Modelos aditivos generalizados con R, una herramienta sencilla para problemas complejos
María Durbán es Catedrática de Estadística en la Universidad Carlos III de Madrid. Su investigación se centra en la modelización estadística de problemas complejos aplicados en áreas como Medicina, Demografía, Economía y Medio Ambiente. También tiene experiencia en colaboraciones con el mundo empresarial, especialmente en el ámbito de la industria del seguro.
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Estadística
Este es el ecosistema de R que uso en el trabajo
Cuando terminé la carrera de matemáticas tuve claro que me quería dedicar a hacer modelos estadísticos complejos para predecir patrones del mundo empresarial. Pero al poco tiempo de trabajar me di cuenta de que una matriz de correlaciones ya podía ser suficiente para dar un análisis por completado. A raíz de eso, actualmente me dedico a dos cosas. En Ebiquity preparo datos para que otros hagan los modelos. Es un trabajo tedioso que nadie quiere hacer, pero la calidad de los datos es tan mala que alguien tiene que hacerlo. Y a mí se me da bien. Aparte, en la universidad enseño cómo lo hago.
Ebiquity
Un viejoven que leía novelas de amor… en R
Licenciado en Ciencias Matemáticas y en Ciencias y Técnicas Estadísticas, ambas por la Universidad de Granada, y doctor en Matemáticas, también por la Universidad de Granada. Viejoven que busca disfrutar de R al igual que el viejo de Luis Sepúlveda disfrutaba de sus novelas de amor para amenizar el tedioso trabajo de cazar al tigrillo.
Universidad de Granada. Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa