Unite a cualquiera de la comunidades, divertite mucho y hace amigos!
Midgard Rol Club comenzó en 2019 como Balagos Rol Club, con la intención de ser un punto de encuentro para jugar rol, principalmente D&D 5e. Con el tiempo (pandemia de por medio), cambió el nombre y se ha convertido en un lugar de encuentro para conocer gente y hacer amigos. Eso es lo que principalmente buscamos en el club, darles algo en común para hacer amigos. Si bien tenemos espacio para campañas cerradas que se forman y one shots para ir probando distintos juegos, y se animen a masterear todos, nuestro plato fuerte siempre ha sido la Megacampaña D&D 5e, en la cual varios Masters crean un mundo en conjunto y cuentan juntos una historia. Por el lado de los jugadores, estos crean un personaje y pueden ir jugando cada sesión en distintas mesas si quieren, conociendo distintos jugadores y diferentes masters. Además las sesiones son autoconclusivas, permitiendo entonces que los jugadores vengan cuando quieran y puedan, y su personaje estará ahí listo para continuar, y no necesita saber nada para jugar, solo tener ganas, ya que aquí se explica todo.
La obra más conocida de Takahashi, Yu-Gi-Oh, se publicó por primera vez en la revista Shōnen Jump en 1996. El protagonista es Mutō Yūgi, un chico tímido al que le encantan los juegos. Mutō ha resuelto un “rompecabezas milenario” que tiene su origen en el antiguo Egipto, lo que le permite adoptar la personalidad del “otro Yūgi” en su cuerpo. Es bien sabido que Yu-Gi-Oh giraba originalmente en torno a Yūgi con doble personalidad “enfrentándose a los malos y luchando contra ellos en varios juegos”.Yu-Gi-Oh tiene una presentación propia de un manga, con monstruos de cartas que se materializan a través de la tecnología de realidad virtual. La popularidad del manga despegó con la aparición del juego, y muchos de los monstruos del manga se convirtieron en cartas para el juego, que también ganó popularidad. En el año 2000, se emitió la animación Yu-Gi-Oh Duel Monsters, que se convirtió en un gran éxito.Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas de monstruos en el que cada jugador roba cartas de sus respectivas barajas (Decks) y toman turnos en los que se juegan las cartas en la mesa (conocida como Campo). Cada jugador comienza con un número determinado de LP (Life Points) traducido como Puntos de Vida (8000, según las reglas oficiales), y un mazo de cartas llamado Deck que debe contener un mínimo de 40 cartas y un máximo de 60, así como la posibilidad de tener un Side Deck de apoyo entre 0 a 15 cartas y un Deck Extra entre 0 a 15 cartas. La partida termina si se cumple una de las siguientes condiciones: Los LP de un jugador se reducen a 0.Que uno o ambos jugadores no tengan cartas en el Deck y deban robar una carta. Un jugador se rinde, para esto, se debe colocar la mano encima del Deck por diez segundos. Un jugador gana por el efecto de una carta. (Ejemplo, "Exodia, el prohibido", "Tablero del Destino" o "Cuenta Atrás Final"Como Comunidad siempre nos caracterizamos por tener muchas personas en el juego tanto el juego físico o el virtual, siempre nos ayudamos dando ideas para armar los decks o los novatos que recién empiezan o personas que quieren iniciar porque han visto la serie, normalmente jugamos en los locales: Cueva del Dragon o 4unico, ambos lugares nos brindan su espacio para que todos podamos compartir y divertirnos entre amigos.
Magic: The Gathering es un cautivador viaje en el que los jugadores, como poderosos planeswalkers, desatan la magia de sus mazos para enfrentarse en duelos épicos, donde cada carta jugada puede cambiar el curso de la batalla y la narrativa del juego. Es un juego de estrategia que combina la construcción de mazos con habilidades tácticas en el campo de batalla. Con su profunda complejidad y diversidad de cartas, ofrece una experiencia de juego única y desafiante para jugadores de todas las edades. Antes de empezar, cada jugador construye su propio mazo de al menos 60 cartas. Estos mazos pueden contener criaturas que luchan en su nombre, hechizos que alteran el juego y tierras que proporcionan recursos.
Fases del Juego: El juego se divide en turnos y fases. En su turno, un jugador realiza las siguientes fases en orden: robar una carta, jugar tierras, lanzar hechizos y atacar con criaturas. La estrategia radica en el equilibrio entre desplegar amenazas y mantener defensas.
Puntos de Vida: Cada jugador comienza con 20 puntos de vida. El objetivo es reducir los puntos de vida del oponente a cero, generalmente a través de ataques de criaturas o efectos de hechizos.
Combate: Cuando las criaturas atacan, el jugador defensor puede elegir bloquear con sus propias criaturas. El daño se resuelve y se aplica a los puntos de vida. Además, existen hechizos y habilidades que pueden influir en el resultado del combate.
Hechizos y Habilidades: Las cartas de hechizos tienen costos de maná, que se generan mediante tierras. Las habilidades especiales en las cartas pueden alterar el juego de diversas maneras, proporcionando ventajas tácticas o debilitando al oponente. Un jugador gana cuando reduce los puntos de vida del oponente a cero. También se puede ganar a través de condiciones específicas en algunas cartas. Perder ocurre cuando los propios puntos de vida llegan a cero o cuando se agota la biblioteca (mazo de cartas).Contamos en Córdoba con una gran y amigable comunidad, dispuesta a recibir a cualquier interesado, como así también enseñarle sobre este juego; compartiendo muy buenos momentos.
Conquista TCG es un juego estratégico y táctico que combina elementos de construcción de mazos, desplazamiento en el mapa y un sistema de combate complejo, ofreciendo a los jugadores numerosas opciones y desafíos en su búsqueda por la victoria. En el juego posees tres mazos: Castillo, Recurso y Soporte, cada uno con límites específicos de cartas. Los tipos de cartas incluyen Reclutas, Bestias, Artefactos, Recursos y Emanaciones, cada uno con atribuciones únicas. El juego presenta un mapa dividido en casillas delanteras, traseras y adyacentes, con términos específicos para describir la posición de las entidades. El sistema de combate se basa en entidades con dos acciones que se utilizan para atacar, bloquear, activar habilidades o desplazarse. Las acciones tienen restricciones en cuanto a cuándo pueden realizarse, añadiendo complejidad estratégica al juego. El juego se organiza en turnos, desde la Fase de Mantenimiento hasta la Fase de Velar Muertos, estructurando el flujo de juego. Cada turno incluye acciones específicas y efectos. El juego incorpora una Pila de Acciones, permitiendo que las entidades reaccionen a las acciones de otras en un orden específico. Las entidades pueden participar en la Pila y reaccionar a acciones, creando oportunidades tácticas durante el juego.
Los Juegos de Pokémon: Más que Diversión, una Comunidad en Enseñanza
La magia de los juegos de Pokémon va más allá de la pantalla y las batallas épicas. Detrás de este universo se encuentra una comunidad apasionada que juega, enseña y comparte conocimientos. En la provincia de Córdoba, los encuentros de juegos de Pokémon han cobrado vida propia. Se reúnen entrenadores de todas las edades y hoy se ha convertido en espacios de aprendizaje y camaradería. Comenzó como reuniones con un modesto número de participantes fue evolucionando hacia un movimiento inclusivo que busca expandir su alcance. La esencia no se limita a la competencia, sino se enfoca en la enseñanza. Compartimos estrategias y tácticas, fomentamos un ambiente donde la colaboración y el aprendizaje mutuo sean los pilares fundamentales. Más allá del entretenimiento, la inclusión de los juegos de Pokémon en el panorama de los deportes electrónicos en la provincia aporta diversidad y promueve habilidades claves como la estrategia y el trabajo en equipo. Esta integración en eventos de eSports enriquece la oferta de entretenimiento y abre las puertas a una plataforma educativa única. Nuestra comunidad está comprometida con la enseñanza, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de habilidades, creando un espacio donde la diversión se fusiona con el aprendizaje. Este enfoque único ha fortalecido la comunidad de jugadores y ha dejado una marca positiva en la sociedad cordobesa. Nuestra comunidad de juegos de Pokémon es una aventura virtual, una plataforma para la enseñanza, la colaboración y el crecimiento personal.