Cronograma

 

Día 1

Martes  17 de Septiembre (Reserva Yasí-yateré) 

16:00 horas

Bienvenida, presentaciones y olfacciones

17:00 - 19:00 horas

Senderos de Aromas y Sabores 

20:00 horas

Fogón y locro junto al río Uruguay en la cocina comunal

Día 2

Miércoles 18 de Septiembre (Reserva Yasí-yateré) 

9:30 a 12:00 horas

Experiencias de destilación locales

Visita a productor local de aceite esencial de citronela, con técnicas ancestrales, un destilador de 2 mil litros y casi 100 años de historia. Cultivos y destilación.

16: 30 a 19:00 horas

Cultivo agroforestal de frutales en la selva

20:00 horas

Aromas que transportan a meditar

Día 3

 Jueves 19 de Septiembre visita al Parque Moconá (entrada incluida, traslado dependiendo del paquete contratado) 

(sujeto a las condiciones climáticas del día y al paso del Arroyo Yabotí Guazú

09:00 a 11:00 horas


11:00 a 18:00 horas


18 :00 horas

Día 4

Viernes 20 de Septiembre (Escuela de frontera 618, Puerto Paraíso)

10:00 a 11:00 horas

Conferencias 

11:00 a 12:00 horas

12:00 a 16:00 horas

Almuerzo. Menú económico de cocina local a beneficio de la Escuela de frontera 618 de Puerto Paraíso.

16:00 a 17:00 horas


Conferencias 

17:00 a 18:00 horas


18:00 a 20:00 horas



Mesa redonda (Coordina Leticia Cabrera)

Día 5

Sábado 21 de Septiembre (Escuela de frontera 618, Puerto Paraíso)

10:00 a 11:00 horas

Conferencia

11:00 a 12:00 horas

Conferencia

12:00 a 15:00 horas

Almuerzo. Menú económico de cocina local a beneficio de la Escuela de frontera 618 de Puerto Paraíso.

16:00 a 17:00 horas

Conferencias 

17:00 a 18:00 horas

Conferencias 

18:00 a 20:00 horas

Mesa redonda (Coordina Leticia Cabrera)

20;00 horas



 Fiesta aromática