🏓 El campo es similar al de bádminton y está dividido en dos mitades por una red. Tiene varias zonas:
Zona de saque (los lados derecho e izquierdo detrás de la línea de saque).
Zona de no volea o "cocina" (un área cerca de la red donde no se puede volear la pelota).
Se juega 1 contra 1 (individual) o 2 contra 2 (dobles).
El objetivo es golpear la pelota con la pala y hacerla pasar por encima de la red, tratando de que el rival no pueda devolverla.
🎯 Normas del saque:
✅ Se debe golpear la pelota por debajo de la cintura y sin que toque el suelo.
✅ El saque debe ir en diagonal al campo contrario.
✅ No puede tocar la zona de la "cocina" (si toca, es falta).
🚀 Para que el punto empiece correctamente, se debe cumplir esta norma:
1️⃣ El equipo que recibe debe dejar que la pelota bote una vez antes de devolverla.
2️⃣ El equipo que sacó también debe dejar que la pelota bote antes de devolver.
👉 Después de estos dos primeros golpes, se puede volear (golpear la pelota sin que toque el suelo), pero fuera de la cocina.
❌ En la zona de la cocina (el área cerca de la red), no se puede golpear la pelota en el aire (volear).
✅ Puedes entrar en la cocina solo si la pelota ha botado primero.
💡 Ejemplo: Si estás dentro de la cocina y golpeas la pelota sin que bote, ¡es falta!
✅ Un equipo gana un punto si el rival:
No devuelve la pelota dentro del campo.
Deja que la pelota bote dos veces en su lado.
Golpea la pelota fuera de la pista.
Volea dentro de la cocina.
👀 Solo el equipo que saca puede ganar puntos.
🥇 El primer equipo en llegar a 11 puntos gana (deben sacar al menos 2 puntos de ventaja).
📝 Otras variantes pueden ser a 15 o 21 puntos, según lo que acordemos en clase.
✔ Usa el saque bajo y en diagonal.
✔ Siempre deja botar la pelota una vez en los dos primeros golpes.
✔ No entres en la cocina para volear.
✔ Respeta el turno de saque y juega en equipo.
✔ ¡Diviértete y sé un buen compañero! 🤝
Criterios: 0 puntos; 0,5 puntos; 1 punto; 1,5 puntos; 2 puntos
1️⃣ Habilidad técnica (saque, golpeo y control de la pelota)
No logra realizar los golpes básicos de forma correcta.
Presenta dificultades en la ejecución de los golpes y la coordinación.
Ejecuta los golpes básicos con cierta precisión, pero le falta control.
Realiza los golpes correctamente y con buen control en la mayoría de las jugadas.
Domina la técnica del saque, golpeo y control con fluidez y precisión.
2️⃣ Aplicación de las reglas del juego
No sigue las reglas del Pickleball.
Conoce algunas reglas, pero no las aplica correctamente.
Aplica las reglas básicas, aunque con algunos errores.
Aplica correctamente casi todas las reglas del juego.
Conoce y aplica todas las reglas con precisión y autonomía.
3️⃣ Trabajo en equipo y actitud en el juego
No colabora con su compañero/a y muestra actitud negativa.
Participa con poca colaboración y a veces tiene una actitud negativa.
Se esfuerza en colaborar, pero a veces le cuesta trabajar en equipo.
Trabaja bien en equipo, respeta a los compañeros/as y sigue indicaciones.
Muestra gran compañerismo, apoya a sus compañeros/as y respeta siempre las normas.
4️⃣ Esfuerzo y progresión en el aprendizaje
No muestra interés en mejorar ni participa activamente.
Participa de forma irregular y con poco esfuerzo.
Se esfuerza en la mayoría de las actividades, aunque con altibajos.
Muestra esfuerzo constante y progresa adecuadamente.
Se esfuerza al máximo en todas las sesiones y se nota una gran progresión.
5️⃣ Participación en el Campeonato de la Amistad
No participa en el campeonato.
Participa con poca motivación y sin respetar las normas.
Participa con interés, aunque con algunas dificultades en el juego.
Participa activamente, mostrando respeto y juego limpio.
Se involucra plenamente en el campeonato con entusiasmo y espíritu deportivo.
🔢 Puntuación total: /10 puntos