PROCESO
Pasos que debéis seguir para llevar a cabo la tarea
PROCESO
Pasos que debéis seguir para llevar a cabo la tarea
Para realizar vuestro proyecto tecnológico, tendréis que ejecutar una serie de pasos que no podéis saltar ni realizar en diferente orden al que se indica en el siguiente diagrama (también se incluye vídeo donde se describen los diferentes pasos poniendo como ejemplo la creación de una silla de escritorio):
Pasos para la realización del producto tecnológico (ejemplo silla de escritorio)
A continuación, podéis encontrar más detalle sobre las acciones a realizar en cada uno de los pasos anteriores:
1 - Planteamiento del Problema
Consiste en identificar el nuevo producto tecnológico que queréis construir. En este momento inicial, tendréis que discutir en grupo las diferentes opciones que se os ocurren y llegar a un acuerdo. Todas las ideas son interesante, por tanto, no tengáis miedo de proponer lo que primero que os venga a la cabeza. De las ideas más simples pueden surgir grandes soluciones para la humanidad (recordad la cantidad de inventos que han surgido por casualidad a lo largo de la historia.... y los que vendrán...).
2 - Búsqueda de Información
Una vez acordado el producto tecnológico que queréis crear, tendréis que realizar una búsqueda de información en todos los medios que tengáis a vuestro alcance, además de la propia WEBQUEST, como pueden otras webs, blogs, libros, preguntar a personas de vuestro entorno, etc. Con toda la información que recojáis podéis ir definiendo los materiales que vais a necesitar, el tamaño, la forma, los colores de vuestro producto tecnológico, etc. Cada miembro del grupo debe realizar esta actividad por separado para realizar una puesta en común.
3 - Diseño
En este paso, cada miembro del equipo debe realizar su boceto individual para poner las ideas en común con el resto del equipo. Con todas las ideas aportadas por cada uno de vosotros podréis elegir las mejores y así elegir el diseño final de vuestro producto tecnológico. Guardad bien todos los diseños de cada uno porque tendréis que añadirlos a vuestro documento final.
Una vez elegido el diseño, tendréis que realizar 3 dibujos: Boceto, Croquis y Despiece. Os pongo el ejemplo de una caja para que veáis más claro cada uno de los conceptos:
4 - Planificación
Una vez que tenemos nuestro producto tecnológico claro, con todas las piezas necesarias para su construcción, llega el momento de organizar todas las acciones a realizar. Se definirán tareas y personas que las realizarán, las herramientas necesarias, los materiales a utilizar, etc. Esta información la deberéis de escribir en la plantilla que se incluye en el apartado de "Recursos". Vais a utilizar un Diagrama de Gantt.
En esta fase también deberéis de estimar el presupuesto (recordad no sobrepasar los 5 euros!!!). Para ello, contáis con una hoja excel en el apartado de "Recursos" donde podéis realizar los cálculos.
5 - Construcción
En esta etapa realizaremos la construcción de nuestro nuevo producto tecnológico, siguiendo las indicaciones de la planificación. Es muy normal que aparezcan imprevistos y necesitéis modificar la planificación o incluso alguna parte del proyecto que teníais en mente. No pasa nada, suele pasar, únicamente tendréis que actualizar el plan.
Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad mientras trabajamos en el aula-taller (tenéis información en el apartado de "Recursos" pero ante cualquier duda, siempre preguntad).
Recordad hacer fotos del proceso de construcción para incorporarlas a la "Memoria descriptiva".
6 - Evaluación
Tras la etapa anterior, sólo falta observar si el objeto fabricado cumple su función. Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para ver dónde está el fallo). Os dejo un checklist en la sección de "Recursos" que podéis usar para esta actividad de evaluación.
7 - Memoria descriptiva
El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del ser humano. Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la sociedad se beneficie. Para ello hacemos uso de la “Memoria Descriptiva”. En el apartado de "Recursos" tenéis una plantilla ppt para que la utilicéis de base. Completadla con la mayor información posible y con un vocabulario lo más técnico y apropiado posible.
SECCIONES A TRABAJAR EN LA MEMORIA:
- Objetivo
- Descripción del producto tecnológico
- Bocetos de las ideas
- Boceto, croquis y despiece de la solución elegida
- Presupuesto
- Plan de trabajo (Diagrama Gantt)
- Fotos del proceso de construcción y producto final
- Conclusión
¡HEMOS CREADO UN NUEVO PRODUCTO TECNOLÓGICO!