7 =
40 min × 8 =
2 min 30 s × 9 =
3 h 20 min × 5 =
6 h 45 min × 4 =
1 h 50 min × 3 =
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resumen/cuento/cómic sobre las primeras revoluciones en España y América.
14 - 03 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Portada del tema 3.
Realiza en un folio (tipo trabajo) en qué consistió la época de la Guerra de la Independencia (puedes hacerlo en forma de cómic, cuento o como un resumen normal).
13 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/qHkJKr8bOcY?si=OAIExLsXZ8k8ewwI
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbu-1d36SrSPOsgeijYLP5FmOzGMDlYgNqeEI00O7T3sz6tQ/viewform?usp=header
Calcula:
3786 s →
5 horas 24 minutos 12 segundos →
3 horas 17 minutos 56 segundos →
10245 s →
2 horas 58 minutos 30 segundos →
2 h 45 min 45 s →
1 h 15 min →
3 h 5 min 20 s →
4 h 30 min →
6 h 0 min 15 s →
7 horas 35 minutos 25 segundos →
2435 s →
1 h 50 min 30 s →
1221 s →
4 h 10 min →
4792 s →
6 h 25 min →
2 h 0 min 15 s →
3585 s →
4 h 50 min 45 s →
12 - 03 - 2025
FEDE
Matemáticas:
Página 42 ejercicio 8.
Página 67: ejercicio 5.
MATEMÁTICAS
11 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Copia y calcula.
60 minutos → ________ segundos
2 horas → ________ minutos
90 minutos → ________ horas y ________ minutos
3 horas → ________ minutos
4 días → ________ horas
1 semana → ________ días
2 semanas → ________ días
10 horas → ________ minutos
30 minutos → ________ segundos
1 día → ________ horas
1 hora y 15 minutos → ________ minutos
2 días y medio → ________ horas
6 semanas → ________ días
1 mes (30 días) → ________ horas
3 meses → ________ horas
1 año → ________ meses
1 año → ________ semanas
1 año → ________ días
1 año bisiesto → ________ días
10 días → ________ minutos
2 horas y 45 minutos → ________ minutos
7 horas y media → ________ minutos
5 días y 12 horas → ________ horas
1 hora y 20 minutos → ________ minutos
2 semanas y 3 días → ________ días
3 años → ________ días
2 días y 6 horas → ________ horas
4 meses → ________ días (si es mes de 30 días)
1 mes y medio → ________ días
12 horas → ________ segundos
3 horas y 45 minutos → ________ segundos
48 horas → ________ segundos
7 horas y 20 minutos → ________ segundos
100 minutos → ________ segundos
5 semanas → ________ días
2 años y medio → ________ días
2 días y 10 horas → ________ horas
3 días y 3 horas → ________ horas
1 año y 6 meses → ________ días
8 semanas y 4 días → ________ días
45 minutos → ________ segundos
6 días y 12 horas → ________ horas
1 día y 6 horas → ________ horas
2 días y 5 horas → ________ horas
10 semanas → ________ días
4 años → ________ días
2 horas y 25 minutos → ________ minutos
11 meses → ________ días
3 días y medio → ________ horas
5 minutos → ________ segundos
10 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 136: 1, 2, 4 y 5.
Ver el vídeo: https://youtu.be/JS73RZFIt2I?si=aSdQwK8PFQozVZfi
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAMLycyOsgCYbrNW0vQwluxxFibOLxUwjxw6nfPkf6Gct4Qw/viewform?usp=header
07 - 03 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Martes 11 de Marzo examen de Sociales tema 3.
06 - 03 - 2025
FEDE
Lengua: Página 66 ejercicio 3. Nombres propios y comunes.
MATEMÁTICAS
Portada del tema 8.
Ver el vídeo: https://youtu.be/zKO_Q6u9Qz0?si=HPEn8BJCoMVbrA4Z
Hacer un resumen o esquema sobre la clasificación de los ángulos.
04 - 03 - 2025
MATEMÁTICAS
Estudiar para el examen de matemáticas del jueves
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿Qué comprende el sector terciario?
Explica en qué consisten dichas actividades.
26 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Resuelve (hay que copiar los enunciados, reflejar los datos, operaciones y solución). -> ¡¡¡HECHO Y CORREGIDO EN CLASE!!!
En una escuela con 600 alumnos, el 30% juega al fútbol. ¿Cuántos alumnos juegan al fútbol?
En una frutería hay 800 manzanas, y el 40% son verdes. ¿Cuántas manzanas verdes hay?
Un autobús lleva 120 pasajeros, y el 20% son niños. ¿Cuántos niños viajan en el autobús?
En una biblioteca hay 900 libros, y el 35% son de cuentos. ¿Cuántos libros de cuentos hay?
En un refugio hay 250 perros, y el 60% son de raza pequeña. ¿Cuántos perros de raza pequeña hay?
En un colegio hay 500 alumnos, y el 15% prefiere el baloncesto sobre otros deportes. ¿Cuántos alumnos prefieren el baloncesto?
Una fábrica produce 1.200 galletas al día, y el 25% son de chocolate. ¿Cuántas galletas de chocolate se fabrican cada día?
En un parque hay 2.000 árboles, y el 10% son pinos. ¿Cuántos pinos hay en el parque?
Una empresa tiene 750 ordenadores, y el 50% son portátiles. ¿Cuántos portátiles hay en la empresa?
En una tienda hay 350 camisetas, y el 45% son de color azul. ¿Cuántas camisetas azules hay?
Resuelve (hay que copiar los enunciados, reflejar los datos, operaciones y solución). -> CORREGIMOS EL MARTES 4 DE MARZO
El alquiler de un piso costaba 600 €, pero ha subido un 20%. ¿Cuánto cuesta ahora el alquiler?
En un pueblo había 12.000 habitantes. En los últimos años, la población ha crecido un 15%. ¿Cuántos habitantes hay ahora?
Un coche costaba 18.000 €, pero su precio ha aumentado un 10%. ¿Cuánto cuesta ahora?
El sueldo de un trabajador era de 1.500 € al mes. Este año le han subido un 12%. ¿Cuánto gana ahora al mes?
Una entrada de cine costaba 8 €, pero ha subido un 25%. ¿Cuál es su nuevo precio?
Una bicicleta costaba 450 €, pero tiene un 30% de descuento. ¿Cuánto cuesta ahora?
En un estadio caben 80.000 personas, pero este año la asistencia ha bajado un 20%. ¿Cuántas personas asisten ahora?
Una chaqueta cuesta 120 €, pero en rebajas tiene un 15% de descuento. ¿Cuánto cuesta ahora?
Una fábrica producía 5.000 botellas al día, pero su producción ha bajado un 10%. ¿Cuántas botellas produce ahora?
Una consola costaba 300 €, pero ahora tiene un 40% de descuento. ¿Cuánto cuesta ahora?
25 - 02 - 2025
🚨 HOY ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR EL TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA 🚨
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/TxP9VFbpWZ0?si=d-cR4G2RkOMkwrNa
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSch_v8Q6VCU9bieeYbpu8-E4p-8157TcEsLq1Rn3lF8C4CnLg/viewform?usp=header
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿Qué comprende el sector secundario?
Explica en qué consisten dichas actividades.
21 - 02 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿De qué se encargan las empresas?
Clasificación de las empresas.
¿Qué comprende el sector primario?
Explica en qué consisten dichas actividades.
20 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: 👉 https://youtu.be/N6AR1XOwGok?si=IdOyk0dMq_kxdz3E
Hacer el cuestionario: 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqmxIrKOMJkarnfNONiRDFh38ebOb77gcAD_ECxAP_foSQiQ/viewform?usp=header
19 - 02 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿A qué denominamos actividad económica?
Nombra y explica los componentes de la actividad económica.
¿Quienes llevan a cabo la actividad económica?
Nombra y explica los tipos de gastos.
MATEMÁTICAS
Si 5 lápices cuestan 3,75 €, ¿cuánto cuesta 1 lápiz? ¿Cuánto costarán 8 lápices?
Si 3 kg de manzanas cuestan 7,50 €, ¿cuánto cuesta 1 kg? ¿Cuánto costarán 6 kg?
Si con 12 litros de gasolina un coche recorre 192 km, ¿cuántos kilómetros recorre con 1 litro? ¿Y con 20 litros?
Un trabajador cobra 84 € por 6 horas de trabajo. ¿Cuánto cobra por 1 hora? ¿Cuánto ganará si trabaja 9 horas?
Si 4 bolsas de chuches cuestan 2,40 €, ¿cuánto cuesta 1 bolsa? ¿Cuánto costarán 10 bolsas?
Si 5 máquinas fabrican 250 tornillos en 1 hora, ¿cuántos tornillos fabrica 1 máquina en 1 hora? ¿Cuántos fabricarán 8 máquinas en la misma hora?
Si un ciclista recorre 90 km en 3 horas, ¿cuántos kilómetros recorre en 1 hora? ¿Cuántos recorrerá en 5 horas?
Si 30 huevos cuestan 4,80 €, ¿cuánto cuesta 1 huevo? ¿Cuánto costarán 18 huevos?
Si 5 bolsas de harina pesan 10 kg, ¿cuánto pesa 1 bolsa? ¿Cuánto pesan 8 bolsas?
Si 4 entradas de cine cuestan 36 €, ¿cuánto cuesta 1 entrada? ¿Cuánto costarán 7 entradas?
Si 3 cuadernos cuestan 6 €, ¿cuánto costarán 7 cuadernos?
Si 5 albañiles construyen 2 casas en 10 días, ¿cuántas casas construirán 10 albañiles en 10 días?
Si 4 grifos llenan un tanque en 12 horas, ¿cuántas horas tardarán 6 grifos en llenarlo?
Si 8 caramelos cuestan 2,40 €, ¿cuánto costarán 15 caramelos?
Si un coche a 80 km/h tarda 3 horas en recorrer 240 km, ¿cuánto tardará si viaja a 100 km/h?
Si 3 panaderos hacen 60 panes en 1 día, ¿cuántos panes harán 5 panaderos en 1 día?
Si una fotocopiadora imprime 150 hojas en 5 minutos, ¿cuántas imprimirá en 12 minutos?
Si 4 perros comen 8 kg de pienso en 5 días, ¿cuánto pienso necesitarán 6 perros en 5 días?
Si 3 pintores tardan 12 días en pintar una casa, ¿cuánto tardarán 6 pintores?
Si 5 camisetas cuestan 35 €, ¿cuánto costarán 9 camisetas?
18 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo sobre reducción a la unidad : https://youtu.be/JfL2NufAgxo?si=bPIrydRyaMnA9OC7
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfgMD1CG3Y4xNGbGBdRzutNbedOXxiLoazCsWklBV03kRDVjA/viewform?usp=sharing
Ver el vídeo sobre la regla de tres: https://youtu.be/b6JuXJSrvdw?si=1pxFoNVw7s9s9NyW
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqZRmTAaVmG-RNcXQQlZAQBkcKsm7S1cAUn_CqXSR0rDXPcg/viewform?usp=header
17 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Páginas 118 y 119: 1, 2 y 4.
Haz una tabla de proporcionalidad directa y completa con los siguientes datos:
Tabla 1: (precio de 1 lápiz 0,50€)
Lápices: 1, 2, 3, 5, 10.
Precio: ?
Tabla 2: (precio de 1 litro de gasolina 1,60€)
Litros de gasolina: 1, 5, 10, 12, 15
Precio:
Tabla 3: ( Por cada 4 tortitas se necesitan 200 g de harina, 300 ml de leche y 2 huevos).
Nº tortitas: 1, 4, 8, 10, 12.
Harina: ?
Leche: ?
Nº huevos: ?
❤️ 14 - 02 - 2025 ❤️
CONOCIMIENTO
Estudiar para el examen del lunes
13 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Portada del Tema 7
Ver el vídeo: https://youtu.be/TN90vAB-xr0?si=P3HBUjcFbOaB1hyA
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2nHbqlv9RAvwostlW4CL7Ff5zAr6YKZuRmhzemVGjDdyz5g/viewform?usp=header
12 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN TEMA 6
FEDE
LENGUA: Página 64: 1 y 2.
11 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Calcula
3 m³ = _____ dm³
6 dam³ = _____ m³
2 hm³ = _____ dam³
5 km³ = _____ m³
8 dm³ = _____ cm³
4.500.000 cm³ = _____ dm³
960.000 dm³ = _____ m³
320.000 m³ = _____ dam³
5.600.000 m³ = _____ km³
72.000 mm³ = _____ cm³
4,2 m³ = _____ dm³
0,75 dam³ = _____ m³
2,3 hm³ = _____ dam³
1,05 km³ = _____ m³
6,8 dm³ = _____ cm³
45.600,3 cm³ = _____ dm³
92.400,5 dm³ = _____ m³
31.250,8 m³ = _____ dam³
5.648.000,2 m³ = _____ km³
70.050,6 mm³ = _____ cm³
3 km³ 45 hm³ 2 dam³ = _____ m³
5 hm³ 30 dam³ 9 m³ = _____ m³
7 dam³ 15 m³ 75 dm³ = _____ dm³
9 m³ 8 dm³ 35 cm³ = _____ cm³
4 km³ 2 hm³ 6 dam³ = _____ m³
3.450.200 m³ = _____ km³ _____ hm³ _____ dam³
520.030 cm³ = _____ m³ _____ dm³ _____ cm³
1.750.000 mm³ = _____ m³
9.830.000 dm³ = _____ km³
6.210.000 cm³ = _____ dam³
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Estudiar para el examen del lunes lo trabajado hoy en clase.
La función de reproducción humana.
El proceso de la reproducción.
07 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
EXAMEN DEL TEMA 6, JUEVES 13 DE FEBRERO
Calcula:
5 m² a cm² =
8 dam² a m² =
12 hm² a dam² =
4 km² a m² =
9 m² a mm² =
3 dam² a cm² =
7 hm² a m² =
6 km² a cm² =
11 dam² a mm² =
2 km² a dm² =
450.000 cm² a m² =
96.000 m² a dam² =
32.000 dam² a hm² =
5.600.000 m² a km² =
72.000 mm² a cm² =
800.000 cm² a dam² =
140.000 m² a hm² =
98.000.000 cm² a km² =
1.250.000 mm² a dam² =
3.750.000 dm² a km² =
4,2 m² a cm² =
0,75 dam² a m² =
2,3 hm² a dam² =
1,05 km² a m² =
6,8 m² a mm² =
0,43 dam² a cm² =
9,6 hm² a m² =
3,15 km² a cm² =
0,88 dam² a mm² =
7,2 km² a dm² =
45.600,3 cm² a m² =
92.400,5 m² a dam² =
31.250,8 dam² a hm² =
5.648.000,2 m² a km² =
70.050,6 mm² a cm² =
820.400,1 cm² a dam² =
142.600,7 m² a hm² =
97.008.000,9 cm² a km² =
1.259.020,3 mm² a dam² =
3.750.800,4 dm² a km² =
3 km² 45 hm² 2 dam² a m² =
5 hm² 30 dam² 9 m² a cm² =
7 dam² 15 m² 75 dm² a mm² =
9 m² 8 dm² 35 cm² a mm² =
4 km² 2 hm² 6 dam² a cm² =
3.450.200 m² a km² hm² dam² =
520.030 cm² a m² dm² cm² =
1.750.000 mm² a m² dm² mm² =
9.830.000 dm² a km² hm² m² =
6.210.000 cm² a hm² dam² cm² =
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1.- La función de relación humana.
2.- El sistema nervioso.
06 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 109: 3 y 4.
05 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Pasa de compleja a incompleja:
3 km 250 m =
5 km 18 m =
7 m 45 cm =
9 m 6 mm =
2 km 6 hm 5 dam =
8 km 78 m =
4 hm 3 dam 9 m =
1 km 250 m =
7 dm 3 cm =
6 km 5 dam 3 m =
2 kg 350 g =
5 kg 18 g =
9 kg 425 g =
Pasa de incompleja a compleja:
3.250 m =
5.018 m =
745 cm =
9.006 mm =
2.605 m =
8.078 m =
439 m =
1.250 m =
73 cm =
6.503 m =
04 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 106 y 107: 1, 2, 3, 4 y 5.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Portada del tema 4.
Explicar y estudiar: La función de relación humana.
Explicar y estudiar: El sistema nervioso.
FEDE
El jueves 6 tiene el control de la unidad 3 de lengua. En su carpeta, hoja 13, están detallados los contenidos que van a entrar en el control.
03 - 02 - 2025
MATEMÁTICAS
30 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
CALCULA
2.400 g a kg =
7,35 kg a g =
0,52 kg a g =
9.500 mg a g =
4.2 g a kg =
750.000 mg a kg =
8,04 kg a g =
0,25 hg a kg =
3.450 mg a g =
1,008 kg a g =
6.300 ml a l =
9,25 l a ml =
0,45 l a ml =
3,6 kl a l =
7.800 cl a l =
8,9 l a cl =
1,2 kl a l =
650 ml a l =
4.500 cl a l =
0,062 kl a l =
3,5 m a cm =
720 cm a m =
4,8 km a m =
6.300 g a kg =
0,007 g a kg =
2.350 ml a l =
8,4 l a ml =
1.275 mg a g =
5,5 dm a cm =
0,63 g a kg =
2.450 cl a l =
5,7 km a m =
0,086 kg a g =
125.000 mg a kg =
2.750 ml a l =
4,2 g a kg =
0,003 kl a l =
900 cl a l =
2.450 mm a cm =
3,95 km a m =
29 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
CALCULA
500 cm a m =
1,2 km a m =
8,75 m a cm =
7.000 mm a m =
0,53 km a m =
4,08 m a mm =
6.500 cm a m =
9,25 km a m =
5,2 dm a cm =
0,035 km a m =
FEDE
Para el lunes: Comprensión lectora de la fábula "La lechera y el cántaro".
Fichas de monedas y billetes.
27 - 01 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
27 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 104: 1, 2, 3, 5 y 6.
FEDE
Ficha de refuerzo: aumentativos y diminutivos.
Ficha de refuerzo: monedas y bille
24 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
Portada del Tema 6
Ver el vídeo: https://edpuzzle.com/assignments/6792b7ab7179254917207819/watch ( código: CINWIMI)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Hacer un dibujo del aparato digestivo poniendo los órganos que intervienen en el proceso de la respiración y explicar dicho proceso.
21 - 01 - 2025
. MATEMÁTICAS
Página 94: 1, 2 y 3
FEDE
Ejercicios 1 y 2 sobre monedas en su hoja de matemáticas.
Ficha de refuerzo del uso de las comas y los dos puntos.
20 - 01 - 2025
. MATEMÁTICAS
Página 90 y 91: 1, 2, 4 y 5.
Página 92 y 93: 1, 2 y 3.
Ver el vídeo: https://youtu.be/6dLh9dStZDU?si=i7FRCmweH3WsBvpg
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfopQaKBzMEYCOZBEegynTtauIUkJA4Pk6XNLk6Y6pAbBYFuA/viewform?usp=header
16 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
EXAMEN DEL TEMA 5, JUEVES 23 DE ENERO.
Ver el vídeo: https://youtu.be/6dLh9dStZDU
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfopQaKBzMEYCOZBEegynTtauIUkJA4Pk6XNLk6Y6pAbBYFuA/viewform?usp=header
14 - 01 - 2025
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Haz un dibujo sobre el aparato digestivo poniendo todos sus nombres y estudia el proceso de la digestión.
FEDE
LENGUA: Escribir en la hoja 5 de su carpeta: Comprensión lectora de la página 45 del libro (Tarea atrasada)
MATEMÁTICAS: Ficha de las propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
13 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/DC_Fom1pyFw
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScG2o4DtuLlznx3_2_HQrgN4_WiM59PIYbv39TOsHTo900-hQ/viewform?usp=header
Página 88 y 89: 1, 2, 3 y 4.
Calcula la fracción de una cantidad:
4/5 de 725
5/6 de 816
2/5 de 1.250
3/7 de 945
3/9 de 531
3/10 de 3.350
Calcula hasta obtener la fracción irreducible:
18/90
252/108
25/16
51/17
240/810
37/999
1404/900
969/361
252/420
28/45
220/693
10 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/Xvvp0x8K328
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6QpKVcT8hFnG8IT4lI3GMfglhQqn7o0dSzgiBBaSQHSC5gQ/viewform?usp=header
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Lunes 13 de Enero examen de la primera parte del tema 3 de Ciencias de la Naturaleza. Preguntas del examen y teoría para estudiar :
Enumera las 3 funciones vitales, explica en qué consiste cada una de ellas y nombra los órganos, aparatos y/o sistemas que intervienen en cada uno de ellos.
Clasificación de los alimentos según sus nutrientes y ejemplos.
Diferencia entre dieta y dieta saludable.
09 - 01 - 2025
MATEMÁTICAS
Página 98: 1, 2 y 3.
FEDE
LENGUA: Página 45: Comprensión lectora y actividades 1 a 7.
08 - 01 - 2025
. VALORES
Dibujar una estrella de 5 puntas, escribir en cada punta un valor que consideréis importante para guiar vuestras acciones de año nuevo. En el centro de la estrella escribir un propósito que os comprometéis a cumplir en el año 2025.
19 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 86 y 87: 1, 2, 4 y 6.
18 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 84 y 85: 1, 2, 3, 4 y 5.
17 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 82 y 83: 1, 2, 3 y 4.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Portada del tema 3
Enumera las 3 funciones vitales, explica en qué consiste cada una de ellas y nombra los órganos, aparatos y/o sistemas que intervienen en cada uno de ellos.
FEDE
MATEMÁTICAS: Ejercicio 1: Resuelve los problemas de adición y sustracción. (Ayer no lo hizo).
16 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: youtu.be/p4BPRcW7SDE?si=h63sG5t66moH4irl
Hacer el cuestionario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecjELzI-XhiKekcXy3gn6Wdlk3cWP_5kKzDjCn6Hu8nQIu9A/viewform?usp=header
FEDE
MATEMÁTICAS: Ejercicio 1: Resuelve los problemas de adición y sustracción.
12 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Portada tema 5
FEDE
LENGUA:
Ficha: El pescador y el genio.
11 - 12 - 2024
FEDE
LENGUA:
Ficha Palabras derivadas.
10 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN TEMA 4.
FEDE
LENGUA:
Estudiar palabras derivadas (en su carpeta).
Página 35: 7
MATEMÁTICAS
Página 3: 5.
Página 4: 1.
05 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 69: 1 y 2.
Actividades interactivas para practicar en casa (VOLUNTARIO)
FEDE
LENGUA :
Comprensión lectora "El gato con botas".
04 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 68: 1 y 2.
VALORES
Capítulos: 22, 23, 24 y 25.
03 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 66: 2, 3, 4 y 5.
Ver los vídeos:
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdr6iu-xEwtTeb0CjWiXPhgViikQ09SA-3GvWAj3hRByAXlFQ/viewform?usp=sf_link
SOCIALES
1.- La hidrografía de España.
2.- Sitúa en el mapa los siguientes ríos.
Ebro
2.- Duero
3.- Tajo
4.- Guadalquivir
5.- Guadiana
6.- Miño
7.- Segura
8.- Júcar
9.- Genil
10.- Turia
Volver a ESTUDIAR MEJOR los ríos de Andalucía que vamos a repetir esta pregunta del examen (6 puntos máximo. Se quitará 1 punto por cada fallo).
FEDE
LENGUA: Volver a hacer los ejercicios ya que no lo ha traído hechos
Página 22: 5 (solo señalar la sílaba tónica).
Fotocopia sílaba tónica. (corregir y hacer el ejercicio 3).
Página 22: Preparar el dictado que hará el próximo día.
Leer 30 minutos en voz alta.
MATEMÁTICAS:
Página 13: Repaso oral o escrito: ejercicio 1 (c,d), 2 (c, e).
Página 15: copia y ejercicio 4 (c,d), 6 (c, d).
Página 16: ejercicio 1(b, d), 3 (b).
Página 20: ejercicio 4
02 - 12 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 64:
Visionado del vídeo: youtu.be/N4EjfMgNkhM?si=_s3zmPzQHvGYDc_k
Hacer el cuestionario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRR_ftyMHglyWgCRECPF5uVkCB2W5IL-g9ll02ET_yrFegXw/viewform?usp=sf_link
FEDE
LENGUA: Volver a hacer los ejercicios ya que no los ha traído hechos.
Página 22: 5 (solo señalar la sílaba tónica).
Fotocopia sílaba tónica (corregir y hacer el ejercicio 3).
Página 22: Preparar el dictado que hará el próximo día.
Leer 30 minutos en voz alta.
29 - 11 - 2024
SOCIALES
Contestar y estudiar las siguientes preguntas (son las preguntas del examen):
1.- La hidrografía de Andalucía.
2.- Sitúa en el mapa los siguientes ríos:
1. Guadiaro
2. Guadalete
3. Almanzora
4. Guadalquivir
5. Tinto
6. Odiel
7. Genil
8. Guadalfeo
9. Andarax
10. Guadalhorce
Juego para practicar la ubicación de los ríos: https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/rios-de-andalucia-1eso
28 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/9Gn-ZoAzoXg
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEwmVNvas3fwP0NlWokZrIlqHgkrAiQooKcrX7z8G8w_xNiQ/viewform?usp=sf_link
FEDE
LENGUA:
Página 22: 5 (solo señalar la sílaba tónica).
Fotocopia sílaba tónica.
Página 22: Preparar el dictado que hará el próximo día.
Leer 30 minutos en voz alta.
27 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 62 y 63 : 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7
( No hay que representar los números en la recta numérica, solo aproximarlos).
FEDE
ES MUY IMPORTANTE QUE SIGA LA ESTRUCTURA DE LA TAREA.
LENGUA:
Página 18: 1 (solo el apartado a), 2 y 3 (solo La Sirenita).
VALORES
Capítulos 19, 20 Y 21.
25 - 11 - 2024
MAÑANA ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR LA MAQUETA DE SOCIALES
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/4Fhp6-hU1fo
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdV9zd6gXXTB0lZooFM6m9k5SlescyU0rlnXi_cevehOEsO1A/viewform?usp=sf_link
22 - 11 - 2024
¡¡¡NO OLVIDAR LA AUTORIZACIÓN PARA LA SALIDA DEL FLASHMOV!!!! 🕺
SOCIALES
MARTES EXAMEN CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- ¿Qué es la hidrosfera?
2.- Clasificación de la hidrosfera.
3.- ¿Qué es un río?
4.- Principales elementos de un río.
5.- Principales características de un río.
6.- ¿Qué factores influyen en las características de un río?
FEDE
LENGUA:
Leer 30 minutos en voz alta.
SOCIALES:
Estudiar la ficha (martes examen)
21 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Páginas 60 y 61: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10.
FEDE
Leer 30 minutos en voz alta.
MATEMÁTICAS: Ficha Prueba de la resta y la ficha de ayer..
20 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/7C-zZfi160s?si=dXl71V22rQo-vo1b
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpVoMfCnoCuEWBE9iN4Z9jAcNyj_9CA6Nfu4XCUxmSzdWr5w/viewform?usp=sf_link
VALORES
Capítulos XVI, XVII y XVIII.
FEDE
Leer 30 minutos en voz alta.
VALORES: Capítulos XVI, XVII y XVIII.
MATEMÁTICAS: Ficha Números de cuatro cifras.
19 - 11 - 2024
FEDE
Leer 30 minutos en voz alta.
18 - 11 - 2024
Leer 30 minutos en voz alta
FEDE
LENGUA: Página 14: 1 y 2.
MATEMÁTICAS: Ficha: Números ordinales.
15 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo : https://youtu.be/XfP4MmwxgqI?si=QtlOmOMp52M7SPTz
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRDEjxd4s598hTHbOttQDMy8M3VZn3iyXU1AP3Pd8qtKKKhQ/viewform?usp=sf_link
FEDE
LENGUA: Leer 30 minutos al día en voz alta.
MATEMÁTICAS: Ficha: Sumas de tres números (la lleva
14 - 11 - 2024
FEDE
LENGUA: Unidad 1. Página 13: 1, 2, 3 y 4.
MATEMÁTICAS
Portada del tema 4.
13 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Mañana examen del tema 3.
12 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 54: 1, 2, 4, 5, 6, 7 y 8
11 - 11 - 2024
SOCIALES
Traer recortadas todas las piezas del mapa.
08 - 11 - 2024
ENSAYAR EL BAILE DEL FLASHMOB
SOCIALES
Durante la próxima semana vamos a realizar en clase una maqueta de un mapa físico de España, para ello, los alumnos deberán traer para el próximo lunes el siguiente material:
- Laminas de goma EVA tamaño DIN A3 colores: azul (mar), color claro (tierra) y otro color a elegir.
- Lápiz, goma, rotulador negro, rotulador marrón.
- Velcro (si es redondo mejor)
ACTIVIDAD QUE ENTRA EN EL EXAMEN ( junto a las 3 anteriores del día 05 - 11 - 2024) : El relieve de interior peninsular.
07 - 11 - 2024
Ensayar el FlashmoB
Fichas de las potencias.
Ver el vídeo de la raíz cuadrada y hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjxnSb14YcQ3cWyma8pWg-AoVair9ERrHRwgZS4HVyssMxTw/viewform?usp=sf_link
06 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Páginas 50 y 51: 4, 5, 6 y 7.
VALORES
Capítulos 14 y 15 (Del capítulo 15 solo se hace la reflexión personal).
05 - 11 - 2024
SOCIALES
Portada del tema 1
La situación de España en la Tierra y en Europa.
Los límites de España.
Principales características del relieve de España.
MATEMÁTICAS
Página 50: 1, 2 y 3
01 - 11 - 2024
MATEMÁTICAS
Páginas 50 y 51: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
31 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Páginas 44 y 45: 1, 2, 4 y 6.
30 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Portada del tema 3
Ver los vídeos :
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetDNZWlhc2GxTxJt7OkofyPvvqJTm9-y18681Gx8yDe_Uuiw/viewform?usp=sf_link
VALORES
Capítulos 11, 12 y 13.
29 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Portada del tema 3
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Define ecosistema.
Elementos del ecosistema ( nombrar y explicar).
¿Qué significa que un ecosistema está en equilibrio?
Explica en qué consiste las relaciones alimentarias o tróficas.
Principales causas del efecto negativo del ser humano en los ecosistemas.
28 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 40: 1, 3, 4, 6, 7, 8, y 11.
25 - 10 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LUNES EXAMEN
Clasificación y características de los animales invertebrados.
Clasificación y características de los animales vertebrados.
24 - 10 - 2024
Ver el vídeo : https://youtu.be/2-t14iRpSl4
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSck6IkAY157N0fGJmGIN-EDjLQoHFyZzdbkqTQSmCF_OHTvBg/viewform?usp=sf_link
Fichas del M.C.M (Toy Story) y M.C.D (Star Wars).
23 - 10 - 2024
VALORES
Capítulos 8, 9 y 10.
MATEMÁTICAS
Página 32: 1
22 - 10 - 2024
CONOCIMIENTO
Clasificación de los animales invertebrados (características y ejemplos).
MATEMÁTICAS
1 . Piensa y escribe.
• Los cuatro primeros múltiplos de 3.
• Los cuatro primeros múltiplos de 4.
• Cinco múltiplos de 5.
• Cinco múltiplos de 6.
• Cinco múltiplos de 8.
2 .Calcula y contesta
• ¿Es 36 múltiplo de 3?
• ¿Es 2 divisor de 18?
• ¿Es 48 múltiplo de 5?
• ¿Es 48 múltiplo de 4?
3 .Piensa y contesta.
• ¿Es 36 divisible por 2? ¿Por qué?
• ¿Es 79 divisible por 3? ¿Por qué?
• ¿Es 85 divisible por 5? ¿Por qué?
4 .Escribe.
• Los múltiplos de 2 mayores que 20 y menores que 40.
• Los múltiplos de 5 mayores que 30 y menores que 60.
5 . Calcula
Dos amigos se encuentran cada 6 días y cada 8 días. ¿Cuántos días pasarán antes de que se encuentren nuevamente?
La clase de matemáticas tiene un horario. El profesor enseña los lunes y miércoles cada 4 días, y la profesora de ciencias cada 6 días. ¿Cuántos días pasarán antes de que ambos profesores enseñen en el mismo día?
21 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 28: 1, 2 y 3.
18 - 10 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Lunes examen (las preguntas las tenéis en el martes 15 - 10 - 2024)
17 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/8xA11N_LI1A
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8EJkTye5Y8n9Tzi-a979lGUH4S_-VdwipI_q_0nOgVeJYXw/viewform?usp=sf_link
16 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://edpuzzle.com/assignments/670cde1b0d0990acba956536/watch
Página 30: 1 (hecho y corregido en clase)
VALORES
Capítulos 5, 6 y 7
15 - 10 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1.- ¿Qué incluye el reino de los animales?
2.- Explica la nutrición en los animales.
3.- Explica la relación en los animales.
4.- Explica la reproducción en los animales.
5.- Diferencia entre animales vertebrados e invertebrados.
14 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN DEL TEMA 1
Portada del tema 2
Ver el vídeo https://edpuzzle.com/assignments/670a5dbf0210590879ede256/watch
Página 27: 3 y 4
09 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 22: 4, 6, 8, 9 y 10.
08 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 22: 1, 2 y 3.
07 - 10 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 18: 1 y 2
04 - 09 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Completar y estudiar el cuadro sobre los reinos de los seres vivos (LUNES EXAMEN)
03 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo: https://youtu.be/k6_0Cu0C3zQ?si=tthcttob_27NKoLt
Hacer el cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4bB30VgmY53LJHeOBtaHKw_qk0tSTGAHOy4yVyeUKifKqpQ/viewform?usp=sf_link
02 - 09 - 2024
VALORES
Hacer los capítulos 2, 3 y 4.
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo y hacer el cuestionario sobre los números positivos y negativos.
Página 17: 5
Transforma estos datos en números positivos o negativos.
a) He ganado 5 puntos en el juego.
b) He ganado 7 puntos y perdido 8.
c) He subido 10 plantas.
d) He subido 5 plantas y he bajado 2.
¿En qué planta están?
a) Natalia está en la planta de entrada, es decir, la 0. Sube al tercer piso y, después, baja 5 pisos. ¿En qué planta está ahora?
b) Carlos baja al tercer sótano desde el cuarto piso. ¿Cuántas plantas recorre?
c) Martina baja al segundo sótano a por su bicicleta y sube 6 plantas para dejarla en su casa. ¿En qué piso vive Martina?
30 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 14: 2
Resuelve:
3 x ( 10 – 2 ) + 5 =
20 : 2 – 3 =
7 x 3 + 6 – ( 4 x 2 )=
6 x 7 : ( 6 – 4 ) – 6 =
8 x 3 – ( 6 – 3 ) +7 =
5 + 16 : 4 – 3 =
( 12 + 8 ) : 2 – ( 10 – 3 ) =
2 x 7 + 9 : 3 =
( 7 x 5 ) – ( 17+11 ) : 2 =
31 - (13 + 8) : 7 =
6 x 7 – 4 x 6 + 8 – 3
9 x (15 + 4 – 7) =
8 x 3 + 36 : 9 + 5 =
55 – 3 x (27 – 9) =
(11 – 7) x 4 + 2 x (8 + 2) =
27 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Ir al apartado de matemáticas-> Tema 1 -> Operaciones combinadas: ver el vídeo y hacer el cuestionario.
OPCIONAL: Si haces el genially, me mandas una captura y tienes en la libreta copiadas y hechas las operaciones ganas 0,25 para el examen (Fecha máxima de entrega domingo 29 de septiembre)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
CONTESTAR Y ESTUDIAR PARA EL EXAMEN DEL LUNES.
1.- Diferencia entre seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares.
2.- Niveles de organización de los seres vivos.
25 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Operaciones básicas:
Sumas
98674 + 56425 ; 214658 + 1566 ; 28916 + 18795 ; 346456 + 765654
Restas
95762 - 5867 ; 302503 - 68469 ; 812357 - 127963 ; 364563 - 85428
Multiplicaciones
89769 x 354 ; 12346 x 48 ; 92694 x 734 ; 380674 x 25
Divisiones
786124: 45 ; 367512 : 23 ; 47764 : 76 ; 896485 : 56
24 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Página 10 y 11 : 1, 3 y 5.
Mañana trabajaremos las operaciones básicas, si tenéis alguna duda de las sumas, restas, multiplicaciones y/o divisiones, tenéis que ver los vídeos correspondientes.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1.- Explica la función de nutrición.
2.- Explica la función de relación.
3.- Explica la función de reproducción.
23 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
Visionado del vídeo: https://edpuzzle.com/assignments/66f118155a5e79ea0419dba3/watch
Cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDz4SJ5a27FI71s92u24rbw0qV_Ak36vDtqlxy3e5joD9xDQ/viewform?usp=sf_link
20 - 09 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Resolver y estudiar para el lunes
1.- ¿Qué es un ser vivo?
2.- ¿Qué es una célula?
3.- Estructura de la célula
4.- Tipos de célula.
19 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
La clase de sexto está organizando un viaje de estudios de tres días a una ciudad cercana. Los alumnos deben calcular el costo total del viaje por persona, teniendo en cuenta los siguientes datos:
1. Transporte: El autobús de ida y vuelta cuesta 400 € en total, y la clase está compuesta por 25 alumnos.
2. Alojamiento: La estancia en un hotel cuesta 35 € por noche y por persona.
3. Comida: Cada comida (desayuno, almuerzo y cena) cuesta 10 € por persona, y necesitarán 3 comidas al día.
4. Actividades: Las actividades que realizarán durante los tres días tienen los siguientes costos:
- Visita a un museo: 5 € por persona.
- Excursión guiada por la ciudad: 7 € por persona.
- Entrada a un parque temático: 15 € por persona.
Preguntas:
1. Transporte: ¿Cuánto le cuesta el transporte a cada alumno?
2. Alojamiento: ¿Cuánto cuesta el alojamiento por persona para las dos noches de estancia?
3. Comida: ¿Cuánto pagará cada alumno por la comida durante todo el viaje?
4. Actividades: ¿Cuál es el costo total de las actividades para cada alumno?
5. Costo total: Calcula el costo total del viaje para cada alumno sumando los gastos de transporte, alojamiento, comida y actividades.
Variación y extensión del problema:
- Si la clase consigue un descuento del 10 % en el autobús, ¿cuál sería el nuevo precio total del viaje por persona?
- Si se añaden 5 euros más por otros gastos imprevistos, ¿cuál sería el costo final del viaje?
18 - 09 - 2024
VALORES
Portada del área
MATEMÁTICAS
OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO
Presupuesto de las obras
Las piscinas-> 93.500 €
Parque infantil -> 70.980€
El merendero-> 8490 €
El jardín-> 79.735 €
Busca los datos en el presupuesto para las obras y resuelve.
1.- ¿En qué presupuesto la cifra 9 tiene el valor dado? Escribe el número de euros y la obra.
9 UM->
9 DM->
2.- Ordena los presupuestos de mayor a menor.
3.- También van a mejorar algunas canchas de deporte. Costará unos 3000€ . Escribe posibles precios , uno mayor y otro menor.
4.- ¿Cuánto costará la obra entera?
5.- ¿Cuánto costarán las piscinas más que el parque infantil?
6.- Los ingenieros han pensado en hacer 3 jardines en diferentes partes del municipio. Si el presupuesto es el mismo, ¿Cuánto costará en total?
7.- Si el ayuntamiento va a dar para hacer los 3 jardines 239.500 €. ¿Cuánto dinero sobrará?
Dibuja el dinero en billetes y monedas
17 - 09 - 2024
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Portada del área
Portada del tema 1
13 - 09 - 2024
MATEMÁTICAS
https://view.genially.com/647b8bf2e0d5e00013ae75d7/interactive-content-pokemongo
https://view.genially.com/66a370e08c9ade980a1afd30/interactive-content-up-inicio-curso
MATEMÁTICAS:
Calcula:
460,04 + 334,23 =
176,00 + 721,41 =
437,13 + 701,10 =
620,08 + 836,24 =
485,31 + 367,56 =
716,99 + 298,08 =
940,53 - 375,92 =
912,49 - 867,83 =
377,61 - 283,38 =
289,06 - 196,76 =
757,09 - 617,36 =
572,94 - 164,66 =
38.5 x 9.2 =
65 x6.6 =
16.9 x9.6 =
9.82 x5.1 =
5,92 : 73
2,60 : 96
68 : 333
6,36 : 26
5,22 : 51
MATEMÁTICAS:
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS DEL TEMA 12
MATEMÁTICAS:
MARTES 6 DE JUNIO EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 12
LENGUA:
Página 202: todas (doy tiempo de sobra)
MATEMÁTICAS:
MARTES 6 DE JUNIO EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 12
Página 216: 3, 4, 5, 6, 7 y 9
MATEMÁTICAS
Página 212: 1 y 3
Página 213: 2
MATEMÁTICAS:
Página 210 y 211: 1 a 6
LENGUA:
Página 196-197, ejercicios 2-3-4-5.
MATEMÁTICAS
Página 208: 2
Página 209: 2
Realiza una encuesta a un mínimo de 25 personas distintas sobre el datos que más te interese y construye:
Tabla de frecuencia.
Gráfico de barras.
Media, moda y rango.
Diagrama de sectores (%).
Polígono de frecuencias.
LENGUA
Página 193, 2-4 -5.
Página 194-195,1-2-3.
(Dejo suficiente tiempo para hacerlo en clase)
MATEMÁTICAS
Página 207: 1
MATEMÁTICAS
EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 11, JUEVES 25 DE MAYO
Portada del tema 12
Página 206: 2
Con los siguientes datos, realiza una tabla de frecuencias y haz un gráfico de barras.
Mascotas: Perro (15), Gato (10), Pájaro (6) y Hámster (12)
MATEMÁTICAS
EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 11, JUEVES 25 DE MAYO
Página 202: 5, 6, 8 y 11
view.genial.ly/60aa7f474951330db4c19751/interactive-content-dragon-ball-poliedros
LENGUA
Estudiar para el examen: MIÉRCOLES 24 DE MAYO
MATEMÁTICAS
Página 198 y 199: 1 a 5
LENGUA
Ficha
MATEMÁTICAS
Página 196: 1 y 2
LENGUA
Página 185: 1, 2 (mínimo 80 palabras)
MATEMÁTICAS
¿Cómo podemos diferenciar un poliedro de un no poliedro? (ESTUDIAR)
Dibuja un poliedro y escribe el nombre de sus elementos (ESTUDIAR)
Dibuja los 5 poliedros regulares y escribe el nombre de cada uno de ellos (ESTUDIAR)
Página 195: 8 (solo la tabla)
LENGUA
Página 182: 2 y 3.
Página 183: 4 y 6.
MATEMÁTICAS
Fichas formar poliedros (dadas en clase)
LENGUA
Página 180: 1. Analizamos las oraciones del 2-4 y 6 de las páginas 180 y 181.
EXAMEN TEMA 11 DÍA 24 DE MAYO
LENGUA
Página 177: 1, 2 y 3
MATEMÁTICAS
Página 192: 1 y 2
LENGUA
Página 176: 6, 8 y 9
MATEMÁTICAS
Página 181: 2
LENGUA
Página 170: 4, 5, 6, 7 y 8
MATEMÁTICAS
Página 188: 1 a 7
MATEMÁTICAS
Fichas de simetría (dadas en clase)
LENGUA
Página 170: 1, 2 y 3
LENGUA
Página 166: 3 y 4
Página 167: 5 y 6
MATEMÁTICAS
Página 182: 1, 2 y 3
LENGUA
Página 165: 6 y 7
MATEMÁTICAS
Página 180: 1 y 2
Página 181: 1
LENGUA
Página 161: 2 y 3
Página 162: 1
Página 164: 2
MATEMÁTICAS
Página 178 y 179: 2 y 4
MATEMÁTICAS
Página 176: 1 y 2
Página 177: 3
LENGUA
Estudiar para el examen del próximo miércoles 26 de abril.
MATEMÁTICAS
Página 173: 1 y 2
Página 174: 1
Página 175: 5
MATEMÁTICAS
Página 172: 1, 2, 3 y 4
Calcula el área de cada figura:
Un rectángulo de 30 cm de base y 20 cm de altura
Un cuadrado de 40 cm de perímetro
LENGUA
Hacemos en clase la ficha de refuerzo y de ampliación y 5 oraciones de la fotocopia que les he dado.
18 - 04 - 2023
MATEMÁTICAS
Portada del tema 10
17 - 04 - 2023
MATEMÁTICAS
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 9
LENGUA
Página 154: 4, 5 y 6
Analizar las siguientes oraciones
Ayer estuvimos en el restaurante todos
Hace muchísimo calor aquí
Aquel dio un regalo a su esposa
Texto mínimo 100 palabras "Mi fin de semana"
Uso de conectores de 4 tipos mínimo (PARA NOTA)
14 - 04 - 2023
LENGUA
Página 150: 3
Página 151: 2
Página 152: 1
Analizar las siguientes oraciones
Mañana iremos al cine con mi madre
Juan ha fabricado un mueble para la tele
13 - 04 - 2023
PLÁSTICA
Entrega de la versión de "La mujer azulada"
MATEMÁTICAS
MARTES 18 EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 9
Página 168: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9
LENGUA
Página 148: 2
Página 149: 5
12 - 04 - 2023
MATEMÁTICAS
MARTES 18 EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 9
Página 165: 1, 2 y 3
Expresa en milímetros: a) 2dm3 b) 45 cm3 c) 4m3
LENGUA
Página 145: 2, 3 y 4
Página 146: 1,2,3 y 5
MATEMÁTICAS
Página 164: 2 y 3
LENGUA
Página 144: 5 a 13
PLÁSTICA
LA MUJER AZULADA (Fecha máxima de entrega viernes 14 de abril)
MATEMÁTICAS
Página 163: 1, 2 Y 3
MATEMÁTICAS
Página 162: 1, 2 y 3
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
Página 160: 1 y 2.
Página 161: 1 y 2.
MATEMÁTICAS
Portada del tema 9
Página 158: 2 y 3
Página 159: 4
LENGUA
Pagina 138 y 139 entre hoy y mañana. Repaso trimestral.
LENGUA
Ficha de refuerzo y ampliación. Mañana corrección. Lunes examen tema 8.
Actividades de repaso para el examen del viernes: Página 150: 1, 2, 3, 6, 7 y 8
LENGUA
Esquema pag.135.
Pag. 136 Del 1 al 7.
Página 144: 1,2 y 3
LENGUA (para el miércoles)
Página 132: 3
Página 133: 3
Página 134: 1 y 2
Leer con atención el dictado de la página 133
Página 142: 1, 2 y 3
Visionado del vídeo "Operaciones con cantidades de tiempo"
Página 140: 1, 2 y 3
Visionado del vídeo "Expresiones complejas e incomplejas".
MATEMÁTICAS
Visionado entero del vídeo "Horas, minutos y segundos"
LENGUA
Página 130: 1, 2 y 3
Página 131: 1, 2, 3 y 4
Portada del tema 8
Página 138: 1, 2 y 4
- Fichas de repaso
Página 126: 1 y 2
Página 128: 3, 4 y 5
Página 125: 6, 7 y 8
Visionado del vídeo "El porcentaje".
5 obreros hacen una pared en 15 días. ¿Cuánto tardarán 3 obreros en hacer la misma pared?
Una rueda da 4590 vueltas en 9 minutos. ¿Cuántas vueltas dará en 2 horas y media?
Un deportista recorre 4500 metros en 10 minutos. ¿Cuántos metros recorrerá en media hora?
Visionado del vídeo "La regla de tres" y hacer el cuestionario.
ACTIVIDADES DE REDUCCIÓN A LA UNIDAD
SI para pintar 180 m se necesitan 24 kg de pintura. ¿Cuántos kg se necesitaran para pintar 120m?
Un automovil recorre 50 km en 1h y 32 min. ¿En qué tiempo recorrerá 30 km?
• Página 123: 1, 2, 3 y 4.
• Estudiar: Las magnitudes proporcionales, la constante de proporcionalidad y la reducción a la unidad.
Fichas
Ver el vídeo "Reducción a la unidad" y hacer el cuestionario.
Página 122: 1, 2 , 3 y 4.
Visionado del vídeo " Magnitudes proporcionales y proporcionalidad directa " y hacer el cuestionario.
Actividades repaso web (tema 6 matemáticas)
Página 118: 1, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Página 112: 1, 2 y 3.
Página 113:
Página 115: 3
Página 115: 1, 2, 4 y 5
Página 114: 1, 2 y 3
Página 108 y 109: 1 a 6.
Ver el vídeo "Fracciones equivalentes" y hacer el cuestionario.
Página 106: 1, 2 y 3.
Página 107: 4, 5 y 6.
Ver el vídeo en Edpuzzle "Comparar fracciones" y hacer el cuestionario.
Portada del tema 6.
Páginas 102: 1, 2, 3 y 4.
Ver el vídeo en Edpuzzle "La fracción como reparto" y hacer el cuestionario
Página 98: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
JUEVES EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 5.
view.genial.ly/61f1ce913530170019d2c2cd/interactive-content-los-decimales
Página 92: 1 y 2
Página 93: 5
Página 94: 1 y 2
Ver el vídeo "divisiones de números decimales" y hacer el cuestionario.
Página 88 y 89: 1, 2, 3, 4 y 5
Página 90: 1
Ver el vídeo "multiplicaciones de números decimales" y hacer el cuestionario.
Página 86: 1, 2 y 4
Página 87: 6
Escribe con cifras.
a) Seis décimas.
b) Ocho centésimas.
c) Cuatro milésimas.
d) Trece centésimas.
e) Veinticuatro milésimas.
f ) Quince décimas.
2. Descompón los siguientes números
a) 3,945
b) 35,417
c) 21,043
a) 45,821
3. Escribe los números decimales que corresponden a estas descomposiciones:
a) 2 U + 3 c + 6 m
b) 4 d + 9 m
c) 1 U + 2 d + 7 m
d) 5 U + 7 c + 1 m
4. Copia en tu cuaderno y escribe el signo <, > o =, según corresponda.
a) 10,44 10,4
b) 3,59 3,95
c) 0,57 0,570
d) 15,16 20,834
e) 24,90. 24,9
f ) 36,2 36,09
5. Indica si las siguientes series de números decimales están correctamente ordenadas.
a) 8,29 > 8,1 > 8,09
b) 8,09 < 8,1 < 8,009
c) 8,1 > 8,01 > 8,001
d) 8,1 > 8,009 > 8,09
e) 8,09 > 8,09 > 8,9
f ) 8,5 < 8,005 < 8,05
6. Redondea a las décimas
a) 0,17
b) 2,38
c) 0,24
7. Redondea a las unidades y a las décimas
a) 4,22
b) 0,808
c) 7,390
d) 9,63
e) 15,28
8. Ver el vídeo "sumas y restas de números decimales" y hacer el cuestionario.
Página 84: 1, 2 y 3
Página 85: 1, 2 y 3
Página 82 y 83: 1, 2, 3, 5 y 6
LENGUA
Página 72 y 73: 1 a 8
Portada del tema 5
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS
CÓDIGO KAHOOT: 05782926
Página 76 : 1 a 10
Página 72: 1, 2 y 3.
Traer la rúbrica del tema 3 hecha.
Página 70: 1, 2, 3 y 4.
Ver el vídeo "suma de números enteros con distinto signo" y hacer el cuestionario.
Páginas 68 y 69 : 1, 2, 3, 4, 6 y 7.
Ver el vídeo "suma de números enteros con el mismo signo" y hacer el cuestionario.
Páginas 66 y 67: 1, 3, 5 y 6.
Ver el vídeo "El sistema de coordenadas cartesianas" y hacer el cuestionario.
Página 64 y 65: 1, 2, 3 y 4.
Ver el vídeo "comparación de números enteros" y hacer el cuestionario.
Ver el vídeo de los números positivos y negativos y hacer el cuestionario.
Página 60: 2, 3, 4, 5, 7 y 9.
Busca los números primos del 1 al 100 (haz un cuadro)
Página 52: 1, 2 y 3
Página 48 y 49: 2, 3 y 4
Cuestionario M.C.M: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd79cX0ntFp14CuljSGhfoUCFDfbsik3xjTbxx5Urd4QmuHqA/viewform?usp=sf_link
Página 46: 1, 2 y 4
Página 50: 2 y 3
Ver vídeos sobre los múltiplos y los divisores y hacer el cuestionario.
Estudiar los múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad.
Portada del tema 3
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS DEL TEMA 2
Página 42: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
Ficha 1 (Ficha de repaso no obligatoria)
Ficha 2 (Ficha de repaso no obligatoria)
Páginas 38: 1, 2, 3 y 4
Página 39: 4
Páginas 36 y 37: 1, 2, 4, 5 y 8.
Actividades extras: Página 37: 6 y 7.
En casa: Ver el vídeo "La raíz cuadrada" y hacer el cuestionario.
Página 32 y 33: 1, 2 y 4
En casa: Ver el vídeo "Descomposición polinómica de un número" ( Podéis verlo tantas veces necesitéis para entenderlo) y hacer el cuestionario.
Portada tema 2 matemáticas.
Página 30: 1, 2, 3, 4 y 5
Página 31: 6, 7, 8 y 9
Traer autorización "CARDIOMARATÓN"
MAÑANA EXAMEN DE MATEMÁTICAS TEMA 1 CON DIVISIONES DE 3 CIFRAS
MATEMÁTICAS
Resuelve
a) 322089 : 98
b) 664526 : 88
c) 107111 : 90
d) 587815 : 15
e) 165304 : 47
f) 513532 : 40
g) 603789 : 55
h) 345329 : 22
MATEMÁTICAS
Página 20 : 1, 2 y 3.
Página 21: 5, 6 y 8.
MATEMÁTICAS
Ver el vídeo sobre las operaciones combinadas (Ruta para acceder: página web, matemáticas, tema 1, operaciones combinadas).
Cuestionario sobre las operaciones combinadas (misma ruta)
Genially de bola de dragón sobre las operaciones combinadas (misma ruta)
Resuelve
a) 26 - 5 x 4 =
b) 84 : 7 - 3 =
c) 135 : (9 - 6) =
d) 3000 : ( 20 x 50) =
e) 6 x 7 - 8 x 5 =
f) 55 : 5 + 11 x 4 =
g) 6 + 64 : 8 =
h) 2 + 99 : 9 - 5 =
i) 3 x 12 : 4 =
j) 20 - 150 : 15 =
k) 38 - 72 : 24 + 7 =
l) 25 x 11 : 5 =
m) 1000 : 125 + 1 =
Calcula (actividades por hablar, os recuerdo que las actividades anteriores hay compañeros que las han hecho en clase porque han aprovechado el tiempo al máximo)
a) 16 - 8 + (9 x 7 + 5) =
b) 9 - (5 + 23) : 7 =
c ) 5 x 4 + 7 x 9 : 3 =
d) 20 : 4 x 6 + 14 =
MATEMÁTICAS
Aplica la propiedad conmutativa
13 + 5 =
17 + 6 =
4 + 19 =
7 + 4 =
8 + 9 =
Aplica la propiedad asociativa
3 + 7 + 6 =
6 + 8 + 5 =
4 + 8 + 9 =
7 + 9 + 8 =
5 + 6 + 22 =
Aplica la propiedad distributiva
4 x (10 + 7) =
3 x (15 + 7) =
6 x (12 + 9) =
7 x ( 5 + 8) =
6 x (7 - 4) =
8 x ( 8 - 3) =
10 x ( 7 - 6) =
5 x (9 - 2) =
5 x (3 + 4) =
6 x (5 + 2) =
4 x (7 - 3) =
5 x ( 8 - 4) =
5 x (5 + 3) =
9 x (2 + 1) =
10 x (5 + 4) =
3 x (8 + 6) =
2 x (7 + 5) =
8 x (3 + 1) =
7 x (5 + 9) =
6 x (4 + 8 ) =
¿Cuál es el minuendo en estas restas?
..... - 430 = 1278
..... - 1378 = 5389
..... - 29376 = 30000
Página 16: 1 y 2
MATEMÁTICAS
Página 15: 1, 2 y 3
Página 18: 1 y 3
MATEMÁTICAS
Cuestionario comparación y aproximación de números naturales:
Aproxima los siguientes números al valor que se indica:
C: 543478 =
D: 696793 =
D: 4310 =
UM: 491489 =
DM: 418631 =
CM: 700092 =
CM: 354670 =
C: 651170 =
D: 275894 =
DM: 706685 =
UM: 135672 =
UM: 829325 =
DM: 4594417 =
UM: 5862331 =
D: 6977907 =
C: 3564744 =
UMM: 45943110 =
DMM: 76435960 =
UMM: 4325351 =
DMM: 12341942 =
UMM: 4658771 =
DMM: 76528510 =
CMM: 678335092 =
CMM: 247550831 =
MATEMÁTICAS
Página 14: 1, 2, 3 y 4
Escribe la unidad de millón anterior y posterior correspondiente a los siguientes números :
13.970.345
6.103.255
37.091.932
9.999.999
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
Página 13: cuadro/apuntes, 1, 2 y 3.
Continúa la serie y escribe el número que ocupa el puesto vigésimo: 0 - 3 - 6 - 9
Vega está en la planta trigésima de un edificio. Si baja 2 plantas y luego sube 7 plantas, ¿en qué planta se encuentra ahora?
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
Página 12: cuadro/ apuntes y actividades 1 y 2.
SOCIALES
Portada tema 1
Páginas 10 y 11: Resumen, 1 y 2
Estudiar