Estimadas y estimados,
Por instrucciones del Ing. Joaquín Papaqui Hernández, Titular de la División de Información en Salud, en relación a la implementación de la bitácora para la validación transferencia SIMF – SIAIS en todas las Unidades Médicas donde se encuentra en operación Sistema de Información de Medicina Familiar (SIMF) y Sistema de Información de Atención Integral de la Salud (SIAIS), para validación de las atenciones otorgadas se realiza la comparativa con los siguientes reportes:
SIMF.-Reporte Citas Atendidas por Módulo
SIAIS - EI06.-Reporte de Estadísticas de Captura por Servicio y Matricula, SIMF –SIAIS
Para el llenado de la bitácora de validación transferencia SIMF – SIAIS:
Cuando en una fecha (día) en SIAIS (EI06) hay más atenciones (cifra mayor) que el “reporte de citas atendidas por módulo”, dicha diferencia son por las atenciones registradas por catálogo de pacientes, esta cantidad de atenciones se deberán registrar en la columna “K” del formato.
Cabe mencionar que la implementación de la bitácora y validación transferencia SIMF – SIAIS forma parte de la estrategia de recuperación de servicios en las Unidades Médicas del Primer Nivel de Atención.
Es conveniente recomendar a las Unidades Médicas, que en SIMF se realice registro de todos los pacientes en las agendas de citas, evitando en la manera de lo posible, utilizar el catálogo de pacientes para la atención de pacientes, excepto para Jefes de Servicio y Director de Unidad. Para la revisión del Expediente Clínico Electrónico es importante que en el “Documento de Identificación” se active la casilla que se presenta en dicha ventana. 🧾
Si son tan amables de apoyarnos en la difusión con la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud (CPAS), Equipo de Supervisión, Coordinación Delegacional de Informática (CDI), Directores de Unidad Médica, Jefes de Servicio, así como proporcionar asesoría al personal de ARIMAC en la administración de catálogos y utilización de la bitácora, por favor depositar en la siguiente dirección electrónica evidencias de la difusión, capacitación e implementación en las Unidades Médicas:: ftp://11.33.41.242/Bitacora_Validacion_Transferencia_SIMF_SIAIS/
ftp://11.33.41.245/00TODAS/SIAIS/Transferencia_SIMF_SIAIS/
ftp://11.33.41.245/00TODAS/SIAIS/
ftp://11.33.41.245/00TODAS/Capacitacion/
ftp://11.33.41.242/SIAIS/Transferencia_SIMF_SIAIS/ ------> Evidencias
En seguimiento a Recomendación Preventiva/Correctivas de Auditoria 266/2022 , se realiza la capacitación con apego al “Procedimiento para el Registro de la Atención Médica en el Sistema de Información Médico Operativo 2E10-003-002” sobre la entrega oportuna, registro en tiempo y forma así como el resguardo de las fuentes primarias en el formato “Bitácora de recepción de formato fuente”
En seguimiento a las recomendaciones originadas - El Director en coordinación con el departamento de ARIMAC debe elaborar minuta de trabajo en donde se señale el listado de informes que deben ser generados para que se pueda dar seguimiento a los resultados referentes a la productividad de prevención y control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes. Plan Estrtaegico para el control diagnostico y tratamiento de la DM y Obesidad en Medicina Familiar.
Minuta Ejemplo Oficios:: Oficio 0964
Cédula UMTC, Referencia, Receta Resurtible
Se les informa que a partir del mes de junio del año en curso, se habilitaron las nuevas claves IMSS equivalentes a CIE–10 y CIE-9MC, relacionadas con la rehabilitación post COVID-19 en: Sistema de Información de Medicina Familiar (SIMF), Sistema de Información de Atención Integral a la Salud (SIAIS), Módulo de Consulta Externa (MoCE) y Sistema de Información de Optimización de Camas (SIOC).
Así mismo, se notifica que con motivo del incremento de la atención de pacientes que requieren rehabilitación post COVID-19, el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades y Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE), con la colaboración del Centro Regional de Capacitación en la Familia de Clasificaciones en Salud del Distrito Federal (CECACE-DF), autorizó los siguientes códigos quedando habilitados en la CIE9-MC en los tres niveles de atención
Códigos de Medicina Física y Rehabilitación CIE-10 y CIE-9MC
Guia_Continuidad_Op_Acceso_SS_UM_APF_V_2.0
Lineamientos referencia secuelas COVID19_V1.0_04junio2021 firmado
M OF2C00 0106_Of cumplim Metas RIyP_062021
Procedm Atc Amb Hospit Pac MFyR 3Nv Atc_2680-003-001
Procm P Planeac y Defc D Plantll D Pers_2900-B03-002_sustty 2900-003-002